DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN CLÍNICA Y BIOESTADÍSTICA (6 meses)
Diplomado de Especialización online

TEMARIO GENERAL:
Mes 1: Búsqueda avanzada de literatura científica
Mes 2: Pregunta de investigación
Mes 3: Redacción y publicación científica
Mes 4: Diseños de investigación
Mes 5: Bioestadística descriptiva
Mes 6: Estadística inferencial
Plus: Estadística avanzada
  Investigación clínica
  Medicina basada en la evidencia
  Conducta responsable de investigación

Docentes:
Dr. Joshuan Barboza Meca
Dr. José Caballero Alvarado
Dr. Leonardo Albitres Flores


Sign in to Google to save your progress. Learn more
BENEFICIOS ADICIONALES
1. Certificación mensual por cada módulo (mes) que el alumno cursa durante el diplomado.
2. Acceso a Uptodate con cuenta individualizada
3. Biblioteca digital actualizada
4. Certificado de membresía

Recibe gratuitamente:
- Curso de redacción y publicación científica
- LEXICOMP (Vademécum)
- NEOFAX
COSTO
- MÉXICO: 750 pesos MXN de inscripción, luego 750 pesos mensual y al final el pago del certificado (opcional)

- PERÚ: 100 soles de inscripción, luego 100 soles mensuales y al final el pago del certificado (mensual)

- DÓLARES (LATINOAMÉRICA): 30 dólares de inscripción, luego 30 dólares mensual y al final el pago del certificado (que incluye envío)

NOMBRES Y APELLIDOS *
EMAIL *
PAÍS *
WHATSAPP *
PROFESIÓN *
¿Confirmas tu inscripción? (Para añadirte al grupo de whastsapp) *
Déjanos un comentario adicional que tengas *
Escríbenos a nuestro whatsapp
PREGUNTAS FRECUENTES
* Duración del programa:
6 meses (+4 adicionales gratuitos)

* Costo del programa:
30 dólares de inscripción, luego 30 dólares mensual y al final el pago del certificado (opcional)

* ¿Cuándo puedo ver el material?:
Una vez realizado el pago

* ¿En qué consiste el material?:
Videoconferencias, artículos, lecturas, libros en PDF

* ¿Quién lo certifica?:
Instituto Universitario Tomás G. Masaryk, de México y la Red Latinoamericana de Pediatría y Neonatología.

* ¿Es válido en mi país?:
Válido en México (CCT 13PET003L), en Ecuador (no firmado por SENESCYT, pero validado para CV en hospitales y universidades), y en los demás países de latinoamérica excepto Brasil, Venezuela y Costa Rica)

* ¿Cómo recibo mi certificado final?:
Se le envía al domicilio, en un periodo máximo de 25 días luego de terminar el programa.

* ¿Luego de terminar, ya no cuento con acceso?:
Todos los exalumnos tienen un periodo de acceso hasta de 3 años posterior al término de su programa.


Submit
Clear form
Never submit passwords through Google Forms.
This form was created inside of Prof. Joshuan Barboza Meca. Report Abuse