3. PRUEBA DE LENGUAJE (TIPO 1)
PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA (TIPO I)

Las preguntas de este tipo constan de un enunciado y de cuatro posibilidades de respuesta, entre las
cuales usted debe escoger la que considere correcta.
Sign in to Google to save your progress. Learn more
Nombre Completo del estudiante *
Colegio y Jornada
Curso
RESPONDA LAS PREGUNTAS 1 A 7 DE ACUERDO CON EL SIGUIENTE TEXTO
BORGES Y YO
Al otro, a Borges, es a quien le ocurren las cosas. Yo camino por Buenos Aires y me demoro,
acaso ya mecánicamente, para mirar el arco de un zaguán y la puerta cancel; de Borges tengo noticias
por el correo y veo su nombre en una terna de profesores o en un diccionario biográfico. Me gustan los
relojes de arena, los mapas, la tipografía del siglo XVIII, el sabor del café y la prosa de Stevenson; el otro
comparte esas preferencias, pero de un modo vanidoso que las convierte en atributos de un actor. Sería
exagerado afirmar que nuestra relación es hostil; yo vivo, yo me dejo vivir, para que Borges pueda
tramar su literatura y esa literatura me justifica. Nada me cuesta confesar que ha logrado ciertas páginas
válidas, pero esas páginas no me pueden salvar, quizá porque lo bueno ya no es de nadie, ni siquiera
del otro, sino del lenguaje o la tradición. Por lo demás, yo estoy destinado a perderme, definitivamente,
y sólo algún instante de mí podrá sobrevivir en el otro. Poco a poco voy cediéndole todo, aunque me
consta su perversa costumbre de falsear y magnificar. Spinoza entendió que todas las cosas quieren
perseverar en su ser; la piedra eternamente quiere ser piedra y el tigre un tigre. Yo he de quedar en
Borges, no en mí (si es que alguien soy), pero me reconozco menos en sus libros que en muchos otros
o que en el laborioso rasgueo de una guitarra. Hace años yo traté de librarme de él y pasé de las
mitologías del arrabal a los juegos con el tiempo y con el infinito, pero esos juegos son de Borges ahora
y tendré que idear otras cosas. Así mi vida es una fuga y todo lo pierdo y todo es del olvido, o del otro.
No sé cuál de los dos escribe esta página. (Jorge Luis Borges, Narraciones, Bogotá, Oveja Negra, 1983, págs. 155-156)
1. El texto Borges y yo sugiere una dicotomíaentre
Clear selection
2. En el texto de Borges, un "yo" admite frenteal "otro" que
Clear selection
3. De acuerdo con el texto se puede afirmar queel "yo" comparte con el "otro", con distintos atributos
Clear selection
4. La obra literaria que más se aproxima a ladicotomía del sujeto planteada por el texto de Borges es
Clear selection
5. El texto Borges y yo se puede clasificar comoun cuento
Clear selection
6. Por la problemática abordada, el texto Borgesy yo puede relacionarse con el mito de
Clear selection
7. De las siguientes citas literarias la que más se aproxima al sentido global del textoBorges y yo es
Clear selection
RESPONDA LAS PREGUNTAS 8 A 12 DE ACUERDO CON EL SIGUIENTE TEXTO
Deseo, atracción y vínculo
CIENTÍFICOS ANALIZAN COMPONENTES DEL AMOR
SEATTLE (Agencia AP). Deseo, atracción y vínculo, las tres emociones del amor romántico, están siendo
diseccionadas por psicólogos, neurólogos y antropólogos que creen que es posible estudiar científicamente
en humanos este fenómeno que lleva a la reproducción, algo crucial en cualquier especie. Lo
que han encontrado muestra cómo la evolución dio lugar a unos comportamientos ahora universales
que juegan a favor de, aunque no determinan, la existencia de uniones monógamas sucesivas. El amor
y el futuro del matrimonio en el siglo XXI fueron analizados en la reunión anual de la Asociación Estadounidense
para el Avance de la Ciencia (AAAS) que se ha celebrado en Seattle.
Los seres humanos, como los demás mamíferos, exhiben tres emociones primarias: el deseo sexual, la
atracción preferente por una determinada pareja sexual y la relación afectiva o vínculo, señala la
antropóloga Helen Fisher, y la secuencia lógica de éstas es el enamoramiento y la formación de una
pareja estable. El deseo sexual lleva a buscar una pareja, la atracción sexual a elegir una y a esforzarse
por lograrla, y el vínculo permite permanecer unido a ella durante el tiempo necesario para criar hijos.
Y bajo todas estas emociones existen unas bases biológicas, neuronales, que se traducen en la producci
ón de determinados compuestos químicos, muchos de ellos desconocidos. Sin embargo, en los humanos,
las tres emociones se pueden dar al mismo tiempo.
Pero, yendo un poco más allá, Fisher se está centrando en una de las etapas, la de la atracción. Aunque
ya se conocen algunos de los fenómenos típicos �pensamientos constantes sobre la otra persona,
sensación de euforia, dependencia emocional� ahora va a investigar cómo varían las experiencias de
atracción romántica en hombres y mujeres y las posibles explicaciones evolutivas. Y, mientras tanto, en
colaboración con científicos del Albert Einstein College of Medicine, ha empezado a reunir imágenes por
resonancia magnética de los cerebros de personas enamoradas para estudiar las áreas que se activan.
(Periódico "El Nacional", Caracas, Domingo, 23 de febrero de 1997)
8. Según el texto, se puede pensar que
Clear selection
9. Podemos catalogar el escrito anterior como
Clear selection
10. La frase que aparece en letras minúsculas, antes del título del texto anterior, cumple la función de
Clear selection
11. En el texto anterior se afirma que la ciencia
Clear selection
12. En el segundo párrafo del texto, los dos puntos (:) se utilizan para presentar una
Clear selection
Submit
Clear form
Never submit passwords through Google Forms.
This content is neither created nor endorsed by Google.