3) El sainete "Canillita" de Florencio Sánchez se estrenó en 1902. Tan grande fue su éxito, que de esta obra surgió el apodo con que se bautizó a los vendedores de diarios (de hecho, el Día del Canillita es la fecha en que murió este dramaturgo). Es la historia de un niño pobre, apodado "Canillita" por sus patitas flacas ("canilla" es la parte de la pierna debajo de la rodilla), que vende diarios para ayudar a su mamá a conseguir el sustento diario. Claudia, la madre, vive con un hombre violento (no se aclara en la obra si es el padre biológico de sus dos hijos). Leer la primera parte de la obra y marcar la opción correcta: *