Un año más,
Upacesur Educa ha resultado ser beneficiaria de fondos que, con cargo a las subvenciones del
0,7% del I.R.P.F., son gestionados por nuestra
Federación Aspace Andalucía, y ejecutados por nuestra entidad para desarrollar servicios y/o actividades que tengan carácter de gratuidad
(sin costo alguno para los/as beneficiarios/as).
Para 2023, la convocatoria ha cofinanciado los siguientes programas:
· Respiro familiar: tiene como objetivo apoyar a los/as cuidadores/as habituales de personas con Parálisis Cerebral y afines desarrollando un servicio de respiro familiar que complete la atención recibida a través de nuestro centros sociosanitario y fuera de su horario, contribuyendo así a la mejora de la calidad de vida y evitando la institucionalización temprana del colectivo.
· Autonomía personal: tiene como objetivo favorecer una mayor independencia en la realización de actividades de la vida diaria de las personas con Parálisis Cerebral y afines, mejorar sus habilidades de interacción social y participación social, y facilitar la participación en su comunidad gracias al uso de las tecnologías de apoyo.
· Ocio inclusivo: tiene como objetivo favorecer la integración social de las personas con Parálisis Cerebral y sus familias a través de la organización de actividades de ocio que amplíen las experiencias vitales y su relación con otras personas de su comunidad.
Si vas a cumplimentar este formulario de solicitud de servicio o actividad, es porque los/as profesionales de Upacesur con cargo a estos programas te han contactado y, o bien te han informado sobre las distintas propuestas a llevar a cabo, o bien has participado directamente en la elaboración del programa de actividades y estás de acuerdo con ellas.
Para ampliar información o resolver cualquier duda, contacta al personal de los programas o con los/as directores/as de centro y/o directora asistencial de Upacesur. Gracias.