Actualización Observatorio fAIr LAC
fAIR LAC y UNESCO quieren mapear los proyectos de IA que están siendo implementados en la región y  alimentar el Observatorio de casos de uso de IA de fAIr LAC.

¡Te invitamos a ser parte de esta plataforma viva de casos de uso de IA!

El cuestionario tiene 30 preguntas, algunas de selección múltiple y otras de respuesta abiertas. 



Sign in to Google to save your progress. Learn more
Objetivos del observatorio de casos de uso:
Dar visibilidad regional e internacional a los casos de uso de IA en América Latina y el Caribe
Presentar las potenciales barreras, retos y aprendizajes generales del uso de IA para impacto social
Promover la replicabilidad/escalamiento de casos de uso o adopción de buenas prácticas entre los países de la región, así como el aprendizaje entre pares
Avanzar en la discusión y el entendimiento del uso de IA como herramienta aplicada a la resolución de retos sociales, y así contribuir al aumento del número de organizaciones e instituciones públicas y privadas que incluyen la IA como una opción en su caja de herramientas para tener impacto social
Identificar las diferentes iniciativas que contribuyen al avance de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en América Latina y el Caribe

Alcance:
El observatorio busca compilar información descriptiva sobre los casos de uso, y no busca evaluarlos en términos de su impacto en campo, ética, derechos humanos, etc. Principalmente, se pretende dar visibilidad a algunos casos de uso para ejemplificar cómo se pueden aprovechar los modelos impulsados por IA para contribuir a resolver problemáticas sociales de la región.
Criterios de Selección: Impacto social + capacidad de IA
Aprovechamiento de modelos de soporte o toma de decisión basados en IA (cualquier tipo de aplicación). No se seleccionarán aquellos casos que utilizan solamente análisis de datos / minería de datos.

Promesa de impacto social: casos de uso basados en IA que tienen como finalidad generar un impacto significativo en el ámbito social (en el marco de los ODS).

Nivel de madurez: El caso de uso deberá estar en etapa de implementación y contar con resultados y aprendizajes, aunque estos sean preliminares. Proyectos que estén en etapa de investigación o diseño no son objetivo del mapeo que se incluirá en el observatorio.

Diversidad: Se buscará tener la mayor representatividad geográfica posible entre todos los países de la región, así como la mayor diversidad de actores y sectores (público, privado, academia, sociedad civil, entre otros) que estén liderando casos de uso.

A. ¿Cuál es tu nombre y cargo? *
B. Correo electrónico de contacto *
Next
Clear form
Never submit passwords through Google Forms.
This content is neither created nor endorsed by Google. Report Abuse - Terms of Service - Privacy Policy