FECHA: 10 de octubre.
HORA: 10:00 a 13:00 hrs.
LUGAR: GAM - Sala C1
La actividad consistirá en un recorrido por algunas de las obras del autor, estrenadas en los últimos 4 años y creadas a partir de los testimonios y experiencias (personales, profesionales, vitales...) de personas – en la mayoría de casos mujeres – que pertenecen a colectivos o comunidades invisibilizadas y/o estigmatizadas.
Las obras que abordaremos serán Kelly (sobre las luchas laborales de las camareras de piso de los hoteles y los desajustes que genera el turismo de masas); Biografía de un barrio mutante (sobre las distintas oleadas migratorias que dan vida y forma a los barrios y la gentrificación que los amenaza) y La nostalgia - la obra que se mostrará en LRDLV en formato de lectura dramatizada- que entra en el terreno de la salud mental a través de mujeres que padecen alucinaciones auditivas.
El objetivo de la sesión de trabajo sería compartir los procesos generados por esos proyectos - a partir de la investigación, documentación, talleres y entrevistas en los que esas comunidades han sido protagonistas – y poderlos contrastar con recorridos creativos realizados por los/las asistentes.
Particularmente, me interesa escuchar cómo se trabaja en comunidad y desde la perspectiva de las artes escénicas en Chile.
CUPOS: 35 personas
DIRIGIDO A: Dramaturgas/os, directoras/os, actrices, actores, productoras/es... cualquier persona dedicada a las artes escénicas. Programadoras/es en espacios escénicos, tanto públicos como privados.Personas que pertenezcan a comunidades con necesidad de verse escuchadas, representadas. Profesionales que tengan experiencia en procesos vinculados a comunidades.
IMPARTE RAFAEL GALLEGO
Rafael Gallego es dramaturgo y periodista. Su obra se caracteriza por abordar cuestiones que marcan nuestro tiempo, siempre desde la perspectiva de colectivos vulnerables y en diálogo con las tensiones sociales, políticas y económicas que los atraviesan.
Ha creado piezas como Kelly (sobre las reivindicaciones de las camareras de piso), Llop y Dissidents (centradas en la represión política y la violencia patriarcal), La Malcontenta, Chocolate (en residencia artística en Es Tub, sobre marginalidad), Finlandia (crisis de refugiados) y El darrer vals (pobreza y desahucios). Su más reciente obra, Fake, examina el auge del fascismo y el rol de los medios de comunicación, la sociedad acrítica y la política contemporánea.
Como espectador, explora todo tipo de teatro; como dramaturgo, busca crear incomodidad y provocar reflexión.