REGISTRO Y ACTUALIZACIÓN DE DATOS DE EGRESADOS DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA DESDE EL 2000 HASTA HOY
La presente encuesta tiene como finalidad hacer un seguimiento de los egresados del Programa de Formación Complementaria  de la IE Escuela Normal Superior de Medellín en aspectos como: datos de contacto, experiencia laboral, procesos de formación que se adelantan y que se requieren, entre otros. Los datos aquí consignados son confidenciales y serán de uso exclusivo de la Institución, para hacer seguimiento cada egresado en lo referente a la materialización de su proyecto de vida. Muchas gracias por su colaboración.
Sign in to Google to save your progress. Learn more
1. IDENTIFICACIÓN
1.1 Nombres y apellidos completos *
1.2. Dirección de la residencia. *
1.3 Teléfono fijo
1.4 Teléfono Celular
1.5 Correo electrónico
1.6. Año de graduación del PFC *
1.7 Modalidad *
1.8 ¿Ingresó al programa siendo maestro en ejercicio? *
2. FORMACIÓN ACADÉMICA
2.1 Formación de pregrado. *
Cuáles de los siguientes niveles de formación ha cursado. Se puede seleccionar más de una alternativa
Required
Si eligió universitario de pregrado defina:
Clear selection
Si tiene título universitario de pregrado escriba el título obtenido:
Universidad o Escuela Normal que le otorgó el título:
2.2 Formación de postgrado *
¿Ha cursado o está cursando formación de postgrado?
Si la respuesta fue afirmativa escriba el título obtenido o a obtener:
Si la respuesta fue afirmativa escriba el nombre de la Universidad:
2.3 Otros estudios realizados
3. APORTES DE LA ESCUELA NORMAL A SU FORMACIÓN
Califique en lo items siguientes los aportes que la ENS le brindó durante el proceso de formación, teniendo en cuenta que: 1 = Inexistente, 2 = Bajo, 3 = Medio, 4 = Alto
a. Manejo y contrucción de recursoso didácticos para la enseñanza *
b. Formación en valores. *
c. Reflexión e intervención sobre la educación rural. *
d. Trabajo en la diversidad y Contextos vulnerables. *
e. Formación en didácticas específicas ( lengua, ciencias) *
f. Formación en una lengua extranjera. *
g. Formación en investigación. *
h. Elementos teóricos de la pedagogía y la didáctica *
i. Desarrollo de las habilidades comunicativas ( leer, escribir, hablar, escuchar) *
j. Manejo de las TIC aplicadas a la enseñanza. *
k. Otra. ¿Cuál?
3.2. Marque con una equis (X) las temáticas que usted considere se deben fortalecer en el Programa de Fromación Complementaria de la ENS. *
Puede elegir varias opciones de las presentadas a continuación:
Required
Si eligió la opción otras, especifique cuáles: *
4. VÍNCULOS CON LA ESCUELA NORMAL SUPERIOR
4.1. Después de haber concluido sus estudios en la Escuela Normal, ¿ha tenido usted algún tipo de vínculo con esta Institución? *
Si su respuesta es no pase a la pregunta 4.3
4.2. A continuación seleccione los tipos de vínculos que ha tenido con la ENS despúes de egresado como Normalista Superior.
Si eligió la opción otra u otras, especifique cuáles:
4.3. ¿Le gustaría participar en las actividades que lidera la ENS? *
¿En cuál o cuáles?
Si la respuesta anterior fue afirmativa, relaciones a continuación en cuál o cuáles le gustaría participar:
5. PROYECCIÓN ACADÉMICA
5.1. Actividades en las que ha participado después de graduarse. *
Seleccione la o las actividades en las que ha participado después de haberse graduado como Normalista Superior.
Required
Si eligió otras, describa cuales:
6. PARTICIPACIÓN EN CONCURSOS
6.1. Resultado obtenido en el concurso
Si ha participado en el concursos  de docentes y directivos docentes, especifique el resultado:
Clear selection
6.2. Por favor especifique el cargo para el cual concursó:
Clear selection
6.3. Si concursó por un área específica, pro favor escriba cuál:
7. EXPERIENCIA LABORAL
7.1. ¿Trabaja actualmente? *
Debe responder afirmativamente si trabaja en cualquier campo, no importa que no sea en educación.
7.1.1 ¿En qué te desempeñas?
7.1.2 Ubicación laboral actual *
Departamento, municipio y Dirección si es posible
7.1.3. Vinculación Laboral
7.2. Tiempo total de experiencia
Si su respuesta anterior fue afirmativa indique en años el tiempo total de experiencia laboral.
7.3. Relación del trabajo con la formación recibida.
¿Su trabajo tiene relación con la formación recibida en la ENS?
Clear selection
7.4. Con cuál entidad te encuentras o te has vinculado laboralmente.
Submit
Clear form
Never submit passwords through Google Forms.
This content is neither created nor endorsed by Google. - Terms of Service - Privacy Policy

Does this form look suspicious? Report