Cívica 01C23 PNE
Sign in to Google to save your progress. Learn more
1-

Es una forma de gobierno en la que un solo individuo, o un grupo pequeño de personas, concentran el poder del Estado por tiempo indefinido y sin limitaciones constitucionales reales. Implica que el poder político se ejerce de manera vertical, sin espacio para el debate ni el disenso político y, por lo tanto, tampoco para el ejercicio de la democracia.

De acuerdo con la información anterior, una dictadura, a diferencia de una democracia, se distingue por

*
1 point
2-Allan vive en un país con un régimen político democrático y asiste a votar a las elecciones nacionales. Le dice a su amigo Naím, quien viene llegando de Arabia Saudita, que lo acompañe al centro de votación. Naím se sorprende al ver tantas banderas de partidos políticos, ya que Arabia Saudita es una monarquía absoluta, en la cual no hay votaciones y se sorprende al enterarse de que cualquiera de los candidatos de los partidos políticos que participan en las elecciones puede acceder a la presidencia.

El caso anterior, el sistema político democrático, a diferencia de la monarquía absoluta, posibilita

*
1 point
3-

              Marta realiza una exposición en el colegio sobre el régimen político autoritario. Ella explica que este es un régimen que abusa de su autoridad e impone el poder sin el consenso de los ciudadanos. Enfatiza que cualquier oposición es suprimida a través de la agresión y la represión física.

              Juan, por otro lado, expone sobre la democracia como un régimen político en el que se respeta la soberanía del pueblo y el derecho de este a elegir a sus gobernantes, entre otros aspectos.

De acuerdo con la información anterior el régimen autoritario, a diferencia del régimen democrático, presenta la debilidad de

*
1 point
4-

El Estado finlandés lidera al aplicar una combinación entre la participación democrática y los principios de la apertura en el ámbito digital, por ejemplo: cuentan con un Registro de Proyectos Gubernamentales, (HARE por sus siglas en inglés) donde los exponen a la ciudadanía; además, la creación de la línea web otakantaa.fi, facilita el debate público en línea de las propuestas del gobierno y por último, la implementación del portal de gobierno demokratia.fi, donde el ciudadano puede sugerir iniciativas o hacer comentarios a los gobiernos locales y nacionales.

En el texto anterior se distingue una fortaleza del régimen democrático que consiste en

*
1 point
5-

Ana Frank fue una niña judía, que narró en su diario las vivencias durante la Segunda Guerra Mundial mientras se ocultaba con su familia, producto de la persecución de los nazis hacia los judíos.

Es uno de los testimonios más conmovedores de una víctima de la persecución despiadada y del terrorismo de Estado. Poco a poco la vida de los judíos se fue cercando con leyes que regulaban su comportamiento. Así comenzaron las prohibiciones de poder estar en sitios como parques, cines, tiendas o similares.

*
1 point
6-

*          Los regímenes autoritarios, como la dictadura, suelen mantener su dominio mediante el uso de la violencia ante quienes opinen diferente o actúen contrario al orden impuesto.

*         El régimen democrático costarricense cuenta con la Constitución Política de 1949, en cuyo artículo 29 se establece que todos pueden comunicar sus pensamientos de palabra o por escrito y publicarlos sin previa censura; pero serán responsables de los abusos que cometan en el ejercicio de este derecho en los casos y del modo que la ley establezca.

En relación con la información anterior, a diferencia de un régimen dictatorial, el régimen democrático costarricense posibilita

*
1 point

7-

Diego es un costarricense que se informa mediante los noticieros que, en cierto país, por tercera vez en 9 años, sucedieron altercados políticos. En esta ocasión se trata de un bombardeo en la Casa Presidencial que facilitó la toma del poder gubernamental por el ejército. Todas las funciones de gobierno fueron concentradas en el líder de las Fuerzas Armadas. Diego reflexiona que vive en un país donde cuenta con autoridades popularmente electas que, de forma separada, asumen el poder político.

De acuerdo con el caso anterior, ¿cuál de las siguientes opciones corresponde a una diferencia del régimen democrático costarricense, con respecto a un régimen autoritario?

 

*
1 point

8-

En Costa Rica la democracia como régimen político incluye las leyes, instituciones y actos relacionados con el acceso al poder cada cuatro años, el cual debe regirse con total transparencia y respetando el plazo para el que fueron seleccionados el presidente de la República, los diputados y otros funcionarios de elección popular. Los derechos que promueven la participación política desempeñan un papel importante en el empoderamiento de la ciudadanía.

