Les saludamos cordialmente, si usted ha decidido postularse a la Escuela, es requisito que complete la siguiente ficha de información.
Deberán responder a cada una de las casillas que a continuación les presentamos para que su solicitud sea admitida.
Por favor tener a mano copia escaneada de su documento de identificación vigente (Pasaporte, DPI, CUI) ya que esta debe ser enviado por correo electrónico a:
escuelaredalforja@gmail.com al momento de llenar la ficha.
I. Objetivos
1. Contribuir al fortalecimiento de formadoras y formadores de los movimientos sociales, aportando metodologías para la lectura crítica de la realidad, la construcción colectiva de conocimiento, el diálogo de saberes y la definición de pautas político-pedagógicas emancipatorias.
2. Profundizar en el debate y la práctica política de los movimientos, frente a los nuevos desafíos del contexto actual, desde el análisis de las relaciones de poder, sus luchas y estrategias, propiciando vínculos que abonen a la articulación de esfuerzos nacionales y regionales.
3. Fortalecer los procesos formativos de los movimientos sociales, con aportes políticos y metodológicos capaces de dialogar con el contexto y la práctica política, como una de las estrategias de las luchas populares.
II. Perfiles de las organizaciones participantes:
formadorxs, comunicadorxs y referentes de organizaciones y movimientos sociales que están en lucha en Mesoamérica
III. Costo de Participación:
Se solicita un donativo de
300 dólares, más gastos de traslado hacia y desde Guatemala.
La Comisión de Formación hará una selección de acuerdo al cumplimiento de requisitos establecidos en el boletín informativo, y se les notificará la respuesta de aceptación e información para la participación en el proceso.
La fecha límite para recibir esta solicitud es el 10 de junio del 2023.