Aumento de la oferta formativa y adaptación de la misma a las necesidades de las personas con discapacidad
Acciones de sensibilización en el tejido empresarial para la creación de oportunidades de empleo para las personas con discapacidad
Eliminación de las barreras visibles e invisibles (socioculturales, físicas, arquitectónicas, de comunicación, ...)
Apoyo a iniciativas empresariales y sociales impulsadas por personas con discapacidad
Promoción del movimiento asociativo y centros de reunión de la comarca
Apoyo a la inserción laboral de las personas con discapacidad
Acciones de divulgación y visibilización de las personas con discapacidad en el medio rural
Actuaciones de conciliación/mejora de servicios y equipamientos asociados
Aumento de las ayudas sociales y subvenciones destinadas a personas con discapacidad
Acciones de asesoramiento y orientación laboral para las personas con discapacidad
Análisis del perfil formativo de las personas con discapacidad para su adaptación a la oferta de puestos de trabajo