1. Lo que Wikipedia no es: No es una enciclopedia de papel, no es un diccionario, no es un espacio para publicar ideas originales, no es una tribuna de opinión, no es un almacén de enlaces, imágenes o archivos, no es un alojamiento de páginas web ni una red social, no es una colección de información sin criterio, no es una bola de cristal, no es un campo de batalla, no es un experimento de anarquía, no es una democracia (se busca el consenso), no es una obligación.
2. Punto de vista neutral: Editar desde un punto de vista neutral (PVN) significa reflejar de manera justa, proporcionada y, en la medida de lo posible, sin sesgo, todos los puntos de vista significativos que hayan sido publicados por fuentes fiables. Constituye, junto a Lo que wikipedia no es, uno de los principios fundamentales que guían el proyecto Wikipedia. Según Jimbo Wales, fundador del proyecto, el PVN (en inglés Neutral Point of View - NPOV), es «absoluto e innegociable».
3. Derechos de autor: Los derechos de autor de los textos que figuran en Wikipedia corresponden a los editores que han colaborado en ellos y tales derechos se encuentran protegidos automáticamente en el marco del Convenio de Berna, que establece los estándares mínimos de protección de derechos de autor que deben acatar y adaptarse los países ratificantes cuando estos los regulen libremente en sus leyes nacionales. La legislación aplicable a todos los proyectos Wikimedia es la de los Estados Unidos de América, que en el caso de los derechos de autor corresponde al Título 17 del Código de los Estados Unidos establecido en el Copyright Act of 1976.
La mayoría de los textos de Wikipedia son licenciados bajo la Creative Commons Attribution/Share-Alike License 4.0 así como bajo la GNU Free Documentation License (sin versionar, sin secciones, textos de tapa o contratapa invariantes). Los reutilizadores pueden elegir la licencia que deseen. Estas licencias sí permiten el uso comercial de los contenidos reutilizados, siempre y cuando que los usos que se les den respeten las condiciones establecidas en la licencia respectiva.
4. Etiqueta: Jamás hagas ataques personales, no borrar páginas de discusión ni modificar los comentarios en discusión de otros.
5. Ignora las normas: Si una norma te impide mejorar Wikipedia, ignórala. Recuerda que el propósito de Wikipedia es crear una enciclopedia. ¡Usa el sentido común!