Suscribe el manifiesto #SíConLasOSC
Captura tus datos y los de tu organización para sumarte al manifiesto. ¡Nuestro trabajo es muy importante y vamos a defenderlo!
Sign in to Google to save your progress. Learn more
Manifiesto #SíConLasOSC
La sociedad civil organizada está conformada por diferentes grupos de personas preocupadas por la situación nacional, que al mismo tiempo están deseosas de contribuir a la solución de los problemas sociales que nos afectan desde nuestros barrios, comunidades, ciudades y entornos. Uno de estos grupos somos las organizaciones de la sociedad civil (OSC), que no buscamos fines de lucro; lo cual significa que no generamos reparto de utilidades y todos los recursos que recibimos se invierten directamente en generar cambios de impacto. No tenemos afiliación a ningún partido político y no discriminamos en el apoyo que brindamos a la comunidad por ningún motivo.  

La campaña #SíConLasOSC da a conocer un movimiento que refleja el trabajo que realizamos las organizaciones de la sociedad civil, grupos, redes y colectivos en pro del desarrollo de México, buscando involucrar a la población en general en nuestra labor.  

Los principios que nos rigen son:

1.Conocimiento y experiencia. Estamos conformadas por personas con experiencia, conocimiento y profesionales, comprometidas con en el desarrollo del país. En 2016, según el INEGI, generamos 559,490 millones de pesos, que equivalen al 3% del Producto Interno Bruto del país.
 
2. Transparencia y rendición de cuentas. Promovemos la rendición de cuentas dentro del sector como un aspecto indispensable en nuestro quehacer. Compartimos la importancia de que existan mecanismos transparentes y claros en la asignación de recursos públicos hacia las OSC.

3. Anticorrupción. Denunciamos las irregularidades en el manejo de recursos públicos, combatimos la corrupción y aportamos nuestro conocimiento para la construcción de políticas públicas para eliminar la opacidad en todos los niveles.

4. Diversidad. Nuestro sector representa la diversidad y heterogeneidad del país. Somos un mosaico de diversas voces y gracias a nuestra presencia en todos los rincones del territorio es que logramos transformarlo.

5. Construcción colectiva. Somos ciudadanas y ciudadanos que contribuimos a las soluciones de las problemáticas que nos aquejan. Estamos construyendo un país más solidario, más justo y más participativo.

6. Somos aliadas, no intermediarias. No buscamos hacer el trabajo del gobierno, somos aliadas naturales y hacemos equipo para coadyuvar a la creación de un México más seguro, menos corrupto y con mayor igualdad.

7. Fortalecimiento de la democracia. La voz de la sociedad civil ha sido fundamental para la construcción de la democracia, incidiendo en los cambios más profundos para elevar la calidad de vida de la población y promover el desarrollo del país.

8. Políticas públicas efectivas. Monitoreamos, evaluamos y proponemos políticas públicas efectivas. Muchas de ellas, hoy son una realidad, como la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, la Ley General de Víctimas y  el Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, entre otras.

9. Promovemos el diálogo. Buscamos el diálogo con diversos actores como gobierno, academia, iniciativa privada, pueblos y sociedad en general para alcanzar la inclusión de todos los ángulos en nuestra labor.

10. Trabajo voluntario. Nuestros retos son tan grandes, que logramos movilizar a millones de personas para contribuir a nuestra causa. En 2016, más de 2 millones de personas colaboraron de forma voluntaria en una organización. Esto habla de un sector comprometido.
 
¿Qué buscamos?

Generar propuestas y contribuir a la solución de los principales problemas que afectan al país, además de asegurar la participación de la ciudadanía organizada en este proceso, trabajando de la mano del gobierno para alcanzar un México más inclusivo, diverso, plural, en paz y libre de corrupción e impunidad.

¡Queremos seguir participando en el desarrollo de nuestro país!

Próximamente encuentra más información sobre esta campaña a favor de las OSC
a través de https://siconlasosc.org


#SíConLasOSC


Suscripción del manifiesto a título personal o institucional *
Next
Clear form
Never submit passwords through Google Forms.
This form was created inside of Alternativas y Capacidades. Report Abuse