METAFORA del lienzo. Marca Personal.
Como espectador, cuando miras un cuadro, escuchas una canción, contemplas una pieza artística, musical...
¿Qué sucede? Sucede que la misma te deja su transferencia, la experiencia acumulada y te hace pensar en algo o en nada dependiendo de la conexión y de la percepción de cada uno.
"Somos únicos e irremplazables y somos nuestra obra".GS
Así como el artista que pinta en su lienzo, Tú eres quien va imprimiendo y expresando: en tu mente y en la mente de los demás a través de lo que crees, piensas, haces y en cómo lo transmites mediante tu comunicación verbal o no verbal.
J.Costa, comunicólogo pionero plantea: "La comunicación es acción y la acción es comunicación. Los hechos no sólo son, sino que significan." Por lo tanto, todo significa lo que busques comunicar de forma consciente y lo que no tenga intención comunicativa también.
En consecuencia cada palabra, canto, acción, acto, dibujo, creación, o la no comunicación dejará su manifestación de suma o resta, repercutiendo a la voluntad del ser. Empieza en uno mismo, acaba en la interpretación de los demás y cambia constantemente para retomar el ciclo.
Tu ser
Son tus pensamientos y actos,
Es tu estar, la impresión que dejas caer,
Es el resultado que otros ven, porque lo demuestras y se percibe.
Es tu esencia compleja e imperfecta, con sus defectos y virtudes.
Acéptate. ( Gloria Sandoz)
Ejercicio de imaginación y con carácter visionario:
Desde lo blanco...imagina el Ser que te imaginas Ser. ¿Ves la imagen que por intuición se representa? En tu obra habrá lo que tú quieras que exista impreso.
Al comparar tu trayectoria con un lienzo en blanco y a medida que avanzas dejas pinceladas en ese lienzo, expresión de tu propio arte muy vinculado a los niveles de tu confianza, audacia, posicionamiento anhelado, así como a la importante reputación personal que se va construyendo por percepción de los demás.
Zigmunt Bauman escribió:"esa obra de arte que queremos moldear a partir de la dúctil materia de la vida se denomina "identidad". Somos un cambio constante.! Es que, vivir la vida es todo un arte!
( Recreación)
Me gustaría enseñarte un musical que se relaciona mucho con lo comentado del lienzo blanco. SUNDAY IN THE PARK WITH GEORGE.
https://www.youtube.com/watch?v=JHkkHLxjkSQGeorge Seurat pintor Francés creador del estilo del Puntillismo decía al enfrentarse al lienzo al principio de la obra, “Blanco, una página vacía o un lienzo en blanco con posibilidades infinitas”.