Escuela de Arte Textil Mapuche Ad Llallin 2023 TIEMPO, ESPACIO, MEDICINA Y MEMORIA

AD LLALLIN Escuela de Arte Textil Mapuche Ad Llallin 2023

+PESHKINTV


ESCUELA DE ARTE PRESENCIAL  y ONLINE


Ad llallin es un taller y escuela de arte textil mapuche nacida en agosto del año 2008 en Gulumapu, Wallmapu, con el propósito de  Remineralizar  territorios invisibles, despertar e inspirar espíritus de hilanderas, tejedoras, tintoreras, grabadoras, coloristas, artistas, escritoras, danzantes y pensadoras en este territorio. Hoy estamos de pie para continuar colaborando en la generación de conocimiento en torno a las creaciones colectivas mapuche  y  demás territorios preexistentes, protección y recuperación de territorios  en todas las dimensiones, a través de las averiguaciones, experiencias y sabiduría que proceden del ámbito del arte de los Hilos, Líneas, el Color y la Palabra.


Las estudiantes -pu chilkatufe- de Escuela Ad Llallin,   han sido capacitadas para comprender, visibilizar y valorar el inconmensurable legado y mensaje de las abuelas mapuche, a través de este arte y ciencia mayor en toda Abyayala; para diseñar y tejer sus prendas personales y comunitarias. Las chilkatufe mapuche, de nuestra escuela autónoma, ejercen hoy  como monitoras comunitarias de Wixal, líderes reconocidas por su comunidad abordado los distintos episodios del proceso de creación textil que nos distingue y al mismo tiempo nos une con el mundo entero.


Este año 2023 celebramos

9 años de Bitácora de Viaje por el Territorio Textil Mapuche, con la creación de pinturas, tintas  y acuarelas hechos con tintes naturales prehispánicos

+Fabricación de papel hecho a mano

+Grabado  linográfico y xilografía  

Este nuevo proyecto recibe el nombre de PESHKINTV



AD LLALLIN 2023:

TIEMPO, ESPACIO, MEDICINA Y MEMORIA


Durante este año desarrollaremos la escuela sobre los siguientes pilares

ºKolotv: Tintorería, pintura y grabado desde el color del tinte natural 

prehispánico.

ºFugun: Hilatura, creación de hilos para el tejido de obras.

ºWixal ka kume felen pu domo: Telar mapuche Lama, chañu, mural  y faja.  

Creación de obras para salud preventiva femenina y el cuidado de las vidas. 

ºBitácora y grabado: Linografía y xilografía en torno al registro del 

pensamiento e imaginario íntimo, reflexivo y crítico del tejido en Wallmapu y de las memorias históricas asociadas a los procesos acontecidos en este territorio.

ºTxagun Kuyen: Reunión lunar en torno al conocimiento y ejercicio de la 

astronomía, derecho, historia, mapudungun, medicina y color en el

pensamiento mapuche y de los territorios. 


HORARIOS


Clases Presenciales semanales: 

Jueves 18:30 a 21:00 hrs

Clases Presenciales mensuales:

Sábado 10:30 a 17:30 hrs -(primer sábado de mes)-

Clases Online semanales:

Viernes 10:30 a 12:30 hrs

Las clases presenciales de arte textil  y  grabado de bitácoras

se realizarán en Antonia López de Bello 113, Barrio Bellavista.

Las clases On line se desarrollarán a través de la Plataforma ZOOM

Considerando el  envío de las grabaciones a todas las estudiantes

grabadas semana a semana desarrolladas en tiempo real, para ser vistas en  forma asincrónica, en los  

tiempos y espacios que les acomoden a pu chilkatufe.

Las clases de tintes prehispánicos se realizarán en Ad llallin Purén Indómito, Barrio Matta Sur.

Consideramos una exposición colectiva anual, 

ANTV KUYEN

Durante Rimü (otoño), nos preparamos para Wiñol Xipantv (año nuevo).Celebramos Wiñol Xipantv (año nuevo), durante Pukem (invierno), en la precordillera andina de Santiago warria. Celebramos en Octubre el comienzo de Pewü (primavera). Durante el comienzo de Wallung (verano) coronamos nuestro ciclo de intercambios y aprendizajes exponiendo obras en espacios culturales, comunitarios y / o educacionales.


RECIPROCIDAD

Adllallin  es una escuela  autónoma, autofinanciada y autogestionada.  

Escuela Ad Llallin Presencial y  Online Nivel  tiene una Reciprocidad de 50 mil pesos mensuales. 

Su equivalente para pu chilkatufe fuera de Chile, es 62 USD a través de PAYPAL.

INICIO Abril

WIXAL, el telar mapuche es el eje central, columna vertebral y médula en el desarrollo de nuestros procesos de reflexión,  aprendizaje y creación, el tejido en Wixal es un arte que ha resistido a través del tiempo la violencia del racismo y la discriminación y llega hasta nuestros días para ayudarnos en su ritmo de hebras y maceración a recordar quienes somos, la belleza de la vida, el milagro de la naturaleza; nos permite en la práctica la observación de los mecanismos de lo que está entretejido y entrelazado en la malla de la vida y asumir con mayor certeza y sabiamente el rol que nos vincula hoy  a la vida, a la tierra  en permanente transformación.

Contenidos Wixal para pu chilkatufe principiantes, quienes estudiarán y practicarán al unísono con pu chilkatufe avanzadas

1- Tejido Nrren

2- Tejido Wirinñimin

3- Tejido Ñimincán

4- Tejido Ñie Luan

5- Tejido Azucurra

6- Cordonería Andina para Terminaciones


Txagun Kuyen Reunión lunar

Sábados 2023 (primero del mes excepto feriados)

Epu Kuyen / 6 de Mayo

Kla Kuyen / 3 Junio

WIÑOL XIPANTV

Meli Kuyen / 1 de Julio

Kechu Kuyen / 19 Agosto (dos primeras semanas de descanso)

Kayu Kuyen / 2 Septiembre  

Regle Kuyen  / 7 Octubre

Pura Kuyen / 4 Noviembre


Si has decidido participar envía este formulario

puedes comunicarte con nosotras en escueladllallin@gmail.com



BIENVENIDAS PU WE CHILKATUFE!!! !!!!!

Sign in to Google to save your progress. Learn more
Email *
Nombre
Fecha de Nacimiento
MM
/
DD
/
YYYY
Oficio, Profesión o Actividad
País de Residencia
Teléfono
Eres parte de algún colectivo u organización comunitaria?
Perteneces a algunos de los Pueblos Originarios de Abyayala?
Que Modalidad Escoges y Que te Motiva a participar en Ad llallin?
Submit
Clear form
Never submit passwords through Google Forms.
reCAPTCHA
This content is neither created nor endorsed by Google. Report Abuse - Terms of Service - Privacy Policy