ECOSISTEMA DE INNOVACIÓN RURAL
Línea de base sobre el dominio del enfoque  STEAM y metodologías activas
Sign in to Google to save your progress. Learn more
Email *
A. Celular para integrarlo al grupo de envío *
B. Nombre completo *
Región *
1. UGEL *
2. Género *
3. Ámbito *
4. Nivel *
5. Modalidad *
6. Sí conoce ud. metodologías activas con enfoque STEAM ¿Cómo se ha capacitado ud.? *
7. En caso de conocer la metodología INNO. Marque el que considere usted el correcto *
8. Sobre la priorización de competencias en el proyecto de aprendizaje *
9. Con qué frecuencia utiliza la metodologías activas en las siguientes áreas (Opcional)
Nunca
A veces
Siempre
Proyecto de Ciencias ó en CTA
Comunicación
Matemática
Educación para el trabajo
Ciudadanía
Personal Social / habilidades sociales
Religión
Arte
Educación Fisica
TIC
Ciencias sociales
Inglés
Otros
Clear selection
¿Qué metodologías activas ha utilizado ud.? *
Required
10. Desde su experiencia, ¿Cuáles de los siguientes aspectos, utiliza con mayor frecuencia en sus proyectos o sesiones de aprendizaje? *
Nunca
A veces
Siempre
Definir desempeño
Vincular competencia y demandas
Vincular prototipo STEAM y problema
Vincular situación significativa y tema
Vincular competencia y prototipo
Vincular competencia y desempeño
Definir el propósito
Vincular capacidad y evidencias de aprendizaje
Vincular capacidades y actividades
11. En que medida, la Metodología INNO le ayudo a:  *
Poco
Regular
Mucho
Diseñar prototipos STEAM
Integrar TIC en la experiencia de aprendizaje
Abordar sistémicamente el enfoque por competencias
La evaluación formativa
12. ¿Por cuál de las opciones inicia ud. para la ideación de sus Proyectos de Aprendizaje?   *
13. ¿Qué procedimientos ha implementado ud. para acompañar el desarrollo de la competencia? *
14. Para asegurar la pertinencia del Proyecto de Aprendizaje ud. se ha basado en: *
15. Para iniciar el proceso pedagógico y motivar el ejercicio de la autonomía del estudiantado, usted aseguró que: *
16. Para potenciar el proceso creativo de mis estudiantes en el proyecto de aprendizaje: *
17. Para acompañar el proceso metacognitivo del estudiantado: *
18. ¿En qué medida se ha institucionalizado la Metodología INNO en su escuela, para formular proyectos de aprendizaje? *
19. ¿Qué tanto recomendarías a tus colegas el uso de la Metodología INNO para el proceso de formulación de proyectos de aprendizaje? *
No recomendaría
Si recomendaría
20. ¿Qué tanto recomendarías a tus colegas el uso del Enfoque  STEAM para el proceso de formulación de proyectos de aprendizaje? *
No recomendaria
Si recomendaria
21. ¿En qué aspectos le gustaría capacitarse ud. para la mejora su práctica pedagógica? *
A copy of your responses will be emailed to the address you provided.
Submit
Clear form
Never submit passwords through Google Forms.
reCAPTCHA
This content is neither created nor endorsed by Google. Report Abuse - Terms of Service - Privacy Policy