TALLER EPISTEMOLOGÍA DEL CUIDADO Y PERSPECTIVAS TEÓRICAS PARA INVESTIGAR "HOY"
Resolución Interna 58/2019
Sign in to Google to save your progress. Learn more
FUNDAMENTACIÓN:


Según Neuman (1991), la enfermería es el estudio del cuidado en la experiencia de la salud humana y los objetivos de la investigación en enfermería deben buscar examinar y explicar el significado que el cuidar tiene como tal, para delimitar de forma adecuada el foco de la disciplina y examinar científicamente y filosóficamente las cuestiones generadas por el. (Grupo de Cuidado de Colombia, 2002)
La teoría de enfermería guía el pensamiento y la acción de la práctica enfermera. Batey (1977) prestó atención a la importancia de las conceptualización enfermera del proceso enfermero y del papel de un marco conceptual en el diseño de la investigación para producir ciencia.  En este contexto, los modelos conceptuales fomentan la comprensión y guían el desarrollo erudito de la ciencia de la práctica enfermera a través de la investigación. El objetivo es centrar la atención en el análisis crítico de teorías existentes en términos de su potencial para su posterior desarrollo y adaptación a la realidad. Solo a través del estudio y  la investigación repetida y rigurosa puede acumularse evidencia científica para apoyar o rechazar las afirmaciones teóricas o proponer las bases para sugerir modificaciones en las mismas.

OBJETIVO
General
Profundizar conocimientos sobre las Teorías del Paradigma de la Transformación- Escuela del Caring.
Específicos
Adquirir conocimientos sobre la Teorías de Medeline Leininger del Cuidado Transcultural y del Cuidado Humano de Jean Watson (postura filosófica, metaparadigmas y principios)
Reflexionar sobre su posible aplicabilidad, tanto para lo asistencial y lo comunitario, como para la docencia, administración e investigación.

Contenidos
Paradigma de la Transformación - Escuela del Caring:
Teoría del Cuidado Transcultural de Madeleine Leininger: postura filosófica, metaparadigmas y principios
Teoría del Cuidado Humano de Jean Watson: postura filosófica, metaparadigmas y principios.

METODOLOGÍA
Destinatarios: estudiantes de la Carrera Licenciatura en Enfermería e interesados en general.
Modalidad: Taller: propuesta de Aprendizaje Activo. Se incorporará como recurso el uso de aula virtual con el fin de facilitar recursos materiales (textos, link, videos, guías, actividades, etc.) e intercambio entre los participantes.

Apellidos y Nombres  (primera letra con mayúscula Ej:  Watson Jean) *
D.N.I - Pasaporte *
Escriba el numero sin puntos
Correo electrónico *
Teléfono *
característica - numero ej: 0833 - 433333
Nivel de formación *
¿Que teoría le gustaría abordar? *
Realizo, anteriormente, talleres sobre la temática. *
¿Que lo motiva a realizar este taller? *
 ¿Durante su formación ha recibido enseñanzas sobre estas teorías? *
 Ud. considera que la teorías aportan para pensar el proceso de cuidados de enfermería (PAE).   *
¿Cree que las teorías se pueden aplicar a la práctica profesional? *
¿Cómo cree que puede aplicarse en su práctica o ejercicio profesional? *
¿Qué otro tema le interesaría abordar?
Sugerencias:
Muchas Gracias! Te esperamos!!!
Submit
Clear form
Never submit passwords through Google Forms.
This content is neither created nor endorsed by Google. - Terms of Service - Privacy Policy

Does this form look suspicious? Report