Cuestionario pre-adopción gato
Si has decidido adoptar a un animal este es el primer paso para ello.
Por favor, no lo rellenes si no estás seguro de ello.
Este cuestionario es a rellenar por la persona interesada en la adopción.

**Estos datos sólo serán utilizados por la asociación protectora de animales "LOS BIGOTES DE CLEOPATRA" para la adopción.

Sign in to Google to save your progress. Learn more
Email *
Nombre completo *
Dirección (INCLUYE TU POBLACIÓN, POR FAVOR) *
D.N.I
Email *
Teléfono de contacto *
Edad *
Profesión *
¿Desea recibir información en su correo electrónico acerca de nuestros animales en adopción, eventos y noticias relacionadas con nuestra asociación? *
Tipo de vivienda: (piso, casa, chalet adosado, finca…) *
¿Cuántos m2 tiene su vivienda? Aproximados *
¿En régimen de propiedad o alquiler? *
En caso de vivir de alquiler, ¿Ha consultado los estatutos de su comunidad de vecinos y en su contrato de alquiler si se prohíbe de alguna forma la tenencia de animales en su vivienda?
Clear selection
¿Tiene conocimiento el dueño/a de la vivienda de que va usted a adoptar un animal? ¿Está de acuerdo con ello?
Clear selection
En caso de tener jardín, terraza, azotea ¿está convenientemente vallado para evitar que los gatos puedan escaparse? Vamos a visitar tu vivienda, por favor, no mientas en esta pregunta.
Clear selection
¿Tiene las ventanas protegidas con malla ? En caso de no ser así, ¿estaría dispuesto a colocarla para evitar que el animal pudiera salir a la calle? Vamos a visitar tu vivienda, por favor, no mientas en esta pregunta.
Clear selection
¿Tiene algún vecino que esté especialmente en contra de que habiten animales en las viviendas cercanas?
Clear selection
¿Tiene previsto mudarse en los próximos 10-15 años? ¿Qué haría con el animal adoptado? *
Si se viera obligado a cambiar de domicilio, ¿cuál sería la prioridad que le daría a su mascota frente a la búsqueda de una nueva vivienda? *
En caso de ser extranjero o residente en España ¿Cuánto lleva de residencia en España? ¿Tiene actualizados los papeles de residencia? ¿Cómo definiría su situación actual en España? ¿Tiene pensamiento de volver a su país de origen en los próximos 10-15 años?
Indique la edad y relación que tiene usted con cada una de ellas y a que se dedica usted y cada una de las personas con las que convive (edad de los hijos, trabajo de su pareja...cuéntanos un poco sobre ellos) *
En caso de tener niños en casa ¿Cómo son sus hijos? (tranquilos, traviesos, responsables…)¿Han tenido contacto previo con animales?
Si no tiene hijos y piensa en tenerlos ¿Ha pensado que pasará con el animal cuando el bebé llegue a casa? Recuerde que un perro/gato viven una media de 10-15 años.
¿Qué piensa de la convivencia de bebés con animales? ¿Cree que son compatibles? ¿Por qué? *
¿Están todos los miembros de la familia de acuerdo con la adopción? *
¿Padece usted o algunas de las personas con las que comparte su vivienda algún tipo de alergia? *
¿Qué ocurriría con el animal adoptado en caso de ruptura con su pareja?
¿Su vida personal, familiar y laboral es estable hasta el punto de poder incorporar un animal a su vida? *
¿Trabaja o estudia actualmente? Si es así, por favor indique su horario fuera de casa  y si tiene estabilidad en el trabajo. *
¿Cuántas horas al día pasaría solo el animal en su vivienda? *
¿A qué dedica su tiempo li¿Cuántas horas al día pasaría solo el animal en su vivienda?bre? Si vive con su pareja, indique también a que lo dedica.
