De: Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de
Caldas – Estrategia Origen Caldas
Para: Emprendimientos del sector agropecuario,
agroindustrial, artesanos, agroturismo y secretarías de agricultura municipal
Apertura de la convocatoria: 29 de abril 2025
Cierre de convocatoria: 08 de mayo 2025
Reunión presencial de inscritos a convocatoria:
Fecha: viernes 09 de mayo
de 2025
Hora: 8:00 a.m. a 1:00 p.m.
Lugar: Sala Rafael Uribe
Uribe - Primer Piso Gobernación de Caldas
Términos de Convocatoria:
1. La convocatoria está dirigida a toda la
subregión centro Sur (Manizales, Villamaría, Palestina y Chinchiná), se pueden
presentar: empresas, asociaciones de productores y emprendedores que realiza
procesos de transformación de materias primas del sector agropecuario (ejemplo:
transformación de lácteos, cárnicos, frutas, hortalizas, cereales, granos,
panela, productores de café, cacao, entre otros).
2. Emprendedores que elaboran artesanías autóctonas
de Caldas y con subproductos del sector agropecuario (ejemplo: arte indígena,
artesanías tradicionales del departamento, artesanías elaboradas a partir de
semillas, bejucos, cueros, maderas, cortezas, desechos naturales de plantas y
cosecha, fibras naturales y artesanías de reciclaje).
Requisitos de presentación:
1. Los productos de la agroindustria deben tener su
respectivo empaque y etiqueta con toda la información requerida por el mercado,
cumplimiento de los estándares. (ver anexo términos de referencia)
2. Los productos artesanales deben cumplir con lo
establecido en el (anexo términos de referencia)
3. Realizar la inscripción en el formato en los
plazos de la convocatoria.
4. Presentarse al día de la reunión con una muestra
física del producto cumpliendo con los requisitos (anexo términos de
referencia)
Anexo Términos de Referencia:
https://drive.google.com/file/d/1BPJ9OWWEt3NPVGj7psmm_9eeqeGTTiiC/view?usp=sharing
Presentar los siguientes documentos:
1.Copia de cédula del representante legal del
tamaño normal
2.Copia de Rut
3.Copia de la Cámara de Comercio si es persona
jurídica o legalmente constituida si se tiene
4. Copia del registro INVIMA si se tiene
5. Portafolio de productos de la empresa si se
tiene
6. Resolución de facturación si se tiene
7. Muestra de factura anulada si se tiene
8. Factura de proveedores de materia prima
9. Documento donde se verifique las ventas del último año