Wikitón: Memoria digital climática en Paraguay

En Paraguay, muchos de los conflictos socioambientales y climáticos no aparecen en la enciclopedia más consultada del mundo: Wikipedia. Esa ausencia también es un relato. Si dejamos que nuestra historia ambiental y social no se escriba, se borra poco a poco.

Por eso te invitamos a participar de esta wikitón, un encuentro colaborativo para crear y mejorar artículos en Wikipedia sobre cambio climático, comunidades indígenas, biodiversidad, áreas protegidas y territorio en Paraguay.

⚠️ NO es necesario que cuentes con conocimiento sobre editar y/o crear artículos, sí deberías tener nociones básicas de redacción. 

👾 SÍ es necesario que crees tu usuario de Wikipedia antes de la actividad. En este vídeo encontrarás un tutorial de como hacerlo y en esta página podes crear tu usuario. También deberías traer tu propia computadora.

Realizamos una curaduría de artículos que creemos que faltan crear y otros que mejorar. Los pueden encontrar en esta planilla. Para una mejor organización y que no se solapen las ediciones, te pedimos que elijas 1 (un) tema y completes con tu nombre de usuario. Para facilitar la edición, en la planilla vas a encontrar referencias adecuadas para citar en la redacción del artículo.

📍 Lugar: Espacio E (Estrella 977)
🗓️ Fecha y hora: 27 de septiembre, 15:00 h
Duración: 3 horas
💻 Requisitos: Traer tu notebook. Crear tu usuario en Wikipedia. No necesitás experiencia previa. Te enseñamos todo lo básico y compartimos fuentes.
📑 Planilla con artículos pre-seleccionados [en construcción]: https://docs.google.com/spreadsheets/d/18DsVk49ROn3LVZdB4p0DzVR7JlrRUglX/edit?usp=sharing&ouid=100840043577493598365&rtpof=true&sd=true 

La actividad presencial será el sábado 27 de septiembre pero la editatón durará dos semanas de manera asincrónica, para que cada uno/a pueda editar y/o crear sus artículos de manera remota en su tiempo libre :)

Si sos estudiante de la Facultad de Ciencias Agrarias - Universidad Nacional de Asunción, esta actividad te dará horas de extensión. ✨

Email *
Nombres y Apellidos *
Edad *
Cédula de identidad *
Celular
📲 Para contactarte por WhatsApp
Organización/Institución *
En caso de no ser parte de ninguna, completar: Independiente
¿Qué te motiva a participar? *
No tiene que ser una respuesta muy elaborada o compleja. Simplemente responde lo que te motiva a participar.
¿Sos estudiante de la FCA/UNA? ¿Querés firmar la planilla de extensión? *
¿Podes traer tu computadora? *
🙏 Contar con una notebook o al menos una tableta es fundamental para la fluidez de la actividad. La conexión a internet la proveemos nosotros. 
¿Tenés experiencia editando Wikipedia? *
¿Cómo te enteraste de la actividad? *
Los pilares de Wikipedia (extraídos de https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Los_cinco_pilares)
1. Lo que Wikipedia no es: No es una enciclopedia de papel, no es un diccionario, no es un espacio para publicar ideas originales, no es una tribuna de opinión, no es un almacén de enlaces, imágenes o archivos, no es un alojamiento de páginas web ni una red social, no es una colección de información sin criterio, no es una bola de cristal, no es un campo de batalla, no es un experimento de anarquía, no es una democracia (se busca el consenso), no es una obligación.
2. Punto de vista neutral: Editar desde un punto de vista neutral (PVN) significa reflejar de manera justa, proporcionada y, en la medida de lo posible, sin sesgo, todos los puntos de vista significativos que hayan sido publicados por fuentes fiables. Constituye, junto a Lo que wikipedia no es, uno de los principios fundamentales que guían el proyecto Wikipedia. Según Jimbo Wales, fundador del proyecto, el PVN (en inglés Neutral Point of View - NPOV), es «absoluto e innegociable».
3. Derechos de autor: Los derechos de autor de los textos que figuran en Wikipedia corresponden a los editores que han colaborado en ellos y tales derechos se encuentran protegidos automáticamente en el marco del Convenio de Berna, que establece los estándares mínimos de protección de derechos de autor que deben acatar y adaptarse los países ratificantes cuando estos los regulen libremente en sus leyes nacionales. La legislación aplicable a todos los proyectos Wikimedia es la de los Estados Unidos de América, que en el caso de los derechos de autor corresponde al Título 17 del Código de los Estados Unidos establecido en el Copyright Act of 1976.
La mayoría de los textos de Wikipedia son licenciados bajo la Creative Commons Attribution/Share-Alike License 4.0 así como bajo la GNU Free Documentation License (sin versionar, sin secciones, textos de tapa o contratapa invariantes). Los reutilizadores pueden elegir la licencia que deseen. Estas licencias sí permiten el uso comercial de los contenidos reutilizados, siempre y cuando que los usos que se les den respeten las condiciones establecidas en la licencia respectiva.
4. Etiqueta: Jamás hagas ataques personales, no borrar páginas de discusión ni modificar los comentarios en discusión de otros.
5. Ignora las normas: Si una norma te impide mejorar Wikipedia, ignóralaRecuerda que el propósito de Wikipedia es crear una enciclopedia. ¡Usa el sentido común!
Submit
Clear form
Never submit passwords through Google Forms.
This form was created inside of Consenso.

Does this form look suspicious? Report