biología_01C23_edad
Sign in to Google to save your progress. Learn more
1-Los seres vivos son capaces de desarrollar características morfológicas, fisiológicas y de conducta que les permite incrementar su supervivencia o éxito reproductivo, ¿cuál es el nombre que recibe este concepto?
*
1 point
2-Los organismos presentan una gran variedad de adaptaciones al medio donde viven, por ejemplo, los vertebrados acuáticos poseen aletas que les sirven para nadar y los moluscos tienen un pie muscular con el que pueden fijarse en la arena. El desplazamiento de los peces en el agua se ve favorecido por la forma hidronámica de su cuerpo y los movimientos ondulantes que realizan, mientras que la hibernación en algunos mamíferos es una técnica de supervivencia durante el invierno.
¿Cuál de las opciones a continuación se refiere a una adaptación fisiológica?
*
1 point
3-La moringa (Moringa oleifera) es una especie de árbol originario del norte de la India que ha sido introducido en muchos países en el continente americano y que tiene una gran variedad de propiedades medicinales. En un estudio realizado en Cuba se encontró que esta especie se desarrolla bien en un clima tropical subhúmedo con 1400 mm - 1500 mm de lluvia anual y temperatura anual de 24 °C - 25 °C. Sin embargo, la especie no se observa en suelos poco drenados y que, por lo tanto permanecen encharcados.
Según el texto anterior, ¿cuál es un factor que favorece el crecimiento de la moringa?
*
1 point
4-El jaguar es un felino que tiende a ocupar grandes territorios, por lo que es más difícil encontrar hembras para reproducirse, en comparación con otras especies. Entre sus presas se encuentran saínos, chanchos de monte, tortugas marinas y venados. Estos animales en ciertas áreas han disminuido sus poblaciones debido a diferentes presiones por el ser humano, lo cual puede afectar su número. El jaguar depende de la vegetación densa en los bosques para descansar, actividad que realiza durante el día.
¿Cuál es el factor condicionante del número de jaguares?
*
1 point
Responda las preguntas 5 y 6 analizando la siguiente información:
La especie humana ha experimentado importantes adaptaciones a lo largo de su evolución. Por ejemplo, redujo el tamaño de la mandíbula con relación a sus ancestros homínidos. Además existen otras diferencias significativas con respecto a los hombres primitivos que se dedicaban a la caza y a la pesca, y que eran nómadas. En esa época, la mayor parte del esfuerzo se concentraba en adquirir alimentos, buscar refugio para protegerse del ataque de los animales o de los fenómenos naturales. En cambio, en la actualidad, el ser humano habita en ciudades de manera fija, donde encuentra su protección. Ya no está a merced de las inclemencias del tiempo ni de los ataques de los animales.
5-¿Cuál es la adaptación a la que se refiere el texto subrayado? *
1 point
6-¿Cuál adaptación actual del ser humano lo diferencia de sus antecesores?
*
1 point
7-A nuestro alrededor podemos observar diferentes especies de las plantas y animales. Un ejemplo de ello es el poró (Erythrina poeppigiana), un árbol ornamental muy común en Costa Rica que es polinizado por colibríes y abejas. Entre los animales, algunos ejemplos son el perro (Canis familiaris) y el yigüirro (Tordus grayi).
Se concluye que especies como el colibrí, el perro y el yigüiro consisten en
*
1 point
8-Este nivel de organización ecológica se define como el conjunto de organismos que viven en un lugar determinado y que interactúan entre sí. Por ejemplo, en el océano es posible encontrar tiburones, reptiles y mamíferos marinos, así como animales invertebrados (algas y plancton). Muchos de estos vertebrados se alimentan del plancton mientras que otros como los tiburones compiten entre sí para el consumo de otros peces.
¿A cuál concepto se refiere el texto anterior?
*
1 point
9-En un hábitat urbano se registraron ocho especies de aves, de las cuales tres fueron las más numerosas, presentando más de 15 individuos. En un ambiente rural se identificaron 35 especies de aves, donde 20 tuvieron menos de 15 individuos.
Es posible afirmar que____________.
