JavaScript isn't enabled in your browser, so this file can't be opened. Enable and reload.
Test constitucional 154
Sign in to Google
to save your progress.
Learn more
La suspensión de una Resolución adoptada por un órgano de una Comunidad Autónoma derivada de que ha sido impugnada por el Gobierno ante el Tribunal Constitucional deberá ser ratificada o levantada por dicho Tribunal en un plazo de:
1 point
Tres años.
Un año.
Entre 6 y 12 meses.
No superior a 5 meses
Clear selection
Según el artículo 155 de la Constitución Española, si una Comunidad Autónoma no cumpliere las obligaciones que la Constitución u otras leyes le impongan, o actuare de forma que atente gravemente al interés general de España, el Gobierno puede adoptar las medidas necesarias para obligar a aquella al cumplimiento forzoso de sus obligaciones. La aplicación de este artículo requiere:
1 point
Que exista autorización previa para su aplicación por el Tribunal Constitucional.
Que sea aprobada por mayoría absoluta del Congreso.
Que exista autorización previa para su aplicación por el Tribunal Supremo
Que el Gobierno realice previo requerimiento de cumplimiento al Presidente de la Comunidad Autónoma correspondiente.
Clear selection
En relación con el Fondo de Compensación previsto en el artículo 158.2 de la Constitución Española indique el tipo de gastos a que puede destinarse.
1 point
Con destino a gastos de inversión, cuyos recursos serán distribuidos por las Cortes Generales entre las Comunidades Autónomas y provincias, en su caso.
Con destino a gastos corrientes, cuyos recursos serán distribuidos por el Gobierno entre las Comunidades Autónomas y provincias, en su caso.
Con destino a gastos de inversión, cuyos recursos serán distribuidos por el Gobierno entre las Comunidades Autónomas, en su caso.
Con destino a gastos de inversión, cuyos recursos serán distribuidos por la Comisión Delegada del Gobierno para asuntos autonómicos entre las Comunidades Autónomas y provincias, en su caso.
Clear selection
De conformidad con lo previsto en el artículo 134. 7. de la Constitución Española:
1 point
La Ley de Presupuestos puede crear tributos en desarrollo de las directrices de planificación económica.
La Ley de Presupuestos puede crear tributos por razones de urgente necesidad.
La Ley de Presupuestos puede crear tributos cuando lo exija el interés público.
La Ley de Presupuestos no puede crear tributos. Podrá modificarlos cuando una ley tributaria sustantiva así lo prevea.
Clear selection
En el artículo 21 de la Constitución se reconoce el derecho de reunión pacífica y sin armas. El ejercicio de este derecho:
1 point
Necesitará autorización previa del Presidente del Gobierno.
Necesitará autorización previa de la correspondiente Delegación o Subdelegación del Gobierno.
No necesitará autorización previa.
Necesitará autorización previa de las Cortes Generales.
Clear selection
Tal y como se establece en el artículo 162.1 de la Constitución, están legitimados para interponer el recurso de inconstitucionalidad:
1 point
El Presidente del Gobierno, el Defensor del Pueblo, 75 Diputados, 75 Senadores, los órganos colegiados ejecutivos de las Comunidades Autónomas y, en su caso, las Asambleas de las mismas.
El Presidente del Gobierno, el Consejo General del Poder Judicial, 50 Diputados, 50 Senadores, los órganos colegiados ejecutivos de las Comunidades Autónomas y, en su caso, las Asambleas de las mismas.
El Presidente del Gobierno, el Defensor del Pueblo, 50 Diputados, 50 Senadores, los órganos colegiados ejecutivos de las Comunidades Autónomas y, en su caso, las Asambleas de las mismas.
El Presidente del Gobierno, 50 Diputados, 50 Senadores, los órganos colegiados ejecutivos de las Comunidades Autónomas y el Ministerio Fiscal.
Clear selection
De conformidad con lo dispuesto en el artículo 124.4 de la Constitución, el Fiscal General del Estado será nombrado por:
1 point
El Rey, a propuesta del Gobierno, oído el Consejo General del Poder Judicial.
El Rey, a propuesta del Presidente del Gobierno, oído el Consejo General del Poder Judicial.
El Rey, a propuesta del Consejo General del Poder Judicial.
El Rey, a propuesta del Gobierno, oído el Ministerio Fiscal.
Clear selection
¿Quién convoca el referéndum establecido en el artículo 92 de la Constitución?:
1 point
El Rey, mediante propuesta del Gobierno, previamente autorizado por el Senado.
El Presidente del Gobierno, previamente autorizado por el Congreso de los Diputados.
El Rey, mediante propuesta del Presidente del Gobierno, previamente autorizado por el Congreso de los Diputados.
El Presidente del Gobierno, previamente autorizado por el Consejo de Ministros.
Clear selection
Conforme al artículo 150 de la Constitución, el Estado podrá dictar leyes para armonizar las disposiciones normativas de las Comunidades Autónomas, cuando así lo exija el interés general. ¿Qué mayoría se requiere para que las Cortes Generales aprecien la necesidad de dictar leyes de armonización?:
1 point
Mayoría de 3/5 de cada Cámara.
Mayoría absoluta de cada Cámara.
Mayoría simple de cada Cámara.
Mayoría de 2/3 de cada Cámara.
Clear selection
Conforme al artículo 86 de la Constitución los Decretos-leyes deberán ser sometidos a debate y votación de totalidad al Congreso de los Diputados en el plazo de:
1 point
Veinte días siguientes a su promulgación.
Cuarenta días siguientes a su promulgación.
Sesenta días siguientes a su promulgación.
Treinta días siguientes a su promulgación.
Clear selection
Submit
Clear form
Forms
This content is neither created nor endorsed by Google.
Report Abuse
Terms of Service
Privacy Policy
Help and feedback
Contact form owner
Help Forms improve
Report