Historia Clinica Alimentación Infantil
Favor de llenar todos estos datos de la manera más detallada posible así como enviar todo el material, esto con la finalidad de conocer mejor tu caso. Es importante llenarlos antes de agendar tu asesoría.
Sign in to Google to save your progress. Learn more
Email *
Nombre de la madre *
Pais de residencia *
Telefono *
Nombre del pequeñ@ *
¿Viven ambos padres en la casa? ¿Vive algún otro familiar (abuelos)? *
Edad actual del pequeñ@ *
Nombre del pediatra *
Motivo de la consulta: ¿Cuáles son tus principales dudas e inquietudes? ¿Qué problemas quieres resolver? *
¿Has recibido alguna asesoría/curso de alimentación infantil? ¿Con quién? ¿Cuál/de que tipo? *
Semanas de gestación al nacimiento *
Ultimo peso y talla del pequeñ@ *
¿Presenta alguna condición médica o alguna enfermedad?  ¿Alguna alergia alimentaria? *
Alimentación primeros meses de vida. ¿Lactancia, Fórmula o Mixta? *
Si es/fue lactancia materna describe: Cómo fue el agarre, cuántos meses llevas o cuánto duró la lactancia.
Si es/fue formula o mixta describe:  Específica la marca de fórmula, si haz pasado por muchas anota cuáles y las razones por las que no continuaste con ella.
¿Le han realizado alguna valoración sensorial o motora? *
¿Cuál es el nombre del especialista que la realizó?
¿Cuál fue el diagnostico?
¿Cuál fue el tratamiento?
Desarrollo de habilidades: A qué edad 1.Giro de boca abajo a boca arriba, 2. Se sentó 3. Gateo 4.Caminó *
Responde con numero a que edad lo logró. Responde la mayoría que recuerdes o hasta la habilidad adquirida.
¿A qué edad comenzaron con sólidos? ¿Con qué estilo de alimentación (BLW, BLISS, Papilla)? ¿A qué edad desaparecieron las papillas? *
Describe si hay algún cambio reciente que coincida con los problemas de alimentación: (Embarazo de mamá, llegada de hermanito, cambio de casa, ingreso o cambio de escuela, alguna perdida, etc...) *
¿Cómo es el ambiente a la hora de las comidas? Describe lo más detalladamente posible. *
¿Comen en familia o el nin@ come solo? ¿Cuáles miembros de la familiar comen juntos? *
 ¿Preparas comida para todos o le haces comida especial para el/ella? *
Algún dato importante en relación a la alimentación que pudiera estar afectando la dinámica familiar (enfermedades en la familia, problemas de sueño, depresión, adicciones, problemas en el kínder/escuela, etc...) *
¿Cómo es su alimentación actual? *
¿Cuál usa: Mamila, vaso o popote? *
Con que toma sus líquidos? Agua y leche.
¿Cuántas tomas de leche tiene? *
Alimentos que consume de manera regular *
Alimentos que no acostumbra comer o no le gustan *
¿Come solo o le das de comer en la boca? *
¿Utiliza algún dispositivo a la hora de comer? *
Horarios de comidas (especifica en que horario toma leche y en que horario come sólidos) *
¿Hay algún grupo de alimentos, color, olor, sabor, textura especifico que le cueste trabajo o no quiera comer? *
Se lo mas especifica posible.
Anota todos los alimentos que comió el día de ayer. Trata de incluir horarios y todo los detalles que nos puedas dar.
Toma fotos y/o videos del momento de la mesa, cómo come, en dónde come, cómo es el ambiente de la hr de la comida, cuál es su silla, sus utensilios y envíanoslas en el link que aparece en la siguiente pregunta
Submit
Clear form
Never submit passwords through Google Forms.
This form was created inside of Petits Chefs. Report Abuse