*
1 point
10-La vegetación que forma parte de los ecosistemas puede actuar como una barrera protectora contra diversos factores. Por ejemplo, las hileras de árboles que se siembran delimitando campos de cultivo funcionan como una especie de cortina que amortigua los vientos fuertes para que no afecte a las plantas en los cultivos. Mientras que, según ciertas investigaciones, los bosques brindan una protección importante contra huracanes e inundaciones en regiones costeras.
¿A cuál concepto hace referencia el texto anterior?

*
1 point
11-Los sistemas productivos pueden ser muy variables, por ejemplo, se tienen los monocultivos como es el caso de la piña, en áreas extensas donde se usan altos niveles de agroquímicos que impactan el medio ambiente. Sin embargo, también se puede optar por la agricultura familiar y orgánica, la cual se lleva a cabo en pequeñas parcelas de tierra con un manejo integrado de plagas en donde se utilizan controladores biológicos de estas en lugar de agroquímicos. En este modelo productivo se mantienen especies de organismos del entorno, además de los cultivos, con el fin de favorecer un sistema más diverso con menos costos en la producción.
Se puede afirmar, de lo anterior que_________.
*
1 point
12-El bosque es el hábitat de las lapas rojas (Ara Macao) las cuales encuentran allí los frutos que requieren para sobrevivir en diferentes especies de árboles. Al alimentarse de dichos frutos dispersan sus semillas contribuyendo con la reproducción de los árboles. El clima donde habita la lapa roja generalmente es cálido y lluvioso, aunque puede haber cierta variación de una estación a otra.
El texto describe principalmente
*
1 point
13-Las plantas se ven condicionadas por varios factores, tales como la disponibilidad de luz en sus hábitats, los nutrientes y el agua en el suelo, los cuales pueden variar de un lugar a otro. Así las especies de plantas podrán habitar en ciertos lugares mientras que en otros no, dependiendo de los factores antes mencionados ya que estos se requieren para el proceso de la fotosíntesis.
¿Cuál es el factor que influye en la distribución de las plantas?
*
1 point
14-El nicho ecológico es un concepto que se refiere al modo en que se posiciona una especie dentro de un hábitat en relación con las condiciones ambientales y las otras especies que coexisten en dicho espacio. Se pueden identificar dos tipos de nicho:
1. Se relaciona con los recursos que una especie puede potencialmente aprovechar.
2.Se relaciona con esos mismos recursos, pero limitados por la competencia y otras relaciones con las demás especies.
Los conceptos de 1 y 2 respectivamente son nicho______________________.
*
1 point
15-Todos los organismos vivos son parte de un sistema formado por elementos naturales y artificiales que están interrelacionadas y que son modificados por la acción humana. Se trata del entorno que condiciona la forma de vida de la sociedad humana y que incluye valores naturales, sociales y culturales que existen en un lugar y momento determinados.
¿Cuál es el concepto del texto anterior?
*
1 point
16-Existen evidencias científicas de que ciertas especies de animales están desplazándose a mayores latitudes en busca de las condiciones ambientales a las que están adaptados debido a que donde habitan la temperatura ha aumentado. Este aumento de temperatura está directamente relacionado con el efecto invernadero que resulta de los altos niveles de CO₂ en la atmósfera. Este contaminate es generado durante la quema de combustibles fósiles, por lo cual el uso de energías alternativas es fundamental para combartir el cambio climático.
Una consecuencia del cambio climático es el______________.
*
1 point
17-Los bosques tropicales están siendo transformados en áreas fragmentadas donde alternan parches del bosque con tierras destinadas a usos por parte de los seres humanos como resultado de una mayor demanda de tierras para la agricultura y la ganadería que abastezcan de alimentos a la población humana. Como resultado, se pierden especies de flora y fauna, mientras que otras pueden aún subsistir con poblaciones reducidas. Además, al eliminarse los bosques se reducen ciertos servicios ecosistémicos como por ejemplo, la protección del suelo contra la erosión.
¿A qué aspecto de la fragmentación se refiere la parte subrayada en el texto?
*
1 point
18-En un muestreo se contó la cantidad de mariposas presentes de bosque y se estimó en 2.5 mariposas/m².
