HOMOLOGACIÓN ICAC PARA AUDITORES: 8 horas.
HOMOLOGACIÓN REC PARA EXPERTOS CONTABLES: 8 horas.
Objetivo
Las firmas de auditoría deberán tener implementado el sistema de gestión de la calidad de la firma con fecha 1 de enero de 2023, merced a la Resolución del ICAC de 20 de abril de 2022. Lo más urgente es la implementación de la Norma Internacional de Gestión de la Calidad 1 “Gestión de la Calidad en las firmas de auditoría que realizan auditorías de estados financieros”, mientras que la aplicación de la Norma Internacional de Gestión de la Calidad 2 “Revisiones de la calidad de los encargos de auditoría de estados financieros”, adaptada para su aplicación en España como NIGC2-ES, será de aplicación en los trabajos de auditoría de cuentas sobre estados financieros correspondientes a ejercicios económicos que se inicien a partir del 1 de enero de 2023, al igual que ocurre con la Norma Internacional de Auditoría 220R “Gestión de la Calidad de una auditoría de estados financieros”, como NIA-ES 220 (Revisada).
En este sentido, conviene que las firmas de auditoría comiencen a trabajar en sus manuales nuevos, considerando las principales diferencias con la normativa anterior, la ISQC-1, y en consideración de los requerimientos adicionales que establece la LAC, RLAC y RUE 537/2014, en especial los requerimientos relacionados con la organización interna de las firmas.
Dado que el curso se elabora en formato taller, conviene que los asistentes dispongan de su ordenador portátil o similar para proceder a trabajar sobre las políticas y procedimientos.
Programa
a) Conceptos principales. Diferencias con ISQC-1.
b) Gobierno y liderazgo.
c) Requerimientos de ética.
d) Aceptación y continuidad.
e) Realización del encargo.
f) Información y comunicación.
g) Respuestas predeterminadas.
h) Seguimiento y corrección.
i) Requerimientos o servicios de la red.
j) Evaluación del sistema de gestión de la calidad.
k) Proceso de valoración del riesgo por la firma de auditoría: la elaboración de la matriz de riesgos.