4to Festival Kontrabando: Peri-Feria GráfikaTALLERES AL MARGEN del 24 de Marzo al 3 de Abril
¡Hola! Aquí puedes realizar tu inscripción a los TALLERES AL MARGEN, actividades totalmente GRATIS dentro del 4to Festival Kontrabando: Peri-Feria Gráfica.
Cada taller consta de 4 sesiones y los materiales están incluidos, aunque cada taller podrá solicitar algunos materiales cotidianos o de reciclaje para aportar a la creación, lo cual será comunicado oportunamente.
Todos los talleres se impartirán en el Centro Cultural Espacio Matta,
Av. Sta. Rosa 9014, La Granja, Región Metropolitana. Metro Santa Rosa.
Los cupos son limitados.
Para cualquier información o consulta, no dudes en comunicarte a: hola@kontrabando.cl
-----
TALLERES
1. MURALISMO PARA NIÑXS
Niñxs desde los 7 años
Tallerista: Moy Murales @moymurales
Horario: 17.00 a 19.00 horas
Fechas:
Sesión 1: Lunes 24 Marzo
Sesión 2: Martes 25 Marzo
Sesión 3: Lunes 31 Marzo
Sesión 4: Martes 1 Abril
El propósito principal de este taller es ofrecer a lxs niñxs una introducción al muralismo como forma de expresión artística colectiva. A través de este taller, lxs participantes aprenderán a usar técnicas básicas de pintura en gran formato, mientras desarrollan su creatividad y comprenden la importancia del trabajo en equipo y la colaboración dentro de una comunidad.
2. CONSTRUCCIÓN DE MARIONETAS GIGANTES DE CARTÓN
Todo Público
Horario: 17.00 a 19.00 horas
Fechas:
Sesión 1: Lunes 24 Marzo
Sesión 2: Martes 25 Marzo
Sesión 3: Miércoles 26 Marzo
Sesión 4: Lunes 31 Marzo
Sesión 5: Martes 1 Abril
Este taller es una experiencia didáctica para crear una marioneta gigante de materiales reciclados. La construcción esta basada en la metodología de la compañía Qamasa teatro en sus 8 años explorando las marionetas gigantes, pudiendo elaborar un sello en cada una de sus creaciones. Es una instancia para compartir los procesos de construcción de la marioneta; cabeza, torso, brazos, manos, piernas, arnés y vestuario. Pudiendo repasar las distintas posibilidades de realización. Para fortalecer y promocionar el trabajo colaborativo, la marioneta sera construida por todxs lxs participantes del taller. El personaje a construir sera elegido en conjunto con lxs participantes.
3. DIBRUJERÍA: HUMOR, AMOR. EXPLORACIÓN Y FLOW
Jóvenes - Adultxs
Horario: 17.00 a 19.00 horas
Fechas:
Sesión 1: Martes 25 Marzo
Sesión 2: Miércoles 26 Marzo
Sesión 3: Martes 1 Abril
Sesión 4: Miércoles 2 Abril
Un taller para dibujar sin miedo al fracaso ni al éxito, alejado del fantasma de las calificaciones y la severidad de lo técnico. Por medio de una serie de ejercicios y con los materiales más básico desafinaremos y afinaremos nuestra sensibilidad, contaremos historias, reflexionaremos y nos reiremos de nosotrxs mismos. Cuatro encuentros para dibujar desde el corazón y descubrir qué nos revela el trazo.
4. ILUSTRACIÓN TEXTIL
Adultxs Mayores - Adultxs
Horario: 17.00 a 19.00 horas
Fechas:
Sesión 1: Miécoles 26 Marzo
Sesión 2: Jueves 27 Marzo
Sesión 3: Miércoles 2 Abril
Sesión 4: Jueves 3 Abril
El taller introduce técnicas básicas de bordado y arpillera para crear una ilustración textil individual. Se explorará el textil como una práctica artística contemporánea y de resistencia, apoyándose en la lanigrafía, el bordado y las arpilleras. Además, se reflexionará sobre los espacios sociales periféricos, con material pedagógico e histórico sobre el arte textil. Como complemento creativo, se utilizarán papel y acrílico.
5. LETRAS CON PINCEL
Jóvenes - Adultxs
Horario: 17.00 a 19.00 horas
Fechas:
Sesión 1: Miércoles 26 Marzo
Sesión 2: Jueves 27 Marzo
Sesión 3: Miércoles 2 Abril
Sesión 4: Jueves 3 Abril
La pintura de letras con pincel tiene sus raíces en la caligrafía y la rotulación artesanal, disciplinas antiguas que alcanzaron su auge en la era de la publicidad y el diseño gráfico del siglo XIX y principios del XX. En esa época, lxs letristas creaban carteles comerciales, anuncios y señalética a mano.
Durante la primera mitad del siglo XX, el lettering con pincel fue una técnica predominante en la creación de rótulos comerciales, especialmente en fachadas de tiendas, carteles publicitarios y vehículos. Sin embargo, con la llegada de la impresión digital y el vinilo adhesivo, esta práctica disminuyó. En la actualidad, ha resurgido gracias al movimiento de la gráfica artesanal y el lettering artístico.
Este taller busca sumergir a lxs participantes en el arte del cartelismo, enseñando a diseñar y pintar letras con pincel