¿Cuál es el nombre de la propiedad poblacional mencionada en el texto?
*
1 point
19-En ciertas especies de aves que se reproducen en Norteamérica, los individuos abandonan sus hábitats y se desplazan hacia las regiones más cálidas. Como consecuencia, el número de aves que pueden observarse es considerablemente menor durante el invierno del hemisferio norte.
La propiedad poblacional a la que se refiere el texto se denomina_____________.
*
1 point
Responda las preguntas 20 y 21, considerando la siguiente información relacionada con una población. En una población de lagartijas se observó que el número de individuos en la población aumentó pero sólo durante un período. Esto se debe a que los recursos alimenticios disminuyeron y con ello la tasa de reproducción por lo que ya no había nacimientos de lagartijas.
20-El tipo de crecimiento que experimentó la población de lagartijas se denomina
*
1 point
21-¿Cuál podría ser un factor que determina el crecimiento poblacional de las lagartijas?
*
1 point
22-Analice las distribuciones de tres especies (caracol en la playa, árboles en una plantación y serpientes en un bosque). ¿Cuáles especies presentan una distribución uniforme y otra agrupada en ese orden?
*
1 point
Captionless Image
23-Existen diferentes genotipos que pueden presentarse para una determinada características. En algunos casos, dos alelos iguales determinan una característica que es la menos común en la población. Tal es el caso del lóbulo de la oreja que se presenta pegado a la cara en algunas personas.
¿Cómo se denomina este tipo de genotipo?
*
1 point
24-El ADN y el ARN son moléculas que poseen diferentes funciones en la célula. Así por ejemplo, el ADN se encarga de determinar qué proteínas se fabricarán, mientras que el ARN hace de intermediario en este proceso al transferir la información del ADN a una proteína. Para que el proceso tenga lugar previamente debe sintetizarse el ARN mensajero a partir del ADN.
¿Cuáles opciones de refieren al proceso de traducción?
*
1 point
25-Analice las siguientes mutaciones:
1.Cambia el número de cromosomas de la especie.
2.Alteración del ADN por sustitución de un nucléotido.
3.Trisonomía del par 21 en los cromosomas humanos (Síndrome de Down).
¿Cuáles opciones se corresponden con una mutación genómica?
*
1 point
26-Las mutaciones génicas pueden ocurrir por errores en la duplicación del ADN en los genes que se encuentran en los cromosomas. Por ejemplo, en lugar del nucleótido guanina se inserta la timina. Estas mutaciones pueden provocar la sustituciones de las proteínas resultantes, cuyo efectos podrían ser nulos o producir la muerte.
Una mutación génica se caracteriza porque______________________.
*
1 point
27-Considere en en el ADN la secuencia GTA ¿Cuáles bases se corresponden a esta secuencia de ADN respectivamente?
*
1 point
28-El ARN está formada por nucleótidos al igual que el ADN, sin embargo, este último posee una estructura molecular más compleja. Durante la transcripción, que ocurre en el núcleo celular, se sintetiza el ARN como una cadena complementaria a una de las cadenas del ADN. La información en el ARN servirá para codificar una proteína en el citoplasma de la célula.
Una característica diferente del ARN con respecto al ADN es que______________________.
*
1 point
29-Existe un conjunto de reglas que definen como traducir una secuencia de nucleótidos en el ARNm a una secuencia de aminoácidos en una proteína, a través de un sistema que es universal en todos los seres vivos.
¿Cuál es el concepto a que se refiere el texto anterior?
*
1 point
30-Existen variedades de maíz en donde se les han realizado cambios en su ADN, insertando uno o varios genes con características de interés, mediante el uso de tecnología de ADN recombinante. Con estos cambios las plantas pueden ser más resistentes a condiciones ambientales adversas como la sequía, con lo cual se mejora la producción del cultivo.
Esta técnica de biotecnología descrita anteriormente, se denomina___________________________.
