Re - Enmendar

Re - Enmendar - Acción Performática - Colectivo A la Deriva

Ornella Scarponi + Leylen Segundo + Ariel Ojeda


Sign in to Google to save your progress. Learn more
Email *

Sinopsis  

Sentimos la urgencia de ensayar nuevos vínculos; atender que el contexto no nos pase de costado. Deseamos que este espacio sea un refugio colectivo; la intención es habilitar el encuentro y propiciar el intercambio de saberes, miradas y perspectivas. Proponemos adentrarnos en una deriva exploratoria, una invitación a la aventura donde incluso el naufragio es un destino posible. Aún así, el sentido está puesto en la insistencia, persistencia y tenacidad por preservar el gesto sensible. Estar en la búsqueda junto a otres, generar movimiento, despertar el deseo. Esta experiencia, más allá de constituir una revalorización y traspaso de saberes y oficios en riesgo de olvido, constituye la metáfora de un minúsculo intento de reconstitución de cuestiones esencialmente humanas: empatía, sensibilidad, escucha, colaboración... Entonces el objetivo es poner el foco en ellas y hacerlas crecer. 

¿Cómo nos posicionamos ante ciertos acontecimientos?

¿Qué reparamos en verdad cuando nos encontramos?

¿Qué reparamos cuando reparamos?

Descripción

Sobre la mesa de trabajo habrá ropa para reparar, muestras de puntos de bordado sencillos, retazos de telas bordadas con palabras y frases, algunas prendas tejidas a dos agujas y crochet, y avances de tejidos realizados también con puntos sencillos.

Cronología

Episodio 1:

- Presentación del Colectivo A la Deriva.

- Descripción de la propuesta.

Contamos con ropa para donar que precisa ser reparada, realizaremos estas reparaciones y las de las prendas que cada unx lleve, de manera colaborativa. La ropa que lxs participantes acerquen, luego de la tarea de remiendo, puede tener como destino la donación o no, gracias a la labor aspiramos a que se pueda continuar con su uso en mejores condiciones e incluso alargar su vida útil. Para esto, ensayaremos un traspaso de conocimientos en función de esos remiendos y compartiremos puntos básicos de bordado y tejido.

Episodio 2:

- Descripción de la propuesta.

- Cierre.

Continuaremos con la acción de reparar y confeccionar prendas tejidas sencillas, poniendo en práctica los conocimientos compartidos en el primer episodio. Realizaremos inscripciones-intervenciones sobre las prendas propias o reparadas. Esta ropa luego de nuestra intervención llegará finalmente a quienes la necesiten.

Esta Experiencia está enmarcada dentro del III Encuentro Interdisciplinario de Artes. Tendrá lugar los días 26 y 28 de agosto de 17 a 19 hs. Aula 51 de IUPA (sede central). 

Para la acción tendremos el gusto de contar con importantes invitadas: el colectivo Aguja Activa, Micaela Sandoval (costurera) y Estela Jara (tejedora) quienes nos compartirán sus conocimientos y brindarán su asistencia durante los encuentros. 

Importante: No se necesita experiencia previa y pedimos que, si tienen, lleven prendas (que deseen donar o no) y necesiten ser remendadas. También usaremos materiales para bordar, tejer y coser, a saber: hilos diversos, lanas, agujas para coser, tijera, cortahilos, bastidor, retazos de tela (preferentemente no elástica), enhebrador, agujas para técnica: crochet y dos agujas. Cualquiera de estos recursos que pudieran conseguir significaría un gran aporte. De todos modos, nos aseguraremos de que haya materiales y herramientas para llevar adelante la actividad entre todxs.

Agradecemos a todas las personas que nos donaron ropa y lanas para poder concretar la experiencia. 

Nombre y apellido *
DNI
Número de teléfono
Carrera y Departamento
Submit
Clear form
Never submit passwords through Google Forms.
This content is neither created nor endorsed by Google. - Terms of Service - Privacy Policy

Does this form look suspicious? Report