Parque Escolar Rural Enrique Berduc (CGE)
Área Natural Protegida (Ley 10.479)
Sign in to Google to save your progress. Learn more
Email *
Registro para ACAMPE en el Parque General San Martín - Uso Público General, entre marzo y noviembre de 2025
(Solicite por Whatsapp el registro alternativo para agrupaciones, organizaciones y contingentes especiales)
INFORMACIÓN ÚTIL y REGLAMENTO
Estimado visitante, por favor, lea todo atentamente:

El Parque Escolar Rural Enrique Berduc (PEREB) es un Área Natural Protegida (Ley Nº 10.479 de la provincia de Entre Ríos), dependiente del Consejo General de Educación, que está compuesto por cuatro instituciones: Parque General San Martín, Escuela Primaria N° 12 Dominguito, Escuela de Educación Integral Zulema Embon, Escuela Normal Rural Almafuerte.

Al efectuar esta reserva y, posteriormente, ingresar al Parque, usted conoce y acepta la normativa general vigente para permanecer dentro del ámbito del PEREB:

USO PÚBLICO: sábados, domingos y feriados, con prestaciones (proveeduría, personal de atención, actividades de ecoturismo, etc.). De lunes a jueves, sin prestaciones adicionales y con prioridad de uso para grupos escolares, actividades educativas, contingentes especiales, etc.

INGRESO: desde las 08:00 hs.

CIERRE: 20:00 hs. Posterior al cierre, el portón de ingreso queda cerrado y la circulación vehicular restringida hasta el día siguiente, únicamente se habilita para casos de emergencias de acampantes (por favor, no comprometa al personal y colabore cerrando el portón, gracias)

IMPORTANTE: El registro garantiza únicamente la posibilidad de quedar incluido dentro del cupo máximo del Parque, no reserva asadores y/o mesas del camping, y pone en conocimiento a los guardaparques sobre la presencia de acampantes ante cualquier emergencia. En caso de LLUVIA, el registro se cancela pues el Parque permanecerá cerrado.

Zona de CAMPING:
- Servicio activo de proveeduría (Whatsapp 3435164644 o 3434722335)
- Asadores (únicos espacios para hacer fuego junto a los sectores habilitados para fogón recreativo)
- Sector de acampe

Zona de BAÑOS:
- Habilitados sanitarios las 24 hs., con vestuarios y duchas (las duchas externas son para una primer limpieza de arena y barro, agradecemos que las use primero antes de ingresar a los vestuarios).

Zona de PLAYA:
- Únicamente para uso como solarium o paseo. NO está habilitada como balneario (el servicio de guardavidas se brinda exclusivamente fuera del periodo de ciclo lectivo)

Zona de SENDEROS:
Los dos senderos que conectan con el camping están habilitados.

VALORES DIARIOS DE INGRESO (1) (2)
Por vehículo: $1500
Por persona:  $1500
(1) Para uso diurno, menores de 12 años no abonan. Vecinos de La Picada y Sauce Montrull sin costo.
(2) Los valores expresados son vigentes únicamente para sábados, domingos y feriados o para cualquier día de la semana en caso de acampe. De lunes a jueves el ingreso es sin cargo, de 8 a 20 hs.

MEDIDAS REGLAMENTARIAS ADICIONALES PARA EL USO PÚBLICO:
a) Se encuentra prohibida la CAZA y/o la PESCA bajo cualquier modalidad así como dañar la flora o molestar y/o alimentar a los animales.
b) La sola presencia con elementos de caza y/o pesca dentro del Parque implica infracciones a las leyes ambientales de la provincia y por lo tanto acarrea sanciones.
c) No están permitidas las MASCOTAS, no pueden ingresar o permanecer en el Parque porque podrían interferir con los hábitos de los animales silvestres o podrían ser portadores de enfermedades que afecten la salud de los animales silvestres y viceversa.
d) No se permite la reproducción de MÚSICA para no alterar el ambiente de aves y animales, pues son muy sensibles a los sonidos.
e) Los motores de dos tiempos (motosierras, generadores, motores fuera de borda, etc.) no están permitidos.
f) La velocidad máxima dentro del Parque es de 40 km/h en los caminos de acceso hasta el Parque General San Martín, de 20 km/h dentro del Parque General San Martín y de 5 km/h en zona de camping.
g) No está permitido el estacionamiento y/o pernocte frente a las escuelas. El acampe sólo puede efectuarse en el sector de camping.
h) RESIDUOS: los receptáculos sólo son para materiales orgánicos. No se permite arrojar colillas de cigarrillos en ningún sector del Parque, ni siquiera en los receptáculos; tanto para esto como para los residuos inorgánicos, usted debe procurar traer entre sus pertenencias bolsas para llevárselas consigo para ser desechados finalmente en su domicilio particular.
i) Los materiales geológicos, arqueológicos y peleontológicos son patrimonio histótico-cultural de todos los entrerrianos y están protegidos por la ley provincial n° 9686/6 y la ley nacional 25743/3. No deben ni pueden ser extraídos del lugar de hallazgo y se debe comunicar su hallazgo a las autoridades del área natural protegida para que coordinen con los organismos de aplicación.
j) Los vehículos deben estar estacionados de manera que no obstaculicen el paso y las maniobras de ingreso de ambulancias, bomberos o guardaparques.
k) La única LEÑA del Parque de la que puede hacerse uso es la de troncos que estén caídos en el suelo y que sean de especies arbóreas invasoras, tales como ligustro, mora, acacia negra, etc. Ante la duda, su consulta no molesta.
l) En caso de existir un rescate es imprescindible no acercarse a esa zona ni intervenir.

Ante cualquier emergencia comuníquese con el cuerpo de Guardaparques (+54 343 504 5707 o +54 343 544 2055), ellos son quienes se reservan el derecho de admisión y permanencia de los visitantes conforme al reglamento interno y a la ley de áreas naturales protegidas que lo respalda. Evite infracciones.
DECLARACIÓN JURADA. El hecho simple de ingreso al área natural protegida Parque Escolar Rural Enrique Berduc obliga al visitante a tomar conocimiento sobre las pautas vigentes para la permanencia. Por tanto, se envía este documento conforme al art. 286 C.C.C. y ccds.  Quien suscribe, se compromete a cumplir durante la estadía la reglamentación vigente. Dándole pleno valor a esta declaración, como si el presente estuviera firmada por la persona. *
Required
Fecha de inicio de acampe *
MM
/
DD
/
YYYY
Fecha de egreso *
MM
/
DD
/
YYYY
¿Cuántas personas son? *
Apellido de quien solicita la reserva *
Nombre de quien solicita la reserva *
DNI de quien solicita la reserva *
Ciudad de procedencia *
Celular de contacto (indicando código de área) Ej.: 3435218000 *
A copy of your responses will be emailed to the address you provided.
Submit
Clear form
Never submit passwords through Google Forms.
reCAPTCHA
This content is neither created nor endorsed by Google. - Terms of Service - Privacy Policy

Does this form look suspicious? Report