DEFENDAMOS LA SOBERANIA DE NUESTRAS SEMILLAS!
Texto de la nota dirigida al INASE, ARICCAME Y Ministerio de Economía.

Los y las abajo firmantes, productores/as, obtentores/as, fitomejoradores/as,
investigadores/as y representantes de entidades del sector de cannabis
medicinal e industrial, nos dirigimos a usted con respeto y preocupación ante la
paralización operativa que afecta actualmente al sistema de registros y
renovaciones del cultivo de Cannabis sativa L., situación que impacta de forma
directa en la continuidad de múltiples proyectos técnicos, científicos y
productivos debidamente inscriptos ante ese organismo.

Actualmente, el sistema de registro y renovación de criaderos y variedades de
cannabis se encuentra bloqueado , situación que se ve agravada por la
vigencia del artículo 4 de la Resolución Conjunta Ministerio de Salud-INASE N.o
05/2021, que sigue impidiendo la aprobación de cultivares, y cuya derogación
fue desestimada por el propio Ministerio de Salud por considerarse
incompetente en la materia. Este contexto ha producido un vacío legal y
operativo sin precedentes, que imposibilita, entre otros aspectos, cumplir con
los requisitos técnicos de pureza varietal exigidos por INASE para sostener la
inscripción de cultivares ya registrados.

Asimismo, la Resolución del INASE N.o 81/2024 y su prórroga por Resolución
N.o 468/2024, al suspender la inscripción de nuevos criaderos y la renovación
de los existentes, y la imposibilidad de acceder a cualquier otra categoría de las
ya autorizadas colocan a cientos de operadores/as inscriptos/as en situación de
inminente irregularidad administrativa a partir del 1.o de junio de 2025.

Esta situación afecta el derecho de propiedad sobre el material genético
desarrollado, y vulnera derechos adquiridos, especialmente en un escenario en
el que muchas variedades se encuentran en trámite ante el Registro Nacional
de Cultivares y Registro Nacional de Propiedad de Cultivares. A la vez, impide
toda posibilidad de sostener la trazabilidad genética, obstaculiza ensayos
científicos, y compromete la seguridad jurídica y la salud pública al empujar a
miles de usuarios/as medicinales a recurrir a canales informales para obtener
semillas, esquejes o clones.

Este atropello a los derechos adquiridos no fue el único por parte de INASE.
Además, el organismo frenó las aprobaciones de variedades de THC en el
Registro Nacional de Cultivares desde finales de 2023. Algunos registros tienen
más de 2 años de espera sin respuestas, a pesar de las subsanaciones y
amparos. Durante este tiempo, el organismo duplicó los costos de las
categorías, renovaciones, y las estampillas (rótulos). Según el informe
presentado por Francos a diputados, hoy hay 439 variedades de Cannabis
sativa L. que se encuentran en trámite de inscripción ante el RNC y el RNPC
que habilita su comercialización en Argentina.

Esta grave situación genera, entre otros impactos:

● Desarticulación del sistema de trazabilidad genética y conservación de
cultivares nacionales.
● Pérdida de fuentes de empleo técnico y productivo (INASE registra más
de 635 criaderos, 92 viveros y 79 productores en condiciones
controladas).
● Inseguridad jurídica y financiera para quienes apostaron por la legalidad.
● Bloqueo a investigaciones clínicas, agronómicas y de fitomejoramiento
genético.
● Pérdida de patrimonio fitogenético nacional.
● Dificultades para cumplir con la Resolución 1780/2025 del Ministerio de
Salud, que exige el uso de genéticas registradas ante INASE.

Todo esto contradice el mandato legal vigente en las Leyes 20.247, 27.350 y
27.669, como así también los decretos reglamentarios 405/2023 y 833/2020, y
los principios de legalidad, progresividad, jerarquía normativa y razonabilidad
en materia administrativa. Además, compromete el cumplimiento del artículo 12
de la Ley 27.669, que exige la implementación de un sistema de licencias ágil y
equitativo con atención especial a actores/as previamente autorizados/as.

Por lo tanto, solicitamos formalmente:

- Que se reactive de manera urgente el sistema de inscripción y
renovación de criaderos y operadores/as de Cannabis sativa L. en el
Registro Nacional de Comercio y Fiscalización de Semillas (RNCyFS),
incluyendo expresamente las variedades con más del 1% de THC en el
marco legal vigente.

ONG integrantes de Consejo Consultivo Honorario de la Ley Nacional 27350

Karina Romanelli tel 2914602422
Perla Peralta tel 2984245106
Claudia Pérez
Mabel Canosa 

Apoyemos a nuestrxs compañerxs fitomejoradores a lograr que se reanuden las inscripciones de cultivares Nacionales, como así también se renueven las categorías existentes. 

Adhieren a la nota
Sign in to Google to save your progress. Learn more
USUARIX /ONG/ PROFESIONAL/ CRIADXR *
APELLIDO Y NOMBRE *
DNI *
ORGANIZACION CIVIL
ESTA INSCRIPTO EN INASE?
Clear selection
SI SU RESPUESTA ES SI, MENCIONE QUE CATEGORIA/S
NUMERO DE INSCRIPCION EN LA CATEGORIA 
Submit
Clear form
Never submit passwords through Google Forms.
This content is neither created nor endorsed by Google. - Terms of Service - Privacy Policy

Does this form look suspicious? Report