ESTUDIO SOBRE SEGURIDAD Y SALUD EN AUTOESCUELAS
Ayúdanos a conocer los problemas de salud que suelen afectar a empresarios y trabajadores del sector de autoescuelas. A continuación te realizaremos algunas preguntas sobre 4 temas o patologías concretas.
* Required
Acción ES/2017-0051
Autoescuela
Your answer
Provincia
*
Your answer
Nº de trabajadores aproximado:
*
Your answer
RIESGOS RELACIONADOS CON LA MATERNIDAD
¿Ha habido trabajadoras embarazadas en su autoescuela?
*
Sí
No
Señale los puestos de trabajo que ocupaban las trabajadoras en el momento del embarazo:
Dirección
Administración
Profesora de Prácticas de conducción con coches
Profesora de Prácticas de conducción otros vehículos
Señale las medidas preventivas que se aplicaron durante el embarazo
Eliminación de trabajos con manipulación de cargas
Reducción de clases prácticas
Reducción de trabajos de limpieza
Sustitución de algunos productos de limpieza
Adaptación del puesto de trabajo: almohadillas, reposa piés
Modificación de horario durante el embrazo
Modificación de horario después del parto
La trabajadora dejó de impartir clases con determinados vehículos
Other:
Señale si se produjo alguna de la siguientes situaciones
La trabajadora estuvo de baja médico por embarazo de riesgo
La autoescuela tuvo que cambiar de puesto a la trabajadora durante un tiempo por no poder realizar su trabajo
La mutua concedió a la trabajadora suspensión por riesgo para el embarazó
La mutua denegó a la trabajadora suspensión por riesgo para el embarazó
La trabajadora se mantuvo en su puesto de trabajo hasta el parto
La trabajadora solicito su permiso de maternidad unas semanas antes del parto
Other:
En caso de haberse producido baja médica indique aproximadamente el trimestre del embarazo en que se encontraba la trabajadora.
Primer trimestre
Segundo Trimestre
Tercer Trimestre
En caso de haberse producido suspensión del contrato indique aproximadamente el trimestre del embarazo en que se encontraba la trabajadora.
Primer trimestre
Segundo Trimestre
Tercer Trimestre
RIESGOS RELACIONADOS CON PROBLEMAS OSTEO MÚSCULARES
¿Cuantas horas al día pasa en el vehículo un profesor de prácticas ?
*
Menos de 4 horas
Entre 4 y 6 Horas
Más de 6 horas
¿Ha habido trabajadores en su autoescuela que han perdido jornadas de trabajo por problemas osteomusculares en el último año?
*
Sí, por dolores (lumbalgía, ciática,tendinitis,...).
Sí, por una lesión (fractura, esguince, torcedura,...)
No
¿Ha habido trabajadores que han estado de baja por accidente en el trabajo debido a lesiones o trastornos músculo esqueléticos?
*
Sí
No
¿Ha habido trabajadores que han padecido dolores osteomusculares aunque no hayan perdido jornadas de trabajo en el último año?
*
Sí, todos los trabajadores han padecido dolores en algún momento
Sí, algunos trabajadores han padecido dolores en algún momento
No
Señale las partes del cuerpo donde ha sufrido dolores osteomusculares debidos al trabajo en el último año
*
Con frecuencia
Alguna vez
Rara vez
Nunca
Espalda zona cervical
Espalda zona dorsal
Espalda zona lumbar
Hombro o brazo
Codo o antebrazo
Muñeca o mano
Caderas o muslos
Rodillas
Tobillo o Pie
Con frecuencia
Alguna vez
Rara vez
Nunca
Espalda zona cervical
Espalda zona dorsal
Espalda zona lumbar
Hombro o brazo
Codo o antebrazo
Muñeca o mano
Caderas o muslos
Rodillas
Tobillo o Pie
PATOLOGÍAS DE LA VOZ
¿Ha habido trabajadores en su autoescuela que han perdido jornadas de trabajo por patologías de la voz en el último año?
*
Sí alguna vez
Sí, con frecuencia
No nunca
Señale las patologías relacionadas con la voz padecidas por profesores en su autoescuela
Con frecuencia
Alguna vez
Nunca
Dolor de garganta
Afonía (pérdida de voz) o Disfonía (alteración de la voz)
Tos irritativa al hablar
Faringitis o Laringitis
Nódulos en las cuerdas vocales
Pólipos en las cuerdas vocales
Con frecuencia
Alguna vez
Nunca
Dolor de garganta
Afonía (pérdida de voz) o Disfonía (alteración de la voz)
Tos irritativa al hablar
Faringitis o Laringitis
Nódulos en las cuerdas vocales
Pólipos en las cuerdas vocales
Señale las patologías relacionadas con la voz padecidas por trabadores del área de atención al cliente en su autoescuela
Con frecuencia
Alguna vez
Nunca
Dolor de garganta
Afonía (pérdida de voz) o Disfonía (alteración de la voz)
Tos irritativa al hablar
Faringitis o Laringitis
Nódulos en las cuerdas vocales
Pólipos en las cuerdas vocales
Con frecuencia
Alguna vez
Nunca
Dolor de garganta
Afonía (pérdida de voz) o Disfonía (alteración de la voz)
Tos irritativa al hablar
Faringitis o Laringitis
Nódulos en las cuerdas vocales
Pólipos en las cuerdas vocales
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES CARDIOVASCULARES
¿Ha habido trabajadores en su autoescuela que han sufrido bajas debidas a enfermedades cardiovasculares (ictus, infarto, insuficiencia cardíaca, otras patologías cardiacas...)?
*
Sí , durante la jornada de trabajo
Sí, fuera de la jornada de trabajo
No nunca
¿En su autoescuela hay trabajadores con conocimientos sobre reanimación cardiorespiratoria?
Sí se ha realizado formación hace tiempo
Sí se ha realizado formación hace menos de 2 años
No
No sabría decir
INFORMACIÓN PROTECCIÓN DE DATOS
No incluya datos personales en este cuestionario, los datos recogidos en el mimo tienen fines estadísticos y de investigación sobre el sector de autoescuelas. Si desea realizar consultas relacionadas con estos temas contacte con nuestro servicio de asistencia técnica gratuito. Puede encontrar los datos de contacto en
www.autoescuelasprevencion.com
CUESTIONARIO REALIZADO POR CNAE.
Submit
Never submit passwords through Google Forms.
This content is neither created nor endorsed by Google.
Report Abuse
-
Terms of Service
-
Privacy Policy
Forms