Formulario para nuevos tratamientos de datos de carácter personal
Quienes crean que deben recoger y tratar datos personales que por su finalidad no puedan ser incluidos en ninguno de los tratamientos de datos que actualmente tenemos recogidos en el Registro de Actividades de Tratamiento (Web Comisión de Seguridad), deberán completar este formulario por cada uno de los tratamientos de datos que pretendan llevar a cabo.

Importante: El responsable del nuevo tratamiento, solo podrá recoger y tratar datos, una vez que la Comisión de Seguridad y Protección de Datos haya autorizado o haya hecho sus consideraciones sobre el nuevo tratamiento.

Protección de datos:
- Responsable del Tratamiento: Universidad de Almería.
- Finalidad: Atender, estudiar y dar respuesta a su petición de nuevo tratamiento de datos de carácter personal.
- Derechos: Para el ejercicio de derechos de protección de datos diríjase a: http://www.ual.es/lopd-derechos

Email *
A. Nombre del nuevo tratamiento: *
Por ejemplo,  Gestión de reclamación de incidencias.
B. Base jurídica del tratamiento: *
¿Precisa el consentimiento de los interesados?
En caso de no precisar el consentimiento del interesado, deberá señalar una de las siguientes opciones:
(Además del consentimiento, para que el tratamiento de datos personales sea lícito, se pueden añadir alguna de las bases de legitimación que establece el artículo 6.1 del RGPD, si es aplicable al tratamiento que se va a llevar a cabo.)
C. Finalidad del tratamiento: *
Deberá concretarse la finalidad o finalidades específicas. Por ejemplo, tratamiento de datos dentro del proyecto de investigación “…” destinado a analizar el comportamiento de personas en…
D. Colectivo del que se precisan datos personales: *
Deberá concretarse de qué personas se precisan datos. (alumnos de la UAL, personal de la UAL, público en general, etc.)
E. Categorías de datos personales que se precisan: *
Indicar cuáles son los datos concretos que se van a pedir y a tratar. Por ejemplo, datos identificativos de nombre y apellidos, DNI, datos académicos, cv, experiencia profesional, etc. Solo podrán pedirse a los interesados aquéllos datos que sean estrictamente necesarios para la finalidad o finalidades indicadas. Determinadas categorías de datos (origen étnico o racial, opiniones políticas, convicciones religiosas o filosóficas, afiliación sindical, datos genéticos, datos biométricos, datos de salud, datos relativos a la vida sexual u orientación sexual y datos penales) requieren específicas medidas de seguridad y un consentimiento explícito de los interesados.
F. Procedimiento de obtención de los datos: *
Indicar cómo se ha previsto obtener los datos. Por ejemplo, interesados, encuestas, fuentes accesibles al público, app, etc.
G. Encargados del tratamiento: *
Indicar las personas que van a tratar los datos personales a recoger. Si van a ser personas ajenas a la UAL, ya sean personas físicas o jurídicas, podría ser necesario firmar un contrato con ellos, antes de iniciar el tratamiento de datos.
 H. Comunicaciones de datos: *
¿Tiene previsto ceder los datos a terceros?
En caso afirmativo, indique a quién (Por ejemplo, a la Universidad de..., participante en el proyecto.
I. Transferencias Internacionales de datos: *
Indicar si está previsto la realización de transferencias internacionales de datos, con indicación exacta del país donde se destinarían los datos
En caso afirmativo, indique a quién y a qué país de destino se transferirían los datos
J. Plazo de supresión: *
Debe indicar el tiempo por el que se tiene previsto tratar y guardar los datos. Por ejemplo, los dos años de duración de un proyecto y otros tres años para extraer los resultados.
K. Medidas de seguridad: *
Indicar dónde tienen previsto guardar los datos, bajo la responsabilidad de quién y qué medidas de seguridad van a aplicar. Por ejemplo, la aplicación “..”, en la nube, o los formularios en papel, bajo llave en el archivo….
Datos del Peticionario: *
Nombre del peticionario:
*
Unidad/Servicio/Departamento/Centro de pertenencia:
*
Correo electrónico del peticionario:
Nombre del encargado (si es distinto del peticionario):
Correo electrónico del encargado:
Submit
Clear form
Never submit passwords through Google Forms.
This form was created inside of Universidad de Almería.