En la información anterior se reconoce una característica del régimen político costarricense, que consiste en

*
1 point

9-

La democracia es una forma de vida y de gobierno que ofrece la oportunidad de disfrutar de derechos fundamentales, pero que también exige el cumplimiento de obligaciones al amparo de la ley. De esta manera, la Carta Magna de 1949 reconoce la igualdad jurídica, la pureza del sufragio, las garantías individuales y sociales, entre otras.

En la información anterior se reconoce una característica del régimen político costarricense, relacionada con

*
1 point
10-

En un centro educativo Cristian expone sobre el Tribunal Supremo de Elecciones y su compañera Andrea le pregunta, ¿qué tiene que ver esa institución con el sistema político nacional? Él le explica que es el órgano constitucional superior en materia electoral y, por lo tanto, responsable de la organización, dirección y vigilancia de los actos relativos al sufragio. Andrea, en cambio, expone sobre el régimen autoritario, donde es común la alteración de las elecciones o la toma el poder por la fuerza.

De acuerdo con el caso anterior, ¿cuál de las siguientes opciones presenta una característica del régimen político costarricense que lo diferencia de un régimen autoritario?

*
1 point
11-
Gael se ubica en la gradería del gimnasio del colegio en los primeros espacios. Él no quiere perderse ni un detalle del discurso de su amiga Tamara, quien explicará las labores que se realizaron durante su periodo de gobierno. Tamara informa los logros y las limitaciones a las que se enfrentó, como presidenta, junto con el resto del Comité Ejecutivo. Al final se brinda un espacio de preguntas y respuestas, lo cual fomenta el diálogo y la transparencia

La actividad desarrollada en el caso anterior ilustra una característica fundamental del régimen democrático, denominada

*
1 point
12-

*          La actual Constitución Política de Costa Rica fue instaurada en 1949 por una Asamblea Nacional Constituyente. La aprobación y entrada en vigor de dicha constitución tuvo lugar el día noviembre de ese año.

*          La Carta Magna, también llamada Ley Fundamental, fija los límites y define las relaciones entre los Poderes del Estado y de estos con sus ciudadanos, con lo cual se establecen las bases para su gobierno y para la organización de las instituciones en que tales poderes se asientan.

De acuerdo con la información anterior, el constitucionalismo como elemento de la organización institucional de Costa Rica

*
1 point
13-

              Aristóteles distinguió tres direcciones del poder del Estado: la que legisla, el soberano y el juez. A estos correspondía la deliberación, el mando y la justicia respectivamente.

              Según Montesquieu, todo estaría perdido si el mismo hombre, el mismo cuerpo de personas principales de los nobles o del pueblo, ejerciera el poder de hacer las leyes, el de ejecutarlas y el de juzgarlas, ya que entonces no habría libertad, porque es de temer que el monarca o el Senado hagan leyes tiránicas para ejecutarlas del mismo modo.

El texto anterior hace referencia a la división de poderes, practicada en la organización institucional pública de Costa Rica, la cual pretende

*
1 point
14-

La municipalidad es la institución mediante la cual las personas de un mismo cantón promueven y administran sus propios intereses. Son el gobierno local de cada cantón y tienen entre sus funciones las siguientes: elaborar y ejecutar planes y proyectos de desarrollo del municipio, mantener el ornato, el aseo y la higiene municipal, dotar de alcantarillado para el agua potable, construir y administrar cementerios, entre otras.

De acuerdo con la información anterior los gobiernos locales en Costa Rica posibilitan

*
1 point

15-

En el voto 2003-02120, la Sala Constitucional se refirió a la Administración Pública como una "casa de cristal". Su interior puede ser fiscalizado, manteniendo en todo momento canales abiertos de comunicación con la colectividad.

A partir de la información anterior, ¿cuál de las siguientes opciones presenta un desafío de la organización estatal costarricense?

*
1 point

16-

En la segunda mitad del siglo XX, Costa Rica experimentó un rápido crecimiento económico y social combinado con un sostenido desarrollo democrático y una base de equidad social. Sin embargo, en los últimos años la capacidad para garantizar una acción estatal inclusiva se ha visto afectada por la dificultad del sistema político para lograr acuerdos y por la diferencia entre el incremento de las demandas al Estado y los recursos para hacerlas efectivas.

De acuerdo con el texto anterior, un reto de la organización estatal costarricense se relaciona con

*
1 point
17-

Se pueden encontrar variedad de noticias sobre la corrupción en medios informativos o en redes sociales. Las diversas formas de corrupción varían, pero las más comunes son impunidad, sobornos, evasión fiscal, malversación, fraudes, tráfico de influencias, extorsiones, entre otras. Aunque hay leyes que las castigan, existe la necesidad de que las personas por pleno convencimiento moral adopten una postura en contra de la corrupción, se informen acerca del tema y sepan cómo actuar y emplear los medios existentes para exponer este tipo de actos.