En caso de viaje: ¿Ha pensado que hará con el animal? ¿Está dispuesto a llevárselo de vacaciones o dispone de un familiar de confianza que se haga cargo del animal mientras usted está fuera? En caso contrario ¿dispone de una situación económica que le permita pagar una residencia? *
¿De quién fue la idea de conseguir un nuevo animal para su familia? *
¿Por qué se decide por la vía de la adopción y no opta por comprar al animal? *
¿Cuánto tiempo lleva buscando un animal para adoptar? *
¿Con qué finalidad quiere adoptarlo? (compañía, guarda, caza, cría, como terapia…) *
¿Sería para usted o sería para un regalo? *
¿Ha tenido usted o su pareja anteriormente alguna mascota? Cuéntenos un poco sobre ellos: de qué raza eran, tamaño, sexo, que ocurrió con ellos, de qué murieron, con qué edad murieron, qué relación tuvo con ellos (compañía, guarda…) si los compró o los adoptó, donde los adoptó… *
¿Tiene actualmente animales en casa? Cuéntenos algo de ellos: cuántos son y de qué especie, de qué raza son, de qué edad, de qué sexo, qué carácter tienen (dominantes, celosos, …) qué relación tiene con ellos (compañía, guarda…) si los compró o los adoptó, ¿dónde?… *
¿Qué mira usted a la hora de elegir una mascota? (su físico, su carácter, su edad, tamaño, sexo, pelo…)¿Qué carácter desea que tenga? (Tranquilo, activo, cariñoso, independiente, valiente, …) *
¿Quiere adoptar a algún animal en concreto? ¿En cual se ha fijado? Díganos su nombre o las características que quieras que tenga. *
En su caso, ¿por qué se decide por un cachorro? Por favor, cite alguna de las ventajas y alguno de los inconvenientes que crea que puede tener adoptar un cachorro.
¿Qué piensa acerca de adoptar a un adulto? Por favor, cite al menos una ventaja y un inconveniente que crea que tiene la adopción de un animal adulto. *
¿Le gustaría tener crías con su animal adoptado? ¿Tiene intención de hacerlo? *
¿Cuánto es el máximo que gastará por su animal si necesita unos gastos más elevados de veterinario por causa de un accidente o enfermedad? *
¿Con qué alimentara habitualmente a su animal? Díganos una marca. Podemos asesorarle en que es lo mejor para él. *
¿Cuál será el lugar de su vivienda destinado para que el animal adoptado duerma? En su cama, en el salón... *
¿Qué haría usted si se sube el animal en el sofá? *
¿Habrá alguna habitación donde tenga prohibido entrar el animal? ¿Cuál? *
Cuando el animal se quede solo en la vivienda ¿Estará confinado en alguna zona concreta de la casa? ¿Dónde? *
Enumere todos los problemas de comportamiento que conozca o recuerde que puedan darse en un gato. *
¿Qué haría si el gato adoptado no se adapta o surge algún problema de comportamiento en él? *
¿Cómo cree que se enseña a un gato a hacer sus necesidades en el arenero? *
¿Ha tenido alguna mala experiencia con un gato? *
¿Qué aspecto negativo de los gatos le molesta más? (el gasto que suponen, que maullen, que suelten pelo, el compromiso de por vida, el qué hacer con él en vacaciones,...) *
¿Ha visitado algún refugio de animales alguna vez? ¿Es socio/a de algún refugio o protectora de animales? ¿Cuál?
¿Aceptaría que le realizáramos una visita cada cierto tiempo a su domicilio para comprobar si cuida correctamente a su animal adoptado? ¿Hacernos llegar fotos de su evolución?
Clear selection
¿Tiene un veterinario de confianza? ¿De qué veterinario se trata? (nombre y apellidos o, en su defecto, nombre de la clínica) *
¿Castraría usted a su mascota? En caso de tener otros animales, ¿están castrados? *
¿Sabe en qué consiste la castración de un animal? *
En caso de tener gatos en casa, ¿ha comprobado mediante analítica de sangre que sean negativos a inmunodeficiencia y leucemia? *
¿Sabe en qué consiste la desungulación (“quitarle las uñas”) del gato? ¿Lo ha hecho alguna vez? ¿Lo haría con el gato que adoptara? ¿Lo ha recomendado o se lo han recomendado? *
A veces los trámites de una adopción son algo lentos debido al exceso de trabajo de los voluntarios que realizan la gestión, ¿Cuánto tiempo estaría dispuesto a esperar para recibir el animal que desea adoptar? ¿está dispuesto a hacerse cargo de los gastos derivados de la adopción? *
Por favor, especifique cuando podriamos realizarle la visita preadopción. *
Sentimos las molestias ocasionadas con este cuestionario. Esperamos que no le haya resultado pesado. En breve nos pondremos en contacto con usted. Muchas gracias.
A copy of your responses will be emailed to the address you provided.
Submit
Clear form
Never submit passwords through Google Forms.
reCAPTCHA
This content is neither created nor endorsed by Google. Report Abuse - Terms of Service - Privacy Policy