El Ministerio de Derechos Sociales ha publicado recientemente la nueva legislación sobre Atención Libre de Sujeciones en el ámbito del SAAD (Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia). Una normativa que se incluye en la Resolución de 28 de julio de 2022 (publicada el 11 de agosto), de la Secretaría de Estado de Derechos Sociales, por la que se publica el Acuerdo del Consejo Territorial de Servicios Sociales, sobre criterios comunes de acreditación y calidad de los centros y servicios del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia.
Es una buena noticia ya que esta es una legislación que exige que todas las personas atendidas en el ámbito del SAAD (mayores y con diversidad funcional) tienen derecho a recibir una atención libre de sujeciones, ya sean estas físicas, mecánicas, químicas o farmacológicas, y también libre de coerciones.
Se analizarán cómo capacitar a los trabajadores de los centros para anticipar e identificar fuentes de conflicto que puedan existir y manejar y resolver conflictos eficientemente, así como reducir al mínimo los efectos del incidente, la normativa aplicable y cómo viven los centros la aplicación de las nuevas medidas.
Desde CEDDD, la actualidad para el colectivo al que representamos, la materializamos en esta jornada en la que los asistentes podrán preguntar e intervenir con los ponentes sobres sus dudas o aclaraciones que consideren.
Intervendrán: David Doña (Director de S.O.S Tenme), Néstor González (Abogado especialista en discapacidad y dependencia), María Loperena (Directora Centro AMAVIR Mutilva). Modera la jornada Mar Ugarte ( Adjunta a presidencia de CEDDD)
Los que deseen asistir deberán inscribirse y rellenar este formulario y recibirán un día antes de la jornada el enlace de conexión a la jornada.
La jornada será accesible con intérprete de lengua de signos.