SOLICITUD PARA ORGANIZAR UNA ACTIVIDAD  DE EXTENSIÓN
El presente formulario tiene por objeto que las unidades de la Facultad y/o iniciativas particulares, pongan en conocimiento de la Dirección de Extensión y Egresados los requerimientos para organizar una actividad virtual o híbrida de extensión.

El plazo para ingresar solicitudes dependerá del tipo de requerimiento que se realice. Si la organización requiere diseño de gráfica de difusión, el plazo para ingresar el requerimiento es de 15 días hábiles de antelación a la realización de la actividad. Si la organización requiere únicamente difusión de la actividad, el plazo es de 10 días hábiles.

¿Qué es una actividad de extensión?

Extensión es aquella área de la Universidad que la vincula con su medio. Tiene como propósito crear, promover y apoyar procesos permanentes de interacción, integración y comunicación entre el quehacer de la Universidad y su entorno, con el fin de incidir en el desarrollo social y cultural del país.

Sign in to Google to save your progress. Learn more
Email *
DATOS DEL SOLICITANTE
Nombre completo: *
Unidad organizadora (marque todas las unidades que correspondan) *
Required
Cargo del solicitante en la unidad organizadora u organización estudiantil (profesor, coordinador, asistente, encargado del área de extensión, por ejemplo): *
Teléfono(s) de contacto: *
ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN ESTUDIANTIL
Complete esta sección solamente si usted es estudiante o egresado(a) a cargo de la coordinación de una actividad que es iniciativa de una o más organizaciones estudiantiles, como es el caso de los congresos, foros y charlas organizadas por estudiantes, y que cuenten con el patrocinio de un Centro, Instituto o Departamento de la Facultad, con firma responsable de un académico de dicha unidad académica.
Indique el centro o departamento que patrocina la actividad y el nombre de la profesora  o profesor que concurre con su firma responsable a dicha iniciativa estudiantil.
Indique la forma en que el profesor o profesora que apoya la iniciativa estudiantil participará en la actividad.
Clear selection
ACTIVIDAD
Título de la actividad *
Subtítulo o bajada: breve texto de apoyo y referencia de la actividad (150 caracteres máximo): *
Académico(a) de la Facultad responsable de la actividad (el nombre de esta persona aparecerá en el afiche) *
Indique el nombre del académico(a) de la Facultad que participa en la actividad para su inclusión en el afiche, cualquiera sea la modalidad indicada arriba *
Formato de la actividad

La licencia Dexcom tiene como principales características las siguientes: (1) el público asistente ingresa a la actividad del mismo modo que los/as panelistas; (2) permite la interacción directa entre público y panelistas; y (3) admite hasta 500 personas a la vez.

La licencia de seminarios web, por el contrario, establece una clara diferencia entre panelistas y público, no permitiendo la interacción directa entre ellos, salvo mediante las herramientas de "preguntas y respuestas" y "chat".
*
Si la respuesta anterior es "actividad híbrida" o "actividad presencial", indique el tipo de espacio que requiere para realizar la actividad. En "otra" indique el número de la sala.
*La disponibilidad de espacio se verificará con Dirección de Escuela.
**El uso del Aula Magna, la Sala de Facultad y el Patio Central se evaluará a la luz del tipo de actividad.
Clear selection
Indique si necesita espacio para realizar coffee break
Seleccione todos los equipamientos necesarios para realizar la actividad:
Áreas del derecho relacionadas con la actividad (seleccione todas las casillas que correspondan) *
Required
Fecha de la actividad *
MM
/
DD
/
YYYY
En caso de que la actividad se prolongue más de un día, indique las fechas precisas en que se realizará. (Ejemplo: congresos, ciclos, seminarios de varios días)
Horario de inicio.
Ninguna actividad podrá comenzar antes de las 9.00 de la mañana
*
Hora de término.
Los viernes las actividades deberán terminar a más tardar a las 17:00 horas.
*
Expositores(as) o invitados(as). Señale el nombre y cargo en la forma que desea que aparezca en el afiche. *
Expositores(as) o invitados(as) internacionales. Señale el nombre, cargo, universidad/institución de origen y modalidad en la que interviene (presencial o virtual), si corresponde. 
(Información relevante para que la Dirección de Relaciones Internacionales preste asesoría protocolar)
*
Destinatarios de la iniciativa *
Contactos: especifique correo y teléfonos de los responsables de la actividad donde los interesados puedan remitir sus consultas. *
Forma de inscripción a la actividad *
Required
DISEÑO PARA DIFUSIÓN
En esta sección podrá solicitar los productos gráficos requeridos para la difusión de la actividad.

Se considerará como tal el afiche tradicional para agenda y redes sociales, y la invitación formal. El afiche de difusión en redes sociales NO permite incorporar hipervínculo (vínculo que dirige a un sitio web distinto, sea formulario de inscripción, página web u otro).

Recuerde que si la actividad no requiere diseño de material gráfico, la organización es responsable de enviar el afiche para efectos de difusión a comunicaciones@derecho.uchile.cl, con copia a extensión@derecho.uchile.cl

Si necesita otro tipo de producto no señalado en el listado, favor especificar en la opción "Otro", dirigiendo, además, un correo electrónico a comunicaciones@derecho.uchile.cl y etoledo@derecho.uchile.cl con los detalles de la solicitud especial, para su evaluación.  

No se diseñará ni firmará certificado y/o diploma por asistencia a la actividad.
¿Quién debe elaborar el material gráfico? Para diseño por coorganizador o empresa externa revisar el Manual de uso de imagen institucional y demás recursos en http://www.derecho.uchile.cl/comunicaciones/apoyo-de-imagen-corporativa/manual-de-uso-de-imagen-institucional.html *
Si confeccionará el material gráfico la Facultad de Derecho, seleccione las piezas gráficas requeridas: *
Required
Texto de invitación formal (si corresponde):
Marco de referencia: breve resumen de la actividad, objetivos, etc. Este insumo es necesario para facilitar conceptualmente el diseño de las piezas gráficas. Recuerde no utilizar solamente tecnicismos jurídicos, sino explicar al diseñador qué debería evocar la gráfica.
Indique si requiere emisión de certificado de participación para panelistas
Indique otros requerimientos particulares que  el organizador estime necesarios para el desarrollo de la actividad y en que esta Dirección podría servir de apoyo.  
En caso de que la persona responsable de la actividad no sea el solicitante (cuyos datos fueron ingresados al inicio del formulario), ingrese su nombre, cargo, teléfono de contacto y correo electrónico
Indique si la actividad se vincula con temáticas de género *
Required
Indique a cuál(es) de los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible contribuye su actividad, si corresponde.
*
Required
A copy of your responses will be emailed to the address you provided.
Submit
Clear form
Never submit passwords through Google Forms.
reCAPTCHA
This form was created inside of Facultad de Derecho Universidad de Chile.