JavaScript isn't enabled in your browser, so this file can't be opened. Enable and reload.
AEUN Economista del futuro
Objetivo: Establecer el perfil y formación del economista hacia el futuro
Sign in to Google
to save your progress.
Learn more
* Indicates required question
Email
*
Your email
Nombres
Your answer
Apellidos
Your answer
Ocupación
Empleado
Servidor público
Docente
Investigador
Independiente
Estudiante
Sin empleo
Other:
Organización
Estado
Empresa privada
Organización sin ánimo de lucro
Universidad - Centro de Investigación
Hogar
Other:
Formación
Educación secundaria
Pregrado
Maestría
Doctorado
Other:
1 Indicar tres (3) competencias comportamentales que requerirá el economista del futuro
Valores éticos y estéticos
Buena capacidad de negociación
Continua actualización y formación
Creatividad e innovación
Criterio en la toma de decisiones
Flexibilidad en el aprendizaje
Gestión de equipos
Inteligencia emocional
Orientación de servicio a los usuarios
Proactividad y adaptación al cambio
Resolución de problemas complejos
Otro
2 Indicar tres (3) competencias funcionales que requerirá el economista del futuro
Análisis crítico de las realidades
Practica orientada a resultados
Capacidad de reflexión económica
Comprender la relación estructura - coyuntura
Conocimientos multipropósitos
Gran capacidad de sintesis
Perfil multidisciplinar
Polivalencia: Valioso en varias situaciones
Visión estratégica
Vision holistica
Other:
3 Plan de estudios que se requerirá en el presente hacia el futuro. Indicar las 3 asignaturas cuantitativas más importantes:
Cálculo Diferencial
Modelación Estática
Modelación Dinámica
Estadística
Probabilidad
Inferencia Estadística
Econometría
Big Data y minería de datos
Sistemas complejos
Modelos modulares ensamblables
Cuadros de Mando (Dashboards)
Apps para la toma de decisiones
Modelos cualitativos.
4 Plan de estudios que se requerirá en el presente hacia el futuro. Indicar las 3 asignaturas de macroeconomía más importantes:
Macroeconomía estática
Macroeconomía dinámica
Política Macroeconómica
Teoría de la firma
Other:
5 Plan de estudios que se requerirá en el presente hacia el futuro. Indicar las 3 asignaturas de historia y teorías más importantes:
Historia del Pensamiento Económico
Teorías clásicas
Teorías neoclásicas
Teorías Keynesianas
Teorías Institucionalistas
Teorías evolucionistas
Teorías Cepalinas
Economía Latinoamericana
Economía colombiana
Otra:
6 Plan de estudios que se requerirá en el presente hacia el futuro. Indicar las 3 asignaturas de planeación y desarrollo más importantes:
Desarrollo económico
Teorías de comercio internacional
Sistemas económicos
Planeación económica
Planeación estratégica y prospectiva
Proyectos económicos
Otra:
7 Áreas de especialización que se requerirán en el presente hacia el futuro. Indicar 3 temas prioritarios:
Consultoría y accesoria económica
Desarrollo económico en Colombia
Desarrollo económico mundial
Desarrollo económico regional en Colombia
Desarrollo social y humano
Diálogos de la economía y otras ciencias
Economía ambiental
Estructura del Estado y políticas públicas
Formulación y evaluación de proyectos
Globalización e integración del comercial mundial
Matemáticas
Metodologías de valoración económica
Modelo económico Colombiano
Planeación Estratégica
Prospectiva de tendencias, riesgos y escenarios
8 Conozco los siguientes paradigmas económicos:
Economía azul
Economía circular
Economía colaborativa
Economía compleja
Economía creativa
Economía del bien común
Economía del conocimiento
Economía digital
Economía sistémica
Economía verde
Neuroeconomía
Ninguno
Other:
9 Señalar tres temas que considera prioritarios en la investigación económica:
Metodología de la Investigación
Enfoques interdisciplinares y transdisciplinares
Inequidad y desigualdad
Investigación sectorial
Megatendencias de la economía
Modelo económico colombiano
Planeación y gestión territorial
Prospectiva económica
Relación de teoría económica con otras ciencias
Relaciones de la teoría y la política económica
Seguimiento a mercado de egresados
10 Señalar tres temas que considera prioritarios en la investigación de la relación de la economía con la Revolución Tecnológica 4.0
Nanotecnología (partícula)
Biotecnología (genona)
Neurociencia (neurona)
Tecnologias de la Información y comunicación (bit)
Biología sintética
Manufactura robótica
Computación cuántica
Impresión 3D y 4D
Realidad aumentada
Telepresencia
Holografía
Inteligencia artificial
Semántica WEB
Materiales nanoestructurados
Inteligencia colectiva
Alimentos funcionales
Biofactorías
Energías renovables
Other:
11 Señale tres riesgos que el economista debe contribuir a mitigar:
Agotamiento de recursos naturales productivos
Cambio climático
Carencia de democracia real
Conflictos y guerras
Contaminación ambiental
Control corporativo del comercio internacional
Corrupción y falta de transparencia
Crecimiento sin desarrollo
Crisis de gobernanza
Desempleo por automatizacion de procesos
Enfermedades y pandemias
Falta de calidad en la educación
Ausencia de solidaridad y responsabilidad social
Incremento de la delincuencia común
Inequidad y desigualdad
Manipulación de los medios de información
Monopolio de la Ciencia, la tecnologia y la innovación
Narcotráfico y drogadicción
Other:
Comentarios y sugerencias:
Your answer
Gracias. Asociación de Economistas de la Universidad Nacional de Colombia
Your answer
Submit
Clear form
Never submit passwords through Google Forms.
This form was created inside of Universidad Nacional de Colombia.
Does this form look suspicious?
Report
Forms
Help and feedback
Contact form owner
Help Forms improve
Report