JavaScript isn't enabled in your browser, so this file can't be opened. Enable and reload.
Tercera evaluación de parentescos
- Todas las respuestas son obligatorias
- Consulta el material de apoyo
- Favor de leer con atención las preguntas y contestar de acuerdo a cómo se indica
- El sistema no se cierra por inactividad
Sign in to Google
to save your progress.
Learn more
* Indicates required question
lourdes pedroza
*
Recuerda que tu ID de participante se te proporcionó vía correo electrónico.
Your answer
Ingresa tu nombre completo
*
(Nombre y apellido)
Your answer
Selecciona tu entidad
*
Choose
Aguascalientes
Baja California
Baja California Sur
Campeche
Coahuila de Zaragoza
Colima
Chiapas
Chihuahua
Ciudad de México
Durango
Guanajuato
Guerrero
Hidalgo
Jalisco
México
Michoacán de Ocampo
Morelos
Nayarit
Nuevo León
Oaxaca
Puebla
Querétaro
Quintana Roo
San Luis Potosí
Sinaloa
Sonora
Tabasco
Tamaulipas
Tlaxcala
Veracruz de Ignacio de la Llave
Yucatán
Zacatecas
Preguntas de la evaluación
Responde las siguientes preguntas seleccionando la opción correcta.
1. Es la persona que paga a la jefa(e) del hogar por un servicio de alojamiento y por lo tanto vive en la vivienda de la entrevista.
*
1 point
Compañero de renta
Huésped
Miembro temporal
2. Cuando las descripciones designan que sí hay parentesco con la jefa(e) de forma muy general, refiriéndose a éste solo como un pariente, un familiar o similares, debo asignar la clave:
*
1 point
999 Parentesco no especificado
424 Otros familiares
501 Sin parentesco
3. Ante descripciones como chofer, jardinero, sirviente, cuida a los niños, ama de llaves, portero, etc., debo codificar como sigue:
*
1 point
501 Sin parentesco
701 Huésped
601 Trabajador(a) doméstico(a)
4. Cuando la descripción refiera que la persona no está emparentada con la jefa o jefe, aun cuando diga que es muy “allegada”, debo codificarlo como:
*
1 point
501 Sin parentesco
701 Huésped
999 Parentesco no especificado
5. Si la descripción se refiere a parentescos que se crean a partir de costumbres o tradiciones, debo codificar según se desglosa en la clasificación:
*
1 point
701 Huésped
421 Madrina o padrino, 422 Ahijada(o), 423 Comadre o compadre
424 Otros familiares
6. Ante descripciones, como parentescos referidos a nombres propios, nombres solos o respuestas de desconocimiento, debo asignar:
*
1 point
999 Parentesco no especificado
501 Sin parentesco
424 Otros familiares
7. A las descripciones que hagan referencia a situaciones de corresidencia por causas de trabajo, estudio, amistad, compañerismo, migración, etc., debo codificarlas como:
*
1 point
501 Sin parentesco
424 Otros familiares
701 Huésped
8. Las situaciones de tutela, que no expresan una relación de parentesco, debo codificarlas con:
*
1 point
424
501
502 o 503 según corresponda
9. Cuando el parentesco se expresa en relación con el trabajador doméstico, debo codificar con las claves:
*
1 point
601 a 611
601 a 613
611 a 613
10.- Si la respuesta alude a un parentesco referenciado a alguna persona de la lista, como “hermana de Sara”, “padrastro de la número 3”, etc., debo asignar la clave:
*
1 point
999
424
501
Submit
Clear form
Never submit passwords through Google Forms.
This content is neither created nor endorsed by Google. -
Terms of Service
-
Privacy Policy
Does this form look suspicious?
Report
Forms
Help and feedback
Contact form owner
Help Forms improve
Report