La Educación Sexual Integral y su abordaje integral. Información e Inscripción.
La Ley 26.150, conocida como Ley de Educación Sexual Integral (ESI), fue sancionada en Argentina en octubre de 2006. Casi diecisiete años más tarde, su implementación en todo el territorio nacional sigue siendo un desafío. ¿Qué hemos aprendido en torno a su puesta en acción? ¿Qué obstáculos hemos encontrado en el camino y cómo han sido abordados? ¿Qué podría aportar la experiencia argentina al desarrollo de políticas curriculares en torno a la educación sexual con perspectiva de género?

PONENTE: Mariano Quinterno
Profesor de Inglés graduado del Instituto Superior del Profesorado “Dr. Joaquín V. González”. Es Licenciado en Educación por la Universidad Nacional de Quilmes. Ha realizado la Maestría en Lingüística Aplicada a la Enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera, Universidad de Jaén, España. Actualmente se encuentra realizando el Doctorado en Educación (Programa Interuniversitario de Doctorado, UNTREF, UNLa, UNSAM). Se desempeña como profesor y coordinador de carrera en el Instituto Superior del Profesorado “Dr. Joaquín V. González”. Es docente en el Instituto Nacional Superior del Profesorado Técnico, Universidad Tecnológica Nacional, y profesor regular concursado en el Colegio Nacional de Buenos Aires. Ha publicado en coautoría el libro Construyendo puentes hacia otras lenguas: reflexiones sobre la enseñanza de lenguas extranjeras en la escuela media (La Crujía, 2009). Ha disertado en Argentina, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Perú, Paraguay y Uruguay.

Sala Rafael Carballo - Facultad de Educación (UCM)
Miércoles 25 de enero de 2023: 11:30-13:00.

Sign in to Google to save your progress. Learn more
Apellidos: *
Nombre(s): *
Institución: *
Eres: *
Asistirás en formato: *
Required
Submit
Clear form
Never submit passwords through Google Forms.
This form was created inside of Universidad Complutense de Madrid.

Does this form look suspicious? Report