i. Actualizar sus competencias profesionales y adquirir habilidades relativas a la gestión, al ámbito empresarial y al trabajo en red.
ii. Guiarles en la búsqueda de un trabajo o formación en una compañía de su elección.
iii. Presentar su trabajo en un proyecto común en la clausura de este proyecto que será preparada por los propios participantes aprendices del proyecto, como un ejercicio de trabajo en red real.
El proyecto cubrirá las siguientes áreas: a) Artesanía, b) Artes escénicas (música, danza, teatro), c) Patrimonio cultural (archivos, bibliotecas, museos), d) Artes literarias (libros y prensa), e) Artes visuales, f) Multimedia y audiovisual.
Contribuirá a:
a) el desarrollo de un currículo de educación y formación profesional (VET), según los estándares de EQF/ECVET, con una orientación hacia el resultado/producto y que responda a habilidades específicas en el mercado del sector creativo y cultural;
b) facilitar el trabajo en red y la movilidad laboral;
c) la innovación en el sector de la formación profesional mediante el diseño y la realización de un programa formativo novedoso.