¿Cómo está afectando a la salud mental de los niños y adolescentes el confinamiento? Ayúdanos a detectar las necesidades del post-confinamiento
La aparición del coronavirus COVID-19 ha supuesto la instauración del denominado "distanciamiento social" como medida indispensable para su contención. Esta medida necesaria sin embargo, puede tener consecuencias en el bienestar y la salud mental de la población a corto y medio plazo.

Muchas de las preguntas sobre cuál será el impacto del confinamiento en la salud mental infantil no las sabemos ya que es la primera vez que vivimos una situación parecida.

Esta encuesta se ha diseñado con el objetivo de conocer la situación de los niños y adolescentes en este momento, desarrollar estrategias preventivas y de disminución del impacto del confinamiento, así como pensar qué organización asistencial sería la más eficiente para organizar los dispositivos de salud mental infanto-juvenil y dar una respuesta ajustada a las demandas que se originen.
 
La encuesta tiene una duración aproximada de 5 minutos. Todos los datos recogidos son anónimos y hay que contestar un cuestionario por hijo/a.
 
Agradecemos enormemente vuestra participación.

Sign in to Google to save your progress. Learn more
Respondes en calidad de: *
Edad del niño / niña: *
Vivís en una población de...
Clear selection
1. Número total de personas con las que habéis convivido durante el confinamiento:
Clear selection
2. En caso de tener más de un hijo / hija, ¿comparten habitación?
Clear selection
3. ¿Cuántos metros cuadrados tiene vuestra vivienda?
Clear selection
4. La vivienda, ¿tiene salida al exterior?
Clear selection
5. En vuestro hogar, ¿disponéis de los dispositivos tecnológicos adecuados para...
No
Conectaros al WiFi?
Poder teletrabajar?
Hacer seguimiento de las tareas escolares?
Mantener contacto online con los amigos / familiares (videollamadas de grupo)?
Clear selection
6. ¿Cuál era el nivel de funcionamiento global de tu hijo / hija antes y al cabo de un mes de iniciar el confinamiento? Indicar un número siendo el 0 un funcionamiento que requiere necesidad constante de supervisión, y siendo el 10 un funcionamiento óptimo.
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Antes del confinamiento
Al cabo de un mes de iniciar el confinamiento
Clear selection
7. La economía familiar antes del confinamiento era:
Clear selection
8. La renta familiar se ha visto repercutida a causa de la COVID-19?
Clear selection
9. ¿Habéis perdido algún familiar a causa de la COVID-19?
Clear selection
10. Tu hijo / hija, ¿está en tratamiento en un centro de salud mental infanto juvenil?
Clear selection
11. En caso afirmativo, ¿nos podrías decir el motivo?
12. En comparación con antes del confinamiento, tu hijo / hija...
Mucho peor
Moderadamente peor
Ligeramente peor
Sin cambios
Ligeramente mejor
Moderadamente mejor
Mucho mejor
Se queja de dolor y malestar
Se pasa más tiempo solo/a
Se cansa fácilmente, tiene poca energía
Está nervioso/a, incapaz de estar quieto/a
Tiene problemas con los padres
Está menos interesado/da en tareas académicas
Es incansable
Sueña despierto/a con mucha frecuencia
Se distrae con facilidad
Temeroso/a a nuevas situaciones
Se siente triste/a e infeliz
No hace los deberes que la escuela propone
Se siente sin esperanzas
Tiene problemas para concentrarse
Se interesa menos en los amigos
Se pelea con los demás
Está preocupado/da porque sus calificaciones escolares bajarán
Se critica duramente a sí mismo/a
Tiene problemas para dormirse
Se preocupa mucho
Quiere estar cerca de sus padres más que antes
El niño/a piensa que es malo/a
Toma riesgos innecessarios
Se lesiona con frecuencia
Presenta múltiples quejas somáticas
Parece divertirse menos que antes
Actúa como si fuera menor según su edad
Desobedece las reglas
No muestra sus sentimientos
No entiende los sentimientos de los demás
Molesta o se burla de los demás
Culpa a los demás por sus problemas
Toma cosas que no le pertenecen
Rechaza compartir
Está irritable con los demás
Se escapa de casa
Presenta problemas con los videojuegos
Consume drogas
Está agresivo
Realiza deporte
Se relaciona con la familia
Colabora en las tareas de casa
Expresa sus opiniones y pensamientos
Está estable emocionalmente
La calidad del sueño
La calidad de la alimentación
La calidad de la higiene
Clear selection
13. ¿Consideras que a raíz del confinamiento ha mejorado la relación con tus hijos?
Clear selection
14. Durante el confinamiento, responde a las siguientes preguntas:
Sí, tanto padres como hijos
Sí, solo padres
Sí, solo hijos
No, ni padres ni hijos
Hemos mantenido una rutina horaria:
Hemos disfrutado de espacios de ocio y familiar:
Hem practicado ejercicio físico:
Hemos dedicado tiempo de relación con los amigos/familiares:
Hemos adoptado estrategias de relajación / mindfulness / meditación:
Clear selection
15. Como padre / madre, ¿te preocupa que una vez finalice el confinamiento tu hijo / hija...
Sí, me preocupa mucho o bastante
Sí, me preocupa un poco
No, no me preocupa
Le cueste salir de casa y adaptarse a la rutina habitual?
Que tenga más miedos de los habituales (enfermedades, quedarse solo, ir a dormir a casa de un amigo, etc.)?
Las situaciones traumáticas que ha vivido?
Su estado de ánimo?
La agresividad?
Clear selection
16. ¿Crees que tu hijo / hija necesitará ayuda de un profesional de la salud mental una vez finalice el confinamiento?
Clear selection
17. ¿Crees que como padre / madre,  necesitarás ayuda de un profesional de la salud mental una vez finalice el confinamiento?
Clear selection
18. ¿Qué tipo de medidas considerarías más útiles de cara a prevenir / reducir las consecuencias del confinamiento?
Muy útil
Bastante útil
Útil
Poco útil
Nada útil
Disponer de material psicoeducativo que me dé pautas de cómo gestionarlo con mi hijo
Que los tutores de los centros educativos dispongan de formación para poder detectar si mi hijo / hija presenta problemas de cara al reinicio escolar
Que los centros de salud mental adapten sus dispositivos para atender a los pacientes online (llamadas, videollamadas, portales del paciente, etc.)
Clear selection
19. ¿Qué otras medidas crees que se podrían llevar a cabo desde los centros de salud mental para prevenir los efectos negativos del confinamiento en la salud mental del niño / adolescente?
20. En caso de que los centros de salud mental adopten dispositivos para atender pacientes de forma virtual:
No
No lo sé
Disponemos de la tecnología necesaria para realizar este acción
Lo considero una medida útil
Creo que se debería mantener este servicio en primeras visitas
Creo que se debería mantener este servicio en visitas de seguimiento
Creo que se debería mantener este servicio en controles de fármacos
Creo que se debería mantener este servicio para terapias de grupo
Clear selection
21. En caso de poder elegir una opción preferirías... (marca del 1 al 10 siendo 1 la opción que ves menos interesante y 10 la más interesante):
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Llamada
Vídeoconferencia
Terapia de grupo online
Envío de información validada por correo electrónico
Clear selection
22. Añade cualquier duda o comentario que nos quieras hacer llegar
Submit
Clear form
Never submit passwords through Google Forms.
This content is neither created nor endorsed by Google. - Terms of Service - Privacy Policy

Does this form look suspicious? Report