Artes visuales desde Chile y Latinoamérica
Esta línea de tiempo ha sido desarrollada para proveer de una posible historiografía del arte nacional. Para ello se emplea una serie de documentos que respaldan con primeras fuentes cada uno de los hitos expuestos.

El corte editorial de cada uno de ellos está asociado con el arte nacional en su mas amplio espectro, incorporando la presencia de producción (teórica o artística) en el extranjero. Junto a ello, también se incorporan hitos que a simple vista no tienen una vinculación directa con esta producción, pero que aportan a la comprensión de simultaneidades productivas alrededor del globo. Es decir, dan cuenta de que se desarrollaban paralelamente las mismas prácticas en distintas latitudes del planeta. Este corte editorial aporta con el pluralismo, la descentralización, la diversidad de género y la descolonización de la producción y los saberes.

Este recurso se presenta como una instancia de socialización y activación de la memoria colectiva y permeable por lo cual invita a sus usuarios e investigadores a proponer la integración de nuevos hitos que aporten con esta propuesta a través del llenado de este formulario.

Sign in to Google to save your progress. Learn more
Nombre y Apellido *
Institución asociada (si corresponde)
Fecha del hito *
MM
/
DD
/
YYYY
Breve texto descriptor del hito *
Enlace url de la fuente que respalda el hito (es necesario que la fuente se encuentre en la web para que sea de fácil acceso a todos los usuarios) *
Breve texto que menciona la fuente adjuntada *
Origen del hito *
Submit
Clear form
Never submit passwords through Google Forms.
This content is neither created nor endorsed by Google. - Terms of Service - Privacy Policy

Does this form look suspicious? Report