*
1 point
31-Nettie Stevens observó la diferenciación celular en embriones. Analizó los hilos de los cromosomas y concluyó que forman parejas. Observó también que en el sexo masculino existe en los espermatozoides un cromosoma pequeño diferente al de las mujeres. El sexo estaba determinado por los cromosomas X y los Y.
¿Cuál fue el aporte de Nettie Stevens?
*
1 point
32-Para el color de ojos en los seres humanos, cuando una persona es homocigota para cierto gen recesivo (p) no hay pigmentos en la parte anterior de los ojos y en cambio se muestra una capa azul detrás del iris, lo cual determina que los ojos sean azules
¿Cuál es la probabilidad de que dos padres con condición heterocigota ( ojos cafés) tengas hijos con ojos azules?
*
1 point
33-Los cobayos de pelaje color amarillo son homocigotos AA, el color crema se debe al genotipo heterocigota AB y el blanco es debido al genotipo homocigoto BB. Un veterinario observó que todos los descendientes de un cruce eran de color crema.
¿En este último cruce, cuál es el genotipo de los padres?
*
1 point
34-En el pelaje de los caballos, los cuales pueden ser marrón (MM) o blanco (BB), pero cuando es heterocigoto (MB) presenta pelaje marrón con manchas blancas.
En la herencia de caracteres codominantes los descendientes_______________.
*
1 point
35-El daltonismo es una enfermedad determinada por un gen ligado al cromosoma X, en donde los hombres que poseen el alelo recesivo Xᵈ y las mujeres un genotipo homocigoto Xᵈ Xᵈ tienen dificultades para ver los colores. ¿Cuál es la probabilidad de sufrir este problema a partir de un padre daltónico y una madre no portadora *
1 point
36-Los grupos sanguíneos son un ejemplo con participación de alelos múltiples
grupo AB: IᵃIᵇ (alelos codominantes)
grupo O: i i (homocigoto recesivo)
grupo A: Iᵃ IᵃIᵃi
grup B: Iᵇ IᵇIᵇi
¿Cuántos genotipos son posibles en la descendencias de un hombre tipo A con una mujer tipo B (ambos heterocigotos)?
*
1 point
37-La similitud entre especies podría evidenciarse por medio de sus moléculas. Por ejemplo, la secuencia del ADN. Mientras más parecido es la secuencia de los ácidos nucleóticos, mayor es el emparentamiento entre dos especies.
¿Qué tipo de evidencia evolutiva se menciona anteriormente?
*
1 point
38-Es frecuente encontrar especies más o menos semejantes, que viven en lugares que están relacionados entre sí por su cercanía o características. Por ejemplo, en una isla donde cada especie se ha adaptado a las condiciones reinantes. Todas estas especies tienen un antepasado común, pero al irse adaptando fueron cambiando y originando nuevas especies.
Se puede afirmar que
*
1 point
39-Los Guepardos
Los Guepardos o Chitas son considerados como el mamífero más veloz se redujeron en número debido a lo que se considera un cuello de botella, que se presentó hace unos 10 000 años durante la última glaciación. El Guepardo casi se extinguió debido al ser humano que lo cazó y los sobrevivientes tuvieron una variabilidad genética reducida.
¿A qué evento evolutivo hace referencia el texto?
*
1 point
40-El desplazamiento de los peces en el agua se ve favorecido por los movimientos ondulantes de su cuerpo, esta y otras características que presentan los peces les permite sobrevivir y reproducirse en un medio acuático.
La información anterior______________.
*
1 point
41-Analice los siguientes procesos evolutivos:
1.Ciertas especies de plantas han ido cambiando a través del tiempo en conjunto con sus polinizadores.
2.La formación de nuevas especies suele darse con mayor frecuencia en ambientes aislados donde los organismos desarrollan nuevas características.
3.El ajuste de los organismos a su ambiente les brinda mayores posiblidades de sobrevivir, por ejemplo, si un venano puede correr a gran velocidad es más probable que escape de sus depredadores.
¿Cuál opción se refiere al proceso de especiación?
*
1 point
42-A pesar de ser una teoría evolucionista, esta estaba errada porque postulaba que los organismos a lo largo de su vida se esforzaban para adquirir ciertos caracteres, consiguiéndolos poco a poco y transmitiéndolos a sus descendientes sin que hubieran cambios genéticos.
