Act. 9 CORRESPONDENCIA EN WORD
Esta semana aprenderemos a hacer una carta en Microsoft Word
Sign in to Google to save your progress. Learn more
Sexto *
Nombre y Apellido *
Debes ingresar en Word, configurar: tamaño: carta o A4, márgenes: superior e izquierdo 4, inferior y derecho 3, fuente: Arial, tamaño 12. ¿Sabes hacerlo? *
Espacios de la carta
Observa las márgenes, espacios en los párrafos, es sencillo, en diseño de página, espacio puedes quitar los espacios entre renglones, también que la carta debe quedar uniforme, es decir, no debe sobrar mucho espacio en la parte inferior o mucho en la parte superior, en caso tal se aumenta o disminuye la margen superior e inferior.
Estructura de la carta en general
Fecha, destinatario, asunto. Observe que primero va Armenia pq es a ciudad origen de quien envía la carta, luego va Bogotá pq es la ciudad donde vive el destinatario. D.C. porque es distrito capital.
Cuerpo de la carta
Despedida, anexos, dirección de correspondencia
Elabora la carta de ejemplo en Word, en caso de que no tengas computador la haces en el cuaderno teniendo en cuenta la estructura y espacios. Guárdala en tu computador en una carpeta que se llame correspondencia con el nombre a la ministra.
Elabora la carta de ejemplo en Word, en caso de que no tengas computador la haces en el cuaderno teniendo en cuenta la estructura y espacios. Guárdala en tu computador en una carpeta que se llame correspondencia con el nombre a la ministra.
Elabora una carta para tu papá por ser el día del padre, teniendo en cuenta la estructura del ejemplo de la carta, si no tienes papá a alguien significativo de tu familia, agradeciendo, solicitando algo o reclamando. Guárdala en la misma carpeta que la carta anterior con el nombre a papá o a quien hayas hecho la carta.
¿Qué emociones experimentas al hacerle una carta a tu papá? *
Submit
Clear form
Never submit passwords through Google Forms.
This content is neither created nor endorsed by Google.