Mulching Regenerativo
Somos un proyecto de emprendimiento joven que busca regenerar el campo con prácticas sostenibles creando un nuevo ciclo económico para los agricultores que les aporte otros ingresos y crear un campo resiliente. Somos un proyecto ganador de un concurso de talento universitario organizado por la Fundación Biodiversidad junto con el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO).

Esta es una encuesta que se desarrolla en el marco del III Desafío Ashoka Changemakers que busca conocer la viabilidad económica del proyecto atendiendo a los potenciales clientes. 

El producto se basa en la creación de un diseño personalizado del suelo con el uso de excedentes obtenidos por a través de la compraventa, reduciendo el gasto hídrico y el uso de pesticidas y fertilizantes. Así, ofrecemos 3 presupuestos al agricultor: un primer paquete que incluye: análisis del suelo y detalle del contenido de las capas, un segundo paquete que incluye: el diseño de las capas y la intermediación para obtener los residuos para construir las capas y otro final que incluiría otros productos como el control de plagas biológico. 
Nombre  *
Correo electrónico *
Número de teléfono
Año de nacimiento  *
¿En qué Comunidad Autónoma resides? *
Profesión *
Precio y viabilidad MULCHING REGENERATIVO
Hemos establecido un precio inicial de 1500 euros por hectárea en el que se incluye el análisis del suelo y el diseño personalizado con los residuos óptimos y la previsión de efectos positivos. 
Ante esta previsión querríamos que contestarais a las siguientes preguntas. 
¿A qué precio consideraría que mulching regenerativo es una ganga, es decir, una gran compra por el dinero que cuesta?  
  ¿A qué precio comenzaría a pensar que mulching regenerativo se está volviendo caro, pero aún así consideraría comprarlo?   
  ¿A qué precio pensaría que mulching regenerativo es tan caro que no consideraría comprarlo?  
¿A qué precio consideraría mulching regenerativo tan barato que cuestionaría la calidad y pensaría que "seguramente no es muy bueno"?
Segunda parte de la encuesta: Red de residuos
En la segunda parte de la encuesta procedemos a hacerte las mismas preguntas relativas a la red de residuos. La red de residuos se basa en la generación de una red que permita poner en contacto a distintos actores interesados en el intercambio de residuos generados en el campo. Así, se obtendrá un beneficio económico de cada residuo publicitado y vendido a través de la plataforma. 
Querríamos saber si estaríais interesados en la creación de una plataforma o en el uso de una aplicación de venta de excedentes agrícolas y de producción y que por el uso de la plataforma se cobrase una suscripción mensual que te permitiera publicitarte de los primeros, publicar una serie de anuncios. 
¿Estaríais interesados en la creación de una plataforma o en el uso de una aplicación de venta de excedentes agrícolas?
Clear selection
¿Qué precio pondrías para la suscripción?
En caso de qué tengáis más comentarios, introducidlo a continuación o mandadnos un correo electrónico a mulching.regenerativa@gmail.com
Submit
Clear form
Never submit passwords through Google Forms.
This content is neither created nor endorsed by Google. - Terms of Service - Privacy Policy

Does this form look suspicious? Report