, invitan a trabajadores, trabajadoras y dirigentes sindicales a participar de su proceso formativo
.
Esta iniciativa es el resultado del trabajo colaborativo de la Vicaría de Pastoral Social Caritas y el Programa de Formación Jurídica paa Trabajadores y Empleadores de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
La escuela de formación Sindical Incial, busca fortalecer la formación integral de nuevos dirigentes sindicales, preparándolos como una contraparte válida y efectiva, formada valórica y técnicamente para enfrentar los nuevos desafíos laborales y sindicales.
Las clases son de carácter gratuito y se realizarán en modalidad semi presencial los días sábados, desde el 10 de abril hasta el 10 de Agosto en el horario de 10:00 a 13:00. Desarrollándose las clases presenciales en Catedral 1063 - Santiago y virtuales a través de la plataforma ZOOM
La escuela comenzará con una Clase Magistral sobre Trabajo Decente, donde nos acompañara Patricia Roa, Oficial de Programación del Equipo de Trabajo Decente y Oficina de Países del Organismo Internacional del Trabajo (OIT) para el Cono Sur de América Latina, el miercoles 10 de Abril a las 19:00 hrs a través de la plataforma zoom.
A quien va dirigido:
- Dirigentes sindicales, hombres y mujeres, trabajadores dependientes que lleven un periodo de ejercicio sindicales
- Trabajadores y Trabajadoras, que deseen en el corto plazo ser dirigentes, por ende, que pertenezcan y sean socios y socias de una organización sindical
Las clases constarán de 15 sesiones sumando 62 hrs pedagogicas, donde estaremos abordando:
- Trabajo Humano
- Historia del Movimiento Sindical
- Ética Sindical
- Mujer y trabajo
- Derechos Fundamentales
- Derecho Individual
- Nuevas legislaciones laborales
- Salud y Seguridad en el trabajo
- Derecho Colectivo
- Negociación Colectiva
- Técnicas de negociación
- Liderazgo y
- Comunicación Efectiva y resulución de conflictos
- Herramientas Digitales
- Estado social de derechos y rol del dirigente sindical
Requisitos de Certificación- Asistencia de los y las participantes: Para la certificación de escuela sindical, se exigirá un mínimo del 80% de asistencia. En caso de no asistir por motivos laborales o sindicales, se solicitará justificación vía correo electrónico al mail formacionsindical@iglesiadesantiago.cl
- Trabajo Final: Los y las participantes que hayan asistido al 80% de la programación, se les solicitará la elaboración de un Trabajo Final donde se reflexione en torno a alguna de los materias abordadas en la escuela y vincularlo con la realidad actual de nuestro país y el rol de los sindicatos en esta.
Dudas o consultas de los requisitos y programación, contáctenos a formacionsindical@iglesiadesantiago.cl Agradecemos su postulación a través de este formulario. Posteriormente se notificará su participación.
*** Cupos limitados***
Atte,
Centro de Apoyo Sindical