EVALUACIÓN DE MARKETING
Favor completar los campos a continuación con la mayor cantidad de información posible. Es importante que se mencionen los detalles, porque en ese caso, menos no es más. Gracias
* Required
Email address
*
Your email
Nombre de la empresa
*
Your answer
Nombre de marca del producto o servicio a ser ofertado
*
Your answer
Emisor
*
Nombre de la persona que completa la evaluación
Your answer
Teléfono
*
Teléfono de la persona que completa el briefing
Your answer
Sobre tus clientes
*
Considerando las personas que compran de tu empresa más de una vez o con frecuencia
Si
Tengo idea
No estoy seguro
No
Sabes porque compran de ti
Sabes porque dejan de comprar de ti
Los tienes identificados (nombre, datos de contacto)
Registras su comportamiento de compras
Sabes precisamente cuántos son
Conoces su hábitos de consumo
Si
Tengo idea
No estoy seguro
No
Sabes porque compran de ti
Sabes porque dejan de comprar de ti
Los tienes identificados (nombre, datos de contacto)
Registras su comportamiento de compras
Sabes precisamente cuántos son
Conoces su hábitos de consumo
Sobre tus clientes II
*
Considerando las personas que compran de tu empresa con frecuencia.
Siempre
A veces
Muy poco
Nunca
Sabes cuáles servicios valora
Sabes si conocen en profundidad tu empresa/ servicio
Identificaste su nivel de fidelidad hacia tu marca/ empresa
Conoces las mejores formas de contactar con ellos (canales de comunicación)
Sabes hablar con ellos (comunicación)
Siempre
A veces
Muy poco
Nunca
Sabes cuáles servicios valora
Sabes si conocen en profundidad tu empresa/ servicio
Identificaste su nivel de fidelidad hacia tu marca/ empresa
Conoces las mejores formas de contactar con ellos (canales de comunicación)
Sabes hablar con ellos (comunicación)
Sobre el mercado
*
Considerando las personas a quienes ofertas tus productos o servicios para generar ventas u obtener clientes
Si
Tengo idea
No estoy seguro
No
Sabes lo que buscan en un proveedor
Sabes lo que valoran en el producto o servicio
Sabes que conocen tu marca / empresa
Conoces el nivel / tipo de información que manejan de tu empresa
Conoces lo que piensan sobre ti (opinión y percepción)
Conoces el nivel de precios que desean pagar
Los tienes identificados y segmentados (características)
Estudiaste su comportamiento de compras
Conoces la cantidad de clientes que compran de la competencia
Conoces sus hábitos de consumo
Sabes dónde encontrarlos (canales de comunicación)
Sabes cómo conectarte con ellos (comunicación)
Si
Tengo idea
No estoy seguro
No
Sabes lo que buscan en un proveedor
Sabes lo que valoran en el producto o servicio
Sabes que conocen tu marca / empresa
Conoces el nivel / tipo de información que manejan de tu empresa
Conoces lo que piensan sobre ti (opinión y percepción)
Conoces el nivel de precios que desean pagar
Los tienes identificados y segmentados (características)
Estudiaste su comportamiento de compras
Conoces la cantidad de clientes que compran de la competencia
Conoces sus hábitos de consumo
Sabes dónde encontrarlos (canales de comunicación)
Sabes cómo conectarte con ellos (comunicación)
Las decisiones que tomas en la empresa referente a cambios y nuevos objetivos se toman con base a
*
Reflexiona sobre el proceso de toma de decisiones que afectan el marketing de tu empresa.
Siempre
A veces
Muy poco
Nunca
Intuición y conocimiento práctico del negocio
Monitoreo sistematizado y constante de las oportunidades del mercado
Información proveniente de las interacciones con los clientes (sistema o BI)
Investigación de mercado, propias o de terceros
La opinión y aportes de los colaboradores
Siempre
A veces
Muy poco
Nunca
Intuición y conocimiento práctico del negocio
Monitoreo sistematizado y constante de las oportunidades del mercado
Información proveniente de las interacciones con los clientes (sistema o BI)
Investigación de mercado, propias o de terceros
La opinión y aportes de los colaboradores
Cuando piensas en hacer un cambio en la empresa o lanzar una novedad al mercado, ¿realizas una validación?
*
Piensa en la manera en la que llevas a la práctica cosas o tareas que pueden tener un gran impacto en tu empresa y es un hábito compartir con otros y escuchar opiniones antes de llevar a la práctica.