La información anterior hace referencia a un desafío de la organización institucional de Costa Rica relacionado con

*
1 point
18-

Al Tribunal Supremo de Elecciones de Costa Rica, como máxima autoridad en materia electoral, le corresponde investigar por sí mismo o por medio de delegados y pronunciarse con respecto a toda denuncia formulada por los partidos políticos sobre parcialidad política de los servidores del Estado en el ejercicio de sus cargos o sobre actividades políticas de funcionarios a quienes les esté prohibido ejercerlas.

El texto anterior identifica una función del Tribunal Supremo de Elecciones, con la cual se pretende

*
1 point
19-

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recibe información incompleta de las estadísticas sobre las causas de defunción de algunos de sus Estados miembros. A nivel mundial dos tercios (38 millones) de los 56 millones de defunciones anuales no se registran. Y, cada año, cerca de la mitad de los nacimientos que se producen en todo el mundo quedan sin reportar.

En Costa Rica el Registro Civil es el ente encargado de registrar los nacimientos, los matrimonios y los fallecimientos, entre otras funciones.

En relación con la información anterior, ¿cuál es la importancia del Registro Civil para la estructura organizativa nacional?


*
1 point
20-

*    Con referencia al Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) y su relación con los poderes del Estado se pueden notar ciertos aspectos. Si comparamos al Tribunal Supremo de Elecciones con el Poder Judicial se destaca la imposibilidad de que este órgano pueda revisar las resoluciones del Tribunal en materia electoral.

*    En relación con la Asamblea Legislativa, esta tiene la obligación de consultar la opinión del Tribunal Supremo de Elecciones durante el trámite de elaboración de las leyes en el ámbito de su competencia.

*    Con respecto al Poder Ejecutivo, sobresale la adscripción del Registro Civil al Tribunal Supremo de Elecciones como medida para garantizar los procesos de cedulación, la fidelidad y transparencia del padrón electoral y la prevención de eventuales fraudes del gobierno de turno respecto de la lista de electores.

De acuerdo con la información anterior el Tribunal Supremo de Elecciones

*
1 point
21-

Las elecciones son el mecanismo por medio del cual los ciudadanos, mediante el voto, escogen a sus gobernantes quienes, al mismo tiempo, representan sus intereses. Las elecciones cumplen tres funciones primordiales dentro de una democracia: hacer posible la gobernanza de un país, garantizar la representatividad y dar legitimidad a las personas gobernantes.

La información anterior se refiere a la importancia de los procesos electorales en Costa Rica, los cuales

*
1 point
22-

En Costa Rica el Registro Civil realiza las inscripciones de las maternidades y paternidades a través de una serie de presunciones legales establecidas en el artículo 69 del Código de Familia. También determina la paternidad a través de un proceso sencillo que podría iniciar desde la declaración de un nacimiento de un hijo o hija nacido o nacida fuera de una condición matrimonial.

De acuerdo con la información anterior el Registro Civil, además de emitir cédulas de identidad y llevar el registro de matrimonios y nacimientos, cumple otras funciones como

*
1 point
23-

Este 4 de febrero (de 2018) exige algo más que solo votar. Exige hacerlo de manera informada, inteligente. Un voto informado es un voto inteligente. Y solo el voto inteligente es un ejercicio responsable de la ciudadanía, expresó el Magistrado Presidente del Tribunal Supremo de Elecciones, Luis Antonio Sobrado, en su discurso pronunciado durante la Sesión Solemne de Convocatoria a Elecciones.

De acuerdo con el texto anterior, el ejercicio de una ciudadanía responsable implica que cada persona debe

*
1 point
24-

«El sistema político costarricense ha establecido que aquellos ciudadanos interesados en participar en los procesos electorales solo pueden hacerlo mediante los partidos políticos. Los partidos políticos tienen la posibilidad de constituirse a nivel nacional, provincial y cantonal; y deben renovar sus estructuras partidarias de forma periódica en un plazo máximo de 4 años».

De acuerdo con la información anterior, para que un ciudadano sea objeto de elección popular en un proceso electoral a nivel nacional, obligatoriamente debe

*
1 point
25-

En Costa Rica hay más de treinta partidos políticos inscritos a escala nacional aproximadamente. Estos son asociaciones conformadas por ciudadanos y ciudadanas de manera voluntaria con el objetivo de participar activamente en la política. Acceden al poder mediante su participación en las elecciones, lo que les permite atender y dar respuesta a las necesidades de la población una vez que llegan al gobierno.

