RESPONDA LAS PREGUNTAS 8 A 12 DE ACUERDO CON EL SIGUIENTE TEXTO
Deseo, atracción y vínculo
CIENTÍFICOS ANALIZAN COMPONENTES DEL AMOR
SEATTLE (Agencia AP). Deseo, atracción y vínculo, las tres emociones del amor romántico, están siendo
diseccionadas por psicólogos, neurólogos y antropólogos que creen que es posible estudiar científicamente
en humanos este fenómeno que lleva a la reproducción, algo crucial en cualquier especie. Lo
que han encontrado muestra cómo la evolución dio lugar a unos comportamientos ahora universales
que juegan a favor de, aunque no determinan, la existencia de uniones monógamas sucesivas. El amor
y el futuro del matrimonio en el siglo XXI fueron analizados en la reunión anual de la Asociación Estadounidense
para el Avance de la Ciencia (AAAS) que se ha celebrado en Seattle.
Los seres humanos, como los demás mamíferos, exhiben tres emociones primarias: el deseo sexual, la
atracción preferente por una determinada pareja sexual y la relación afectiva o vínculo, señala la
antropóloga Helen Fisher, y la secuencia lógica de éstas es el enamoramiento y la formación de una
pareja estable. El deseo sexual lleva a buscar una pareja, la atracción sexual a elegir una y a esforzarse
por lograrla, y el vínculo permite permanecer unido a ella durante el tiempo necesario para criar hijos.
Y bajo todas estas emociones existen unas bases biológicas, neuronales, que se traducen en la producci
ón de determinados compuestos químicos, muchos de ellos desconocidos. Sin embargo, en los humanos,
las tres emociones se pueden dar al mismo tiempo.
Pero, yendo un poco más allá, Fisher se está centrando en una de las etapas, la de la atracción. Aunque
ya se conocen algunos de los fenómenos típicos �pensamientos constantes sobre la otra persona,
sensación de euforia, dependencia emocional� ahora va a investigar cómo varían las experiencias de
atracción romántica en hombres y mujeres y las posibles explicaciones evolutivas. Y, mientras tanto, en
colaboración con científicos del Albert Einstein College of Medicine, ha empezado a reunir imágenes por
resonancia magnética de los cerebros de personas enamoradas para estudiar las áreas que se activan.
(Periódico "El Nacional", Caracas, Domingo, 23 de febrero de 1997)