•
Aristóteles distinguió tres direcciones del poder del
Estado: la que legisla, el soberano y el juez. A estos correspondía la
deliberación, el mando y la justicia respectivamente.
•
Según Montesquieu, todo estaría perdido si el mismo
hombre, el mismo cuerpo de personas principales de los nobles o del pueblo,
ejerciera el poder de hacer las leyes, el de ejecutarlas y el de juzgarlas, ya
que entonces no habría libertad, porque es de temer que el monarca o el Senado
hagan leyes tiránicas para ejecutarlas del mismo modo.
El texto anterior hace
referencia a la división de poderes, practicada en la organización
institucional pública de Costa Rica, la cual pretende