"Un nombre para mi escuela"
Dando continuidad al proyecto "Un nombre para mi escuela"; se presentan a continuación los nombres propuestos de la Escuela de Educación Secundaria Técnica N° 1, llevando a cabo la consulta democrática a través del "voto" de la comunidad.
9 DE MARZO
Día en que comenzó a funcionar la institución en su sede de Colón N° 664. La educación secundaria técnica era un reclamo que la sociedad de Adolfo Alsina tenía hacía años. Desde entonces, la institución no paró de crecer. Hoy cuenta con 9 cursos, que reciben formación general y específica para el obtener el título de Técnicos en Electromecánica.
FRANCISCO SALAMONE
(1897- 1959) Fue un arquitecto e ingeniero ítalo-argentino. Se formó como técnico en el colegio Otto Krause y luego estudió arquitectura en la UNLP y en la UNC. Diseñó el palacio municipal y el matadero de Carhué durante el gobierno de Fresco. Su obra y monumentos son reconocidos a nivel mundial
TORCUATO DI TELLA
(1892- 1948) Fue un inventor y empresario italiano establecido en Argentina. Estudió Ciencias Exactas en la UBA, de la cual egresó en 1921. En 1911 inventó una máquina amasadora de pan. Durante la década del ’20 fue el principal fabricante de amasadoras de pan en el país. Posteriormente, adquirió y dirigió SIAM. Financió a la resistencia antifascista durante la segunda guerra mundial.
EMMY NOETHER
(1882- 1935) Fue una matemática alemana. Estudió en la Universidad de Núremberg y desarrolló un teorema fundamental, que luego se nombró con su apellido. Propuso la teoría de las invariantes. Entre 1908 y 1915 impartió clases en el Instituto matemático de la Universidad de Erlangen. Fue premiada en 1932 recibió el premio Premio Ackermann-Teubner Memorial por su contribución al campo científico.
AUGUSTO CICARÉ
(1937-2022) Inventor y empresario oriundo de Saladillo. Autodidacta, a los 21 años
inventó un helicóptero. el CICARE CH-1. Luego, trabajó para la Fuerza Aérea desarrollando estos vehículos. También incursionó en la modificación motores diesel y trabajó con Juan M. Fangio. Reconomientos: 1970 fue reconocido como Maestro Técnico por el Ministerio de Cultura y Educación En 1999 fue declarado Ciudadano Ilustre.
EPE - RUKA
Vocablo en mapuche que quiere decir "casi" (Epe) "casa" (Ruka). Entendiendo que los pueblos originarios son parte de nuestra identidad y que la escuela constituye un hogar para muchos. Reconocemos las costumbres y a las diferentes culturas que componen la identidad.
LUIS AUGUSTO HUERGO
(1837- 1913) Primer ingeniero civil egresado en Argentina y Presidente de la Sociedad Científica Argentina. Estudió ingeniería Civil en la Universidad de Buenos Aires. Fue diputado y senador, también fue ministro de Obras Públicas a nivel provincial. Realizó obras importantes en Ensenada y en el Riachuelo. Se especializó en obras portuarias y realizó trabajos fuera del país.
¿Cuál es tu voto? 
(se puede votar una vez por persona)
Clear selection
Submit
Clear form
This form was created inside of DGCyE Buenos Aires.

Does this form look suspicious? Report