De la información anterior, se puede reconocer que los partidos políticos son considerados

*
1 point
26-

«Los partidos políticos son un instrumento para que la sociedad avance en el cumplimiento de las realizaciones políticas y su constante difusión, Y como soporte de ellas, despliegan una amplia y continua labor social encaminada a incrementar los niveles de calidad de vida, y de la realización del concepto de dignidad humana, por lo cual la labor se caracteriza por la búsqueda constante de la paz, la democracia, la justicia, la equidad, el conocimiento y el trabajo para todos».

De acuerdo con la información anterior, se evidencia que los partidos políticos en el sistema electoral costarricense son importantes porque

*
1 point

27-

«La participación y el sufragio se complementan en la sociedad con el afán de construir un país mejor, un sistema político que piense más en el pueblo y no en los intereses de las clases políticas y dominantes».

La información anterior enfatiza la importancia de la participación ciudadana en los procesos electorales debido a que

*
1 point

28-

Dentro de las políticas públicas universales, se aprobó la Ley 7600, o Ley de Igualdad de Oportunidades para las Personas con Discapacidad. En ella se declara de interés público el desarrollo integral de la población con discapacidad, en iguales condiciones de calidad, oportunidad, derechos y deberes que el resto de los habitantes.

De la información anterior, se distingue que la Ley de Igualdad de Oportunidades para las Personas con Discapacidad establece

*
1 point
29-

Una de las razones que se identifican y se considera que imposibilita la efectiva creación y administración de políticas públicas que garanticen la integración de las personas trabajadoras migrantes a las comunidades donde llegan, es el escaso registro que existe tanto del flujo de personas trabajadoras migrantes como del acceso a sus derechos económicos, sociales, culturales y ambientales.

De acuerdo con la información anterior, una limitante que se le presenta a las políticas públicas de equiparación de oportunidades consiste en

*
1 point
30-

«Por política pública inclusiva se entiende toda acción del Estado dirigida a integrar o dar acceso a los grupos de población excluidos de los beneficios del desarrollo económico y social de una sociedad, que intentan integrar al tejido social, alguna de sus partes».

De acuerdo con la información anterior, una política pública inclusiva pretende impactar al

*
1 point
31-

Costa Rica es un país que garantiza a toda la población el acceso efectivo a la vacunación, en especial para la niñez, los inmigrantes y los sectores ubicados por debajo del índice de pobreza.

De acuerdo con la información anterior, en Costa Rica las políticas universales en el área de salud posibilitan la

*
1 point
32-
En 1997 se creó el Fondo Nacional de Becas, con el objetivo de optimizar el uso de los recursos asignados y promover la permanencia de los beneficiarios en el sistema educativo. Este fondo debe conceder becas a estudiantes de bajos recursos económicos en cualquiera de los ciclos lectivos existentes, además se considera el mérito personal y el rendimiento académico de los beneficiarios.
De lo anterior, un aporte de la ley del Fondo Nacional de Becas consiste en
*
1 point
33-

El Fondo de Desarrollo Social y Asignaciones Familiares (FODESAF) es un fondo permanente, con recursos internos, solidario, que representa cerca del 2% del Producto Interno Bruto del país y alcanzó 493 mil millones de colones en 2014. Financia programas y servicios a las instituciones del Estado que atienden necesidades de vivienda, educación, salud y protección social de costarricenses y extranjeros residentes legales del país.

De acuerdo con la información anterior, en Costa Rica el Fondo de Desarrollo Social y Asignaciones Familiares tiene la finalidad de

*
1 point

34-

A los 18 años Nicole Mesén Sojo se convirtió en activista por los derechos de las personas con discapacidad. A los 22 años se convirtió en la primera persona con discapacidad electa como regidora de Goicoechea, municipio de San José. Ella expresa que haber nacido con una situación de discapacidad es complejo, no por la discapacidad en sí, sino por todas las barreras que genera la sociedad. Por ejemplo, solo el 5,7 % de la población con discapacidad que tiene 18 años o más asiste a la educación formal y el 95,5 % acude a centros educativos que no tienen apoyo relacionado con adecuaciones curriculares. Por otra parte, el 56 % de las personas con discapacidad con 18 años o más no tiene empleo.

De acuerdo con lo expuesto en el caso anterior y con respecto a las políticas públicas en la equiparación de oportunidades en Costa Rica,

*
1 point
35-

En costa Rica, uno de los valores que guía al Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS) es la solidaridad, la cual va de la mano con la justicia. Por tanto, partiendo del ideal de que todas las personas son sujetos de derechos y oportunidades, motiva su accionar prioritario y afirmativo a favor de quienes enfrentan exclusión y discriminación.

De acuerdo con el texto anterior, el Instituto Mixto de Ayuda Social vela por la igualdad de oportunidades para los habitantes, ya que

*
1 point
Submit
Clear form
This content is neither created nor endorsed by Google.