http://nationalgeographic.es/noticias/animales/los-gorilas-se-comunican-con-sus-bebs-mediante-gestosSegún un nuevo estudio, los gorilas utilizan gestos para comunicarse con sus bebés.
El descubrimiento podría ayudar a estudiar la evolución de la comunicación humana.
Los gorilas occidentales de llanura conversan entre ellos principalmente a través de
gestos.
Cuando estudiaba cómo se comunican los gorilas en cautiverio, la directora del estudio
Eva Maria Luef descubrió que los mayores de tres años tenían una forma especial de
interactuar con los más jóvenes.
Al relacionarse con los bebés, los gorilas más mayores repetían gestos como acariciar o
agarrar sus mandíbulas con más frecuencia que con sus iguales.
“Nos sorprendió ver cómo todos se dirigían a los bebés de forma diferente”, declara
Luef, del Departamento de Educación y Psicología de la Universidad de Berlín.
En 2011, las científicas que dirigieron el estudio grabaron en vídeo a los gorilas en dos
zoológicos. El equipo observó a 24 gorilas, a los que clasificaron en cuatro grupos dependiendo
de la edad. Un grupo era de bebés.
Los científicos estudiaron su comportamiento durante los juegos, que empezaban y
terminaban intercambiando gestos con la cabeza, las extremidades y distintas posturas,
para manipular el comportamiento de otros gorilas.
Así, analizaron cada gesto y descubrieron que los tres grupos de mayor edad tocaban
más a los pequeños.
“Quizá los gorilas adultos lo tengan en mente a la hora de comunicarse con ellos, saben
que los bebés prefieren la comunicación física. Igualmente, es posible que los más mayores
sepan que su mensaje es más fácil de comprender si lo repiten”.
¿Pistas para comprender la evolución humana?
“Creo que podemos utilizar esta información para hacernos una idea de la evolución
del comportamiento humano”. Los gestos y movimientos repetitivos de los gorilas
“pueden ayudarnos a comprender cuándo surgieron otras habilidades de aprendizaje en
nuestros ancestros”.