M12 - EVALUACIÓN DE HSEQ - INDUCCIÓN - COVOLCO
A continuación se presenta la evaluación de HSEQ donde deberá responder de manera acertada cada punto a resolver respectivamente a la inducción anteriormente realizada.

Donde para poder aprobarla debe tener un puntaje mayor o igual a 80 puntos; En caso de que no sea así, deberá repetirlo hasta lograrlo.

Recopilaremos información personal como laboral para el manejo y control del trabajador capacitado.
Iniciar sesión en Google para guardar lo que llevas hecho. Más información
Correo *
Cédula: *
Nombres y apellidos: *
1. Los 4 (cuatro) aspectos que integran el área de HSEQ de Covolco son: *
3 puntos
2. Los comités conformados en Covolco son: *
3 puntos
3. Las políticas establecidas en Covolco son: *
3 puntos
4. ¿Cuáles comportamientos son adecuados mientras se conduce? *
3 puntos
5. Los elementos que se utilizan para la protección física de los empleados que están expuestos a ciertos factores de riesgo son: *
3 puntos
6. ¿Cuáles documentos debe portar como mínimo cuándo conduce un vehículo? *
3 puntos
7. ¿Qué actividades no están autorizadas en las funciones de los operadores de vehículos de Covolco? *
3 puntos
8. Si durante el transporte de una mercancía peligrosa ocurre una emergencia el conductor debe: *
3 puntos
9. El documento que identifica la propiedad del vehículo es: *
3 puntos
10. Las mercancías peligrosas son: *
3 puntos
11. Los documentos indispensables para el transporte terrestre de hidrocarburos o derivados son: *
3 puntos
12. Los equipos que debo portar en mi tractocamion son: *
3 puntos
13. Las mercancías peligrosas se clasifican según la NTC 1692 en: *
3 puntos
14. Las mercancías peligrosas se identifican a través de: *
3 puntos
15. El número UN sirve para: *
3 puntos
16. El rótulo color rojo con número 3 identifica: *
3 puntos
17. ¿Qué es la tarjeta de emergencia? *
3 puntos
18. Los conductores de mercancías peligrosas incurren en sanciones cuando: *
3 puntos
19. Cuáles son los 5 (cinco) principios de cuidado en la seguridad vial: *
3 puntos
20. Los documentos que debo tener para conocer los riesgos de las rutas, las mercancías y que debo hacer en caso de una emergencia y evitar sanciones son: *
3 puntos
21. ¿Qué es un accidente de trabajo y que debo hacer cuando ocurre? *
3 puntos
22. Las empresas que conforman la seguridad social son: *
3 puntos
23. Son causas de la fatiga del conductor: *
3 puntos
24. El kit de derrames son aquellos elementos para contener y evitar la propagación de un pequeño derrame de sustancia contaminante en el suelo y dar una primera respuesta ante una emergencia: *
5 puntos
25. No todo vehículo que transporte mercancías peligrosas debe llevar un equipo para la atención de emergencias: *
3 puntos
26. El COPASST constituye un medio importante para promocionar la seguridad y la salud en el trabajo; En todos los niveles y aspectos de la empresa: *
3 puntos
27. El trabajador que sea sorprendido bajo los efectos del alcohol y sustancias psicoactivas en horas laborales será sancionado de acuerdo al reglamento interno de trabajo: *
5 puntos
28. La inspección Pre operacional del vehículo se debe realizar cada vez que el vehículo se active en operación: *
5 puntos
29. La linea amarilla continua me indica que no debo realizar sobrepaso o adelantamiento en la vía: *
5 puntos
30. El cinturón de seguridad se debe utilizar únicamente en los cascos urbanos: *
5 puntos
31. Identifique y seleccione la clasificación de cada peligro relacionadas a sus actividades laborales: *
0 puntos
Biológico.
Físico.
Químico.
Psicosocial.
Biomecánico.
Condiciones de Seguridad.
Fenómenos Naturales.
Bacterias, Virus, Hongos, Mordeduras, Picaduras, Fluidos Corporales y Secreciones.
Ruido, Iluminación, Vibración, Temperaturas, radiaciones ionizantes y no ionizantes.
Polvos Orgánicos e Inorgánicos, Líquidos, Material Particulado, Gases y Vapores.
Gestión Organizacional, Condiciones, características, y condiciones intralaborales.
Posturas, Esfuerzo Excesivo, Movimiento Repetitivos y Manipulación de Cargas.
Mecánico, Eléctrico, Locativo, Tecnológico, Accidentes de Transito, Públicos y Trabajo en Alturas.
Sismo, Terremoto, Derrumbe, Inundación, Vendaval y Precipitaciones.
32. ¿Se le ha enviado en reglamento interno de trabajo y ha comprendido cada parte de este? *
0 puntos
Se enviará una copia de tus respuestas por correo electrónico a la dirección que has proporcionado.
Enviar
Borrar formulario
Nunca envíes contraseñas a través de Formularios de Google.