Con el fin de promover la construcción participativa para generar agendas de creación, investigación e innovación que atiendan retos y temas de interés para la región, las Instituciones de Educación Superior: Corporación Universitaria Lasallista, Institución Universitaria ITM, Universidad CES, Universidad de Antioquia, Universidad de Medellín, Universidad de San Buenaventura, Universidad EAFIT, Universidad EIA, Universidad Nacional de Colombia sede Medellín, Universidad Pontificia Bolivariana nos hemos unido bajo el concepto
Co-Creando Soluciones, en el cual se iniciará con un programa de Semilleros en red.
Este programa tiene como propósito propiciar el fomento de la vocación científica en los estudiantes a través de la realización de actividades
que promuevan las capacidades investigativas en contexto de las necesidades regionales, al proponer proyectos que contribuyan a la solución de problemáticas planteadas para responder a retos de impacto regional. Para identificar estos retos, y que sean de envergadura e interés para la región, se definieron cinco grandes áreas temáticas, dentro de la Agenda Regional de I+D hacia la i.
Te invitamos a inscribirte y participar en una de ellas para que nos aportes en la identificación de esas necesidades urgentes que requieren de ideas de creación, investigación e innovación para avanzar en su resolución con Ciencia y Tecnología, en el marco del taller que se realizará el próximo 19 de agosto de 2022 (Auditorio principal de la Sede de Investigaciones Universitarias-Universidad de Antioquia; horario: 8-12 m),