La teoría que se describe en el texto anterior se conoce como
*
1 point
43-Dos teorías tienen en común la selección natural. Se diferencian principalmente en los siguientes aspectos:
1.
●Se basa en los genes como explicación
●Las mutaciones son la base de los cambios que ocurren en los seres humanos vivos.
2.
●No se conocía la genética
●Se decía que los individuos presentaban características diferentes porque no se sabía lo que eran las mutaciones.
Según la información anterior, las teorías se denomina
*
1 point
44-Se han planteado diversas teorías para explicar cómo la vida podría haberse originado en nuestro planeta. Una de ellas propone que los primeros organismos podrían haber llegado a la Tierra desde el espacio exterior. ¿Cuál es el nombre que recibe esta teoría?
*
1 point
Responda los ítems 45 y 46 analizando la siguiente información:
Existen diferentes relaciones intraespecíficas que se dan entre los organismos, por ejemplo, cuando los individuos en una población de monos cariblanco se asean quitándose los parásitos externos unos a otros. En los ecosistemas también tienen lugar las relaciones interespecíficas, como por ejemplo, las relaciones depredador-presa y parásito-huésped.
45-Según el texto, una relación intraespecífica como la de los monos es aquella que
*
1 point
46-Las relaciones interespecíficas que se describen en la información presentada anteriormente se caracterizan por ser
*
1 point
47-Con frecuencia sobre las conchas ocupadas por cangrejos ermitaños hay una o más anémonas de mar. Estas anémonas adquieren movilidad y aprovechan eventuales sobras de comida al mantenerse adheridas a ellos. El cangrejo ermitaño, por su parte, aprovecha los mecanismos de defensa de la anémona, pues sus tentáculos tienen células urticantes capaces de provocar quemaduras eventuales a sus depredadores.
*
1 point
48-Los organismos parásitos que pueden vivir en la superficie externa de su hospedero son llamados ectoparásitos, como las pulgas o las garrapatas. A los que habitan en el interior del hospedero se les denomina endoparásitos, y un ejemplo de éstos es la lombriz solitaria que habita en el intestino de algunos vertebrados como los cerdos.
¿Cuál es la simbología con la cual se puede representar la relación descrita en el texto anterior entre el parásito y su hospedero, respectivamente?
*
1 point
49-Analice las siguientes interacciones ecológicas:
1.Algunas aves acuáticas como el jabirú pueden alimentarse en pequeños grupos en donde se da una cooperación que facilita la captura de los peces.
2.Los animales compiten por alimento, madriguera, disponibilidad de aparearse con las hembras o áreas donde colocar sus huevos.
3.Cuando la garza se posa sobre la piel del ganado le quita los parásitos. Así la garza se beneficia porque obtiene su alimento y el ganado se libera de los parásitos.
Según los enunciados anteriores, ¿cuál de las siguientes opciones se identifican con la relación antagónica?
*
1 point
50-Un estudio científico indica que el calentamiento global que resulta del cambio climático pone a mil millones de personas de todo el mundo en riesgo de exposición a los mosquitos que portan enfermedades a lo largo de los próximos 50 años. Los dos mosquitos más comunes que transmiten enfermedades (Aedes aegypty y Aedes albopictus) portan virus como el dengue, el Zika y la chikungunya, y más de una docena adicionales que podrían convertirse en importantes amenazas a lo largo del medio siglo venidero.

Con base en el texto anterior, el cambio climático podría ser________________.
*
1 point
51-Un grupo de estudiantes luego de haber revisado la literatura sobre el tema de los ecosistemas necesita distinguir entre los diferentes niveles tróficos, ¿cuál de las siguientes opciones define el término organismo descomponedor?
*
1 point
52-El siguiente texto describe un ecosistema:
Un lago es un ecosistema donde se pueden identificar los siguientes componentes:
1. oxígeno y dióxido de carbono que están disueltos en el agua
2. fitoplancton que es formado por organismos microscópicos productores
3. sales minerales que se encuentran a diferentes a concentraciones en el agua
¿Cuál es la forma de clasificar los componentes del ecosistema descritos en el texto anterior?
