ENCUESTA SOBRE LA ACTIVIDAD INVESTIGADORA DE LOS PROFESIONALES DEL GPCYS
Apreciado/a: con el presente cuestionario pretendemos conocer mas de cerca y analizar la actividad investigadora de los profesionales de salud del GPCYS, con el propósito de diseñar estrategias formativas y potenciar la interconexión, coordinación y el desarrollo de proyectos de investigación en comunicación en salud. El cuestionario consta de 15 preguntas de respuesta rápida, la mayoría siguiendo una escala tipo Likert de 11 puntos, por lo que no te llevará más de 10 minutos. Al final te pedimos que indiques tus datos personales para poder elaborar una base de datos de las personas interesadas en hacer investigación dentro del grupo: los datos del cuestionario se analizarán de forma anonimizada, y los resultados se os remitirán a todos los participantes.

Te damos las gracias por tu colaboración.

Un saludo

Jesús González y José Ignacio Moscosio (Vocales de investigacion del GPCYS)
Sign in to Google to save your progress. Learn more
1.-CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES EN INVESTIGACIÓN
Por favor, puntúa de 0 a 10 el grado de conocimientos y habilidades que cree que tienes en cada una de las áreas o aspectos que aparecen a continuación
1.1.-Formular una pregunta de investigación *
Mínimo
Máximo
1.2.-Redactar un protocolo de investigación *
Mínimo
Máximo
1.3.-Realizar el diseño del estudio (aspectos metodológIcos) *
Mínimo
Máximo
1.4.-Planificar y hacer el análisis estadístico de los datos *
Mínimo
Máximo
1.5.-Solicitar una ayuda economica a una agencia de investigación *
Mínimo
Máximo
1.6.-Redactar y publicar un artículo científico *
Mínimo
Máximo
2.-FORMACIÓN EN INVESTIGACIÓN
Valora de 0 a 10 la formación recibida en Investigación
A título orientativo:
-Marca 9 o 10 si has hecho alguna especialidad (por ejemplo Medicina Preventiva) con un programa formativo extenso en relación a la metodología de la investigación, o has hecho el Programa de doctorado, o realizado algún Master o Diploma en Investigación (alrededor de 500 horas lectivas)
-Entre 5 y 8 si has realizado algún curso de Experto o nivel Avanzado en Metodología de la Investigación (al menos 100 horas lectivas).
-Entre 1 y 4 si tienes algún curso básico o intermedio en Investigación.
-y un 0 si no has recibido ninguna formación en Investigación.
Nivel de formación *
Mínimo
Máximo
3.-PARTICIPACION EN PROYECTOS FINANCIADOS
Valora en un escala de 0 a 10 tu grado de participación en Proyectos de Investigación financiados por Agencias externas de investigación en los últimos 10 años (Fondos de la UE, FIS, Convocatorias de CCAA, Fundaciones, Sociedades Científicas, etc,..)
Nivel de participación *
De 8 a 10 puntos: haber participado como Investigador Principal en al menos un Proyecto de investigación financiado por alguna agencia de ámbito internacional o nacional; de 5 a 7 Investigador colaborador en proyectos financiados por agencias o entidades internacionles o nacionales y/o investigador principal en proyectos financiados por agencias o instituciones de ámbito autonómico; de 1 a 4: investigador colaborador en algún proyecto financiado por agencias de investigación externa; 0: nada
Mínimo
Máximo
4.-PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
Valora de 0 a 10 su producción científica.
 A modo orientativo:
-Entre 8 y 10: Autor en artículos publicados en revistas de factor de impacto elevado (según JCR)
-Entre 5 y 7: Autor de artículos originales en revistas cientificas indexadas (Medline, EMBASE,..).
-Entre 2 y 4: Autor de artículos originales en revistas científicas no indexadas.
-Entre 0 y 1: Nada o alguna colaboración en revistas de segundo nivel.
Nivel de producción *
Mínimo
Máximo
5.-PERTENENCIA A GRUPOS DE INVESTIGACIÓN
Nos gustaría saber si formas parte de algún grupo de investigación con el que esté colaborando activamente en la actualidad
5.1.-¿Perteneces o formas parte del algún Grupo o Red de Investigación? *
Required
5.2.-Nombre del Grupo o de la Red a la que perteneces
5.3.-¿Conoces la RICYS? *
Red de Investigación en Comunicación y Salud, una red creada para impulsar proyectos colaborativos entre los profesionales interesados en la comunicación en salud
Required
¿Actualmente estás participando en algún proyecto de investigación? *
Por favor, pon el/los títulos del/los estudios en el/los que participas:
Nombre del/los coordinador/es o investigador principal del/los estudio/s:
6.-DATOS PROFESIONALES
Nombre y Apellidos
Profesión *
Required
Centro de trabajo (especificar el nombre)
Localidad donde está el centro (Municipio y Provincia)
E-mail de contacto:
Teléfono de contacto
 
Submit
Clear form
Never submit passwords through Google Forms.
This content is neither created nor endorsed by Google. - Terms of Service - Privacy Policy

Does this form look suspicious? Report