CAPACITACIÓN ECONOMIA CIRCULAR
OBJETIVO: 

Capacitación diseñada para que quienes participan repiensen sus negocios a partir de un modelo económico alternativo, reparador y regenerativo: la Economía Circular. Este modelo tiene como propósito conseguir que los productos, componentes y recursos en general, mantengan su utilidad y valor en el tiempo..  

NIVEL: AVANZADO 
HORARIOS DE CURSADO: 14:30 a 16:30 horas VIRTUAL SINCRONICO
FECHAS: 19/03;  21/03; 26/03; 28/03 

Módulos: 
1.       Pensamiento sistémico
2.       Comparación entre economía lineal y economía circular
3.       Beneficios de la EC (económicos, sociales y ambientales)
4.       Diseño circular y Ciclo de Vida del Producto
5.       Estrategias para reducir el impacto ambiental desde el diseño
6.       Innovación tecnológica: rol clave en la economía circular
7.       Modelos de Negocio Circulares. Tendencias y oportunidades
8.       Transición en etapas
9.       Comunicación y posicionamiento de marca a partir del paradigma de la EC
10.   Evaluación de impacto y mejora continua. Casos de éxito.

SOBRE FUNDACIÓN EMPRETEC:  Centra su accionar en el desarrollo de programas orientados a capacitar a PyMEs y emprendedores, para estimular su crecimiento, acompañarlos en sus procesos de innovación e internacionalización, mejorando sus capacidades y facilitando el vínculo entre pares, expertos e instituciones públicas y privadas.
Fundada en 1988, la Fundación Empretec Argentina fue la primera institución a nivel mundial en implementar el Programa Empretec diseñado por las Naciones Unidas, coordinado por UNCTAD, con más de 350 Talleres de Desarrollo de Comportamiento Emprendedor implementados (conocido como Taller Empretec), lo que implica más de 9.300 emprendedoras y emprendedores argentinos capacitados sólo con este programa
Sign in to Google to save your progress. Learn more
Email *
Porqué te interesa participar de esta capacitación. Hasta 100 caracteres. *
Apellido y Nombre  *
Edad *
Genero *
Correo electrónico del emprendimiento  *
Telefono de contacto *
Nombre del Emprendimiento/empresa  *
Descripción del Emprendimiento/empresa  *
Sector o industria  *
Localidad/departamento del emprendimiento *
Direccion del emprendimiento *
Años de actividad del emprendimiento segun inscripcion en afip  *
¿Ha participado en algun proceso de incubación? *
Si la respuesta es si, diga cual *
¿Has recibido algún financiamiento de la dirección de emprendedores?  *
Required
 Indique cual/es ha recibido
En caso de que la respuesta anterior haya sido afirmativa, indique cuál fue el destinos del fondo *
Por que medio te enteraste de la capacitación *
Si tu respuesta fue una institución ¿cuál? *
Al Registrarse presta su conformidad expresa a fin de que el Ministerio de Producción de la Provincia pueda incorporar los datos denunciados en el presente a las bases de datos que administra con el fin de ser utilizados única y exclusivamente en todo aquello relacionado con los programas en los que administra el Ministerio, de conformidad con los arts. 5 y 6 de la Ley 25.326 de Protección de dato. *
Submit
Clear form
Never submit passwords through Google Forms.
This content is neither created nor endorsed by Google. - Terms of Service - Privacy Policy

Does this form look suspicious? Report