48. Entre las página 259 y 263 del Tomo III de la Flora Vascular de Andalucía Oriental [Reseñado como: Blanca G., Cabezudo B., Cueto M., Fernández López C. & Morales Torres C. (2009, eds.). Flora Vascular de Andalucía Oriental. Volumen 3: Rosaceae-Lentibulariaceae. Consejería de Medio
Ambiente, Junta de Andalucía, Sevilla. 460 págs. ISBN volumen 3: 978-84-92807-15-4], se describen los brezos del género Erica. Si en la descripción de una de estas especies, se le indica que es un arbusto o arbolillo de entre 1 y 4 metros de altura (excepcionalmente 7), de ramas densamente pubescentes, con pelos patentes; hojas de 3,5 a 6 milímetros, agrupadas en verticilos de 4; corola de 2,5 a 4 milímetros, campanulada y de color blanco; que vive en bosques esclerófilos o marcescentes (generalmente alcornocales y quejigares) y matorrales sobre suelos profundos silíceos o descarbonatados, arenosos, entre 100 y 1.200 metros, del área mediterránea y macaronésica; y que se distribuye en poblaciones de Sierra Morena, Cazorla, Alpujarras, Almería (Cabo de Gata), Aljibe, Ronda y Axarquía; nos estamos refiriendo a la especie: