Curso "Perspectiva de género en la práctica parlamentaria"

LA COMISIÓN DE IGUALDAD DE GÉNERO Y EL CENTRO DE ESTUDIOS LEGISLATIVOS PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO DEL CONGRESO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, II LEGISLATURA

 C O N V O C A N

 AL CURSO “PERSPECTIVA DE GÉNERO PARA LA PRÁCTICA PARLAMENTARIA” AL TENOR DE LAS SIGUIENTES:

 B A S E S

 PRIMERA: La presente convocatoria se encontrará abierta del 06 al 20 de marzo del 2023. Está dirigida a dos grupos A y B, el registro será durante estas fechas para ambos grupos.

 SEGUNDA: Grupo A, dirigido a Comisiones Ordinarias. Podrán participar hasta dos personas integrantes de cada una de las Comisiones Ordinarias que integran la presente legislatura. GRUPO B, dirigido a personas integrantes de cada equipo legislativo de diputadas y diputados de esta Legislatura. Podrán participar hasta dos personas por cada equipo legislativo .

TERCERA: El registro se realizará a través del presente formulario 

CUARTA: Las sesiones se impartirán en formato virtual sincrónico con una duración de cuatro horas, un viernes al mes con horario de 09:00 a 13:00 hrs. El calendario será el siguiente.

GRUPO A “Comisiones”

FECHA

24 de marzo - ABC de Género:

·         Igualdad de género y no discriminación

·         Interseccionalidad

·         Lenguaje incluyente

·         Violencia de género

Buró Parlamentario


21 de abril - Masculinidades:

·         ¿Por qué cambiar el concepto de la masculinidad tradicional?

·         Cómo influye en la cultura de la igualdad

·         Impacto de la construcción de género en los hombres y personas masculinizadas

GENDES


26 de mayo - Perspectiva de género:

·         ¿Qué es y cómo aplicarla?

·         Transversalidad de género

·         Políticas públicas y presupuestos con perspectiva de género

Secretaría de las Mujeres de la CDMX


23 de junio - Acceso a la justicia para las mujeres:

·         Cambio del modelo de Procuraduría a Fiscalía

·         Perspectiva de género en la investigación de delitos

·         Cómo configurar tipos penales para el acceso a la justicia para las mujeres


Instituto de Formación Profesional y Estudios Superiores de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX

 

GRUPO B “Equipos Legislativos”

FECHA

21 de julio - ABC de Género:

·         Igualdad de género y no discriminación

·         Interseccionalidad

·         Lenguaje incluyente

·         Violencia de género

Buró Parlamentario


25 de agosto - Masculinidades:

·         ¿Por qué cambiar el concepto de la masculinidad tradicional?

·         Cómo influye en la cultura de la igualdad

·         Impacto de la construcción de género en los hombres y personas masculinizadas

GENDES


29 de septiembre - Perspectiva de género:

·         ¿Qué es y cómo aplicarla?

·         Transversalidad de género

·         Políticas públicas y presupuestos con perspectiva de género

Secretaría de las Mujeres de la CDMX


20 de octubre - Acceso a la justicia para las mujeres:

·         Cambio del modelo de Procuraduría a Fiscalía

·         Perspectiva de género en la investigación de delitos

·         Cómo configurar tipos penales para el acceso a la justicia para las mujeres

Instituto de Formación Profesional y Estudios Superiores de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX

 

QUINTA: Se entregará constancia de participación al final del curso únicamente a las personas que hayan cumplido con una asistencia del 100%.

 SEXTA: Además de las sesiones de capacitación, se invitará de forma prioritaria a las personas participantes del curso a conferencias y eventos relativos a los temas que se revisarán.

 SÉPTIMA: Se confirmará vía correo electrónico el registro de las personas interesadas para enviar la liga de las sesiones.

 OCTAVA: Todas aquellas cuestiones no previstas en esta Convocatoria serán atendidas por las entidades convocantes.

 DUDAS Y ACLARACIONES

 Enviar correo electrónico a la Comisión de Igualdad de Género:

igualdad.genero@congresocdmx.gob.mx

 

 ATENTAMENTE: 

ANA FRANCIS LÓPEZ BAYGHEN PATIÑO

PRESIDENTA DE LA COMISIÓN DE IGUALDAD DE GÉNERO

 

MARTHA JUÁREZ PÉREZ

TITULAR DEL CENTRO DE ESTUDIOS LEGISLATIVOS PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO

 

Sign in to Google to save your progress. Learn more
Next
Clear form
Never submit passwords through Google Forms.
This content is neither created nor endorsed by Google. Report Abuse - Terms of Service - Privacy Policy