Opina sobre el paisaje del Alto Palancia

El Estudio de Paisaje del Alto Palancia surge con la motivación de incentivar una cohesión e identidad comarcal del Alto Palancia, tomando para ello el paisaje y el patrimonio como hilos conductores.

Esta es la primera fase del proceso de participación pública mediante el cual se pretende que los distintos colectivos y ciudadanos identifiquen aquellos paisajes y recursos paisajísticos que dotan de identidad a sus municipios, permitiéndoles la mejora de su cohesión social y de su arraigo en el territorio a escala comarcal, creando una identidad paisajística que permita en un futuro:

A. Poner en valor la calidad del paisaje y su diversidad.

B. Mantener los valores culturales e históricos del Alto Palancia, así como su herencia identitaria transmitiéndola a las generaciones futuras.

C. Reconocer el paisaje como herramienta para la educación, la comunicación y la sensibilización.

D. Considerar el paisaje como un factor de desarrollo local.

Por todo ello, tu opinión es importante.
Contestar la consulta sólo te llevará 10 minutos.
Sign in to Google to save your progress. Learn more
1. Relación con el Alto Palancia
¿Qué relación tienes con el Alto Palancia?
Puedes contestar con más de una respuesta.
¿Conoces los paisajes del Alto Palancia?
Clear selection
¿Cuál es tu paisaje preferido en el Alto Palancia, con el que te sientes más identificado?
¿Cuáles son los paisajes en los que desarrollas tu actividad cotidiana, vives, trabajas, circulas?
Teniendo en cuenta que entendemos por paisaje cualquier parte del territorio que percibimos.
¿Qué tipos de paisaje consideras característicos o emblemáticos en el Alto Palancia?
Puedes contestar con más de una respuesta.
2. Reconocer el paisaje del Alto Palancia
¿Cuáles son los itinerarios a pie o en bicicleta que permiten conocer mejor el paisaje de la comarca?
 ¿Cuáles son los principales miradores o puntos de observación desde donde se puede contemplar mejor el paisaje del Alto Palancia?
¿Cuáles son los principales recursos paisajísticos?
Se consideran recursos paisajísticos los elementos o espacios puntuales, lineales o extensos, singulares y específicos de un paisaje. Por ejemplo un lugar, una sierra, un paraje, un barranco, una fuente, un monte, un sendero, etc.
¿Cuál crees que es el patrimonio o los elementos construidos que hay que poner en valor en el paisaje de la comarca?
3. Estado del paisaje del Alto Palancia
¿Cuál opinas que es el estado actual del paisaje del Alto Palancia?
Clear selection
¿Cómo crees que se ha transformado el paisaje comarcal en los últimos años?
Clear selection
Si consideras que se ha transformado. ¿Cómo piensas que ha sido esta transformación?
Clear selection
¿Cuáles crees que son las causas que han transformado el paisaje en el Alto Palancia?
Puedes contestar con más de una respuesta.
¿Cuáles son a tu juicio las principales amenazas o impactos para los paisajes comarcales?
¡Muchas gracias por tu tiempo!
Puedes seguir la evolución del Estudio de Paisaje y continuar participando en www.elaltopalancia.com
Si quieres estar informado del Estudio de Paisaje del Alto Palancia, escríbenos tu correo electrónico.
Submit
Clear form
Never submit passwords through Google Forms.
This content is neither created nor endorsed by Google. Report Abuse - Terms of Service - Privacy Policy