Siempre
A veces
Muy poco
Nunca
Con el mercado
Con los clientes
Con los proveedores
Con familiares y amigos
Siempre
A veces
Muy poco
Nunca
Con el mercado
Con los clientes
Con los proveedores
Con familiares y amigos
Cuando piensas en hacer un cambio en la empresa o lanzar una novedad al mercado, ¿realizas un plan?
*
Considera los cambios que afectan al mercado o a los clientes, como productos nuevos, incorporación o exclusión de servicios, alizandas estratégicas, etc.
Siempre
Tengo idea pero no escribo
Nunca
Estrategico
De marketing
Hoja de ruta
Por producto
De comunicación
De redes sociales
Siempre
Tengo idea pero no escribo
Nunca
Estrategico
De marketing
Hoja de ruta
Por producto
De comunicación
De redes sociales
Sobre tu marca
*
Sólo contesta SÍ, en el caso de que exista una planificación documentada para tu marca.
Si
Sólo concepto, sin documentos
En proceso de elaboración
No
Tu marca gráfica está bien definida y no suele variar
Dispones de manual de marca gráfica (brandbook)
La marca tiene voz y personalidad definidas
Tienes directrices para la comunicación de la marca establecidas y documentadas
Cuentas con un plan de comunicación institucional
Si
Sólo concepto, sin documentos
En proceso de elaboración
No
Tu marca gráfica está bien definida y no suele variar
Dispones de manual de marca gráfica (brandbook)
La marca tiene voz y personalidad definidas
Tienes directrices para la comunicación de la marca establecidas y documentadas
Cuentas con un plan de comunicación institucional
Sobre tu competencia
*
Considera las empresas que venden lo mismo, no los que pueden reemplazarte en algunas cosas y en otras no
Si
Tengo idea
No estoy seguro
No
Conoces la oferta de cada competidor (propuesta de valor))
Manejas cuales son sus productos y servicios
Conoces su nivel de precios
Tienes claro el posicionamiento de mercado que proyecta cada uno
Conoces lo que piensan los consumidores sobre cada uno (opinión y percepción)
Sabes cuántos son
Los tienes bien identificados y realizas un seguimiento
Conoces sus principales estrategias comerciales
Identificaste sus fortalezas frente a tu empresa
Identificaste sus debilidades frente a tu empresa
Si
Tengo idea
No estoy seguro
No
Conoces la oferta de cada competidor (propuesta de valor))
Manejas cuales son sus productos y servicios
Conoces su nivel de precios
Tienes claro el posicionamiento de mercado que proyecta cada uno
Conoces lo que piensan los consumidores sobre cada uno (opinión y percepción)
Sabes cuántos son
Los tienes bien identificados y realizas un seguimiento
Conoces sus principales estrategias comerciales
Identificaste sus fortalezas frente a tu empresa
Identificaste sus debilidades frente a tu empresa
Sobre tu empresa
*
Considera las empresas que venden lo mismo, no los que pueden reemplazarte en algunas cosas y en otras no
Si
Tengo idea
No estoy seguro
No
Sabes si tus recursos humanos son suficientes
Sabes si tus recursos humanos son calificados
Conoces con precisión tus recursos materiales
Manejas con precisión tu capacidad financiera
Identificaste el impacto de tu liderazgo en el equipo humano
Cuentas con mecanismos de control y monitoreo
Sabes cuales son tus principales debilidades frente a la competencia
Sabes cuales son tus principales fortalezas frente a la competencia
Identificas con precisión el momento de crecer o de estabilizar el volumen de negocios
Si
Tengo idea
No estoy seguro
No
Sabes si tus recursos humanos son suficientes
Sabes si tus recursos humanos son calificados
Conoces con precisión tus recursos materiales
Manejas con precisión tu capacidad financiera
Identificaste el impacto de tu liderazgo en el equipo humano
Cuentas con mecanismos de control y monitoreo
Sabes cuales son tus principales debilidades frente a la competencia
Sabes cuales son tus principales fortalezas frente a la competencia
Identificas con precisión el momento de crecer o de estabilizar el volumen de negocios
La forma como seleccionas tus productos o servicios
*
Según lo que ves que se vende más en el mercado o la competencia
Según las tendencias del mercado
Según lo que piden los clientes
Según lo que indican los colaboradores
Según tu conocimiento de lo que resulta o no en la empresa
Other:
La forma como estableces el precio de tus productos o servicios
*
Según el costo del producto y un margen que te parece ideal
Según el costo del producto y márgenes que varian por producto, para obtener una rentabilidad que te parece ideal
Según la rentabilidad que deseas obtener en cada producto
Según el costo costo total de la empresa y una estrategia establecida de precios en función del objetivo de mercado
Other:
Sobre los canales de distribución de tus productos
*
Cuentas con un local comercial y no ves necesidad de ampliar
Estás buscando ampliar tu canal de distribución hacia la web
Deseas migrar tus operaciones comerciales netamente a la web
Deseas incorporar más canales (web, ventas personales, televentas, nueva red de distribución)
Other:
Cómo defines tu presupuesto de marketing
*
Según el desempeño de las ventas, si se vende hay presupuesto, sino no
Según la rentabilidad esperada se invierte en marketing
Según lo que te parece que va a dar mejor resultado a la empresa
Según las experiencias anteriores que fueron positivas o negativas
Según el objetivo de mercado que se establece en la empresa
Según lo que se disponga de capital en el momento
Other:
Actualmente, la forma como comunicas tus esfuerzos de marketing al mercado, ¿te trae los resultados esperados?
*
Considera la comunicación como un todo, no sólo la publicitaria. Piensa en tus eventos, promociones, merchandising en el punto de venta, redes sociales, etc.
Sí, en absoluto
1
2
3
4
5
No, para nada
Consideras que hoy tu empresa necesita
*
Piensa detenidamente en cual es la necesidad real de tu empresa, mirando el contexto general.
Choose
Posicionar tu marca / empresa en nuevos segmentos o mercados
Mejorar la comunicación con el mercado, para llegar a más personas
Ganar más clientes, para aumentar la rentabilidad
Conservar la cartera de clientes, evitando abandono
Mantener la cartera de clientes y satisfacerlos mejor, para vender más
Aumentar el volumen de ventas
Mejorar la rentabilidad de la empresa
¿Cuentas con un equipo de marketing?
*
Sí, propio
Sí, tercerizado
Sí, mixto (parte interno, parte tercerizado)
No, pero quieres tener
No tienes porque haces todo el marketing de tu empresa
¿Consideras que tu equipo de marketing es adecuado?
*
Si NO dispones de un equipo o no lo deseas tener, contesta NO APLICA
Sí, en cantidad y calidad
Sí, pero necesitas más personas
Sí, pero necesitas cambiar el perfil de los colaboradores
No
No aplica
Menciona cuántas personas trabajan con tu marketing
*
Si NO dispones de un equipo o no lo deseas tener, contesta NO APLICA
Your answer
Si NO dispones de un equipo de marketing, pero deseas tener uno, prefieres
*
si dispones de un equipo o no lo deseas tener, contesta NO APLICA
Sí, propio
Sí, tercerizado
Sí, mixto (parte interno, parte tercerizado)
No aplica
¿Dispones de un presupuesto para tu equipo de marketing?
*
Considera sueldos o valores de contratos de terceros. Si no deseas tener un equipo, contesta NO APLICA
Sí tengo
Tengo una idea
Nunca planifiqué eso
No tengo
No aplica
Describe las actividades cotidianas de marketing en tu empresa
*
Your answer
¿Cuentas con herramientas informáticas que soportan tu operación de marketing?
*
Sí
Implementando
No
CRM
Automación de Marketing
BI (o similar)
Gestor de Contenido (Redes sociales)
Analiticos para WEB
Gestión de proyectos o de equipos
Planificación
Sí
Implementando
No
CRM
Automación de Marketing
BI (o similar)
Gestor de Contenido (Redes sociales)
Analiticos para WEB
Gestión de proyectos o de equipos
Planificación
Si cuentas con herramientas o las estás implementando, mencionalas
*
si NO cuentas con herramientas informáticas, contesta NO APLiCA
Your answer
Otros Comentários de interés
Mencione cualquier otro dato o información que sea importante y que todavía ainda so se haya mencionado en los ítenes anteriores
Your answer
A copy of your responses will be emailed to the address you provided.
Submit
Page 1 of 1
Never submit passwords through Google Forms.
reCAPTCHA
Privacy
Terms
This content is neither created nor endorsed by Google.
Report Abuse
-
Terms of Service
-
Privacy Policy
Forms