REGISTRO DE INCIDENTES CON POTENCIAL DE DAÑO
De acuerdo con lo establecido en el número 1 del artículo 73 del D.S. N°44, de 2023, del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, las entidades empleadoras deberán llevar un registro de todos los incidentes o sucesos peligrosos que ocurran en los lugares de trabajo.

Para efectos del registro y reporte, se entenderán como incidentes o sucesos peligrosos aquellos definidos en el número 5 del artículo 2 del citado D.S. N°44: "son aquellos eventos que potencialmente pueden tener como consecuencia un accidente o un daño a la salud de las personas, tales como, incendios, explosiones, derrumbes, caídas de andamios y máquinas elevadoras, cortocircuitos, fallos en los sistemas de presión u otros análogos, siempre que todos ellos impidan el normal desarrollo de las actividades laborales afectadas".
Sign in to Google to save your progress. Learn more
Email *
La información a declarar a continuación esta siendo completada por: *
RUT de la empresa o Trabajadores independientes *
999999999-9 
Razón social de la empresa *
Indicar la razón social del empleador
Dirección Casa Matriz *
Dirección completa de la Casa Matriz, debe incluir calle, número y departamento, si es que corresponde.
Huérfanos 1376, Dpto. 2405
Teléfono Casa Matriz  *
5691234568
Fecha del incidente *
Corresponde a la fecha en que se produjo el incidente
MM
/
DD
/
YYYY
Hora del incidente *
Corresponde a la hora en que se produjo el incidente
Time
:
Número de personas involucradas
*
Señalar el número de personas involucradas.
Nombre de personas involucradas
*
Señalar nombre y apellido de personas involucradas (si hay mas de una separar con un guión)
Dirección del incidente
*
Dirección completa del lugar en el que ocurrió el incidente. Debe incluir calle, número y departamento, si es que
corresponde. Huérfanos 1376, Depto. 2405 
Descripción del incidente
*
Descripción de la causa del incidente, cómo ocurrieron los hechos, qué tarea se encontraban haciendo en el momento del incidente las personas trabajadoras afectadas, etc
Posibles causas *
Descripción de las posibles causas que provocaron el incidente, por ejemplo; se encontraba limpiando …
Tipo de Incidente *
Clasificación Potencialidad *
Impide normal desarrollo de faena
*
Acciones correctivas para prevenir su recurrencia.
*
Describir las acciones correctivas definidas e implementadas por la entidad empleadora.  (si hay mas de una separar con un guión)
IMPORTANTE: Este formulario únicamente registra los incidentes con potencial de daño, no remplaza la obligación del empleador de realizar la denuncia por la ocurrencia de accidentes laborales (DIAT) o enfermedades profesionales (DIEP), como tampoco la notificación de accidentes graves o fatales la servicio de salud.
Además le recordamos que a raíz de este evento es necesario completar la Autoevaluación de Riesgos Laborales en sus centros de trabajo, lo que nos permitirá entregarles asistencia técnica acorde a sus necesidades en prevención de riesgos.

En caso de requerir asistencia técnica o la visita de un experto/a ISL en materias preventivas puede solicitarlo a prevencionvirtual@isl.gob.cl
Submit
Clear form
Never submit passwords through Google Forms.
reCAPTCHA
This form was created inside of Instituto de Seguridad Laboral.

Does this form look suspicious? Report