*
1 point
Responda las preguntas 53 y 54 con base en la siguiente cadena de un ecosistema:
53-Según la ilustración anterior, el saltamontes es un
*
1 point
54-El diagrama es una ilustración de una cadena trófica porque________________.
*
1 point
55-Analice la siguiente información sobre las relaciones tróficas. Uno de los ejemplos más claros del impacto del ser humano sobre las relaciones tróficas es la contaminación que conduce al fenómeno de biomagnificación
Los organismo que se verán más afectados por la biomagnificación son aquellos que___________________________ ___.
*
1 point
56-La contaminación del aire que respiramos puede detectarse mediante organismos bioindicadores, los cuales son muy sensibles a los cambios ambientales en su entorno. Tal es el caso de los líquenes, los cuales tienden a desaparecer en áreas industriales donde queman combustibles fósiles. A diferencia de las plantas, los líquenes no tienen estructuras activas para regular la entrada y salida del agua y los gases del aire, por lo que los contaminates se acumulan fácilmente en su interior. Esto provoca síntomas de deterioro mucho más rápido que en otros organismos y finalmente su muerte.
¿Cuál de las opciones a continuación representa una causa de la problemática descrita en el texto anterior?
*
1 point
57-Los organismos principales que intervienen en la transformación de los restos orgánicos en inorgánicos, que son tratados en las composteras, son de especial relevancia por el rol que desempeñan. De esta forma, los nutrientes son reciclados de manera continua, permitiendo que estén disponibles en todo momento para otros seres vivos como las plantas
¿Cuáles son los organismos que se describen en el texto?
*
1 point
58-En el ciclo del nitrógeno se puede apreciar cómo este elemento circula en el ecosistema a través de las bacterias fijadoras de nitrógeno que lo absorben del aire y las bacterias desnitrificantes que realizan el proceso inverso. Además, las plantas utilizan nitratos para elaborar compuestos orgánicos que son transferidos a los animales cuando se alimentan de las plantas.
El nitrógeno se transfiere de los organismos a su entorno a través de __________________________________.
*
1 point
59-Deberíamos esforzarnos más por utilizar mejor los recursos naturales existentes, controlar la demanda y reducir las pérdidas, así como lograr una mayor eficiencia en el uso que consumimos. A las técnicas habituales, como el almacenamiento de la escorrentía, se están sumando otras como la desalinización y la recarga acuífera. A su vez, para conseguir una reducción de la demanda del agua, será necesario modificar los patrones de comportamiento de personas y organizaciones.
El texto anterior se refiere a
*
1 point
60-Los organismos autótrofos, a diferencia de los heterótrofos, son capaces de generar sus propios compuestos orgánicos a partir de la luz, CO₂  además de nutrientes y agua. A su vez, todos los seres vivos requieren liberar la energía almacenada en sus compuestos químicos, lo cual pueden hacerlo, por ejemplo a través de la degradación de la glucosa en las células, generándose CO₂ y agua juntos otros materiales de desecho.
Una característica del proceso de fotosíntesis es que
*
1 point
61-Analice la información sobre un proceso orgánico:
1.Una de sus etapas es el ciclo de Calvin donde ocurre la fijación del CO₂.
2.Se forman moléculas de ATP al final del proceso y se genera CO₂.
3.Una de sus etapas es la glucólisis donde se degrada la glucosa.
4.Ocurre la fotólisis del agua y se libera oxígeno.
¿Cuál de las opciones a continuación se refieren a la respiración celular?
*
1 point
62-La fotosíntesis y la respiración celular son procesos que están interrelacionados ya que las sustancias químicas que se requieren en un proceso son  los productos del otro. Por ejemplo, el dióxido de carbono es necesario para que tenga lugar la fotosíntesis, mientras que en la respiración celular éste constituye un desecho. 
Según esta información se puede afirmar que
*
1 point
63-Analice la información sobre las comunidades ecológicas:
Ciertos eventos en los ecosistemas pueden dar lugar a diferentes tipos de sucesión, por ejemplo, la caída de un árbol de gran tamaño en el bosque dejará un espaco disponible para sea colonizado por organismos en los alrededores. Así tiene lugar una sucesión a pequeña escala donde se establecerán algunas especies y serán reemplazadas eventualmente por otras con el paso del tiempo.
¿Cuál es el tipo de sucesión ecológica que describe el texto anterior?
*
1 point
64-Analice las siguientes informaciones sobre comunidades ecológicas
1.De las estrategias que buscan recuperar un ecosistema dañado, ya sea que se trate del suelo, el agua, el aire o las especies que lo habitaron originalmente.
2.Es la capacidad de un ecosistema para retornar a la situación previa en la que se encontraba ante una perturbación que alteró momentáneamente su estructura o función.
Los conceptos anteriores corresponden a
*
1 point
65-El texto a continuación se refiere al ser humano y los ecosistemas:
Jobotos es como se les conoce a los populares abejones de mayo cuando apenas son larvas. Parecen inofensivos, pero pueden acabar con plantaciones enteras en apenas pocos días. Gracias a una investigación, el control biológico se convirtió en el mejor aliado para atacar la plaga sin usar agroquímicos, los cuales son tan perjudiciales para el medio ambiente. Este control se basa en el uso de un líquido que contiene microorganisos de montañas que combaten efectivamente a los jobotos.
Con base en el texto, el control biológico es una alternativa que pretende____________.

*
1 point
66-Analice la siguiente información sobre las actividades humanas y el medio ambiente:
El plomo es el metal más peligroso contenido en los aditivos del combustible que inhalado puede provocar una seria afectación de la salud humana. En diversas especies animales se ha demostrado que el plomo tiene efectos adversos en varios órganos y sistemas, como el sistema e inmunitario. En las gasolinas sin plomo se ha sustituido este metal por otros componentes menos nocivos.
¿A cuál aspecto se refiere la parte subrayada en el texto?
*
1 point
67-Analice la siguiente información:
Una actividad que contribuye con el desarrollo es la obtención de materias primas a partir de desechos, introduciéndoles de nuevo en el ciclo de los materiales. Esta actividad cobra vital importancia ante la perspectiva del agotamiento de recursos naturales y para eliminar de forma eficaz los desechos o reducir el nivel de basura que se genera por los seres humanos.
El texto anterior se refiere
*
1 point
68-Analice la información que se presenta en el tema de desarrollo sostenible:
Los fósiles a partir de los que se obtiene el combustible, aunque en teoría son renovables, se usan a un rítmo tal que eventualmente terminarán por agotarse. Además, este tipo de energía produce gases de efecto invernadero (GEI), los que causan el cambio climático. Por lo tanto, cada vez se están empleando más las energías limpias a partir de una variedad de fuentes, tales como el viento, el agua o el sol, con la ventaja de que no producen GEI.
A partir del texto anterior se puede concluir que las energías limpias
*
1 point
69-Analice la siguiente información sobre un problema que afecta el medio ambiente
Cuando se utilizan redes de arrastre hace que el lecho marino se convierte en un desierto. Además, miles de toneladas de productos marinos extraídos de esta forma se desechan y sólo se aprovechan los que son rentables económicamente, es decir, aquellos recursos que tienen mayor valor comercial.
El texto anterior se refiere a los impactos generados por la_________________-.
*
1 point
70-Analice la siguiente información sobre la problemática ambiental:
Se estima que desde los años 70 la capa de ozono comenzó a hacerse más delgada por efecto de varios químicos como los clorofluorocarbonos (CFCs) que se usan en aerosoles, esterilizantes y congelamiento de alimentos y los halones que son ampliamente utilizados en la industria militar. Una disminución en la capa de ozono provoca la alteración de los ecosistemas al producirse cambios en diversos ciclos del planeta, como por ejemplo el ciclo de agua. Evitar el uso de productos que contienen CFCs es una forma en que podemos contribuir para restablecer la capa de ozono.
Una consecuencia de la destrucción de la capa de ozono_______________.
*
1 point
Submit
Clear form
This content is neither created nor